Mostrando entradas con la etiqueta Yona Princesa del Amanecer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yona Princesa del Amanecer. Mostrar todas las entradas

Yona #9 Descontrolado


Si el tomo #8 hizo que conociéramos un poco más al antagonista, en este la acción se centra en uno de los dragones. Y no, no es en el amarillo, del que apenas sabemos nada, que se unió tan rápido y es un auténtico misterio.

La acción se centra en el dragón azul, en sus poderes y en cómo los utilizan o le utilizan a él y cómo Yona puede ser el catalizador para controlarlos.

En serio, cada vez me gusta más este manga shojo. Y cada vez me da menos miedo de que tenga tantos tomos como los que lleva hasta ahora, aunque eso no significa que quiero que continúe hasta el infinito.

Yona #8 Soo-won


Nuevo tomo de Yona leído y ya tenía ganas de comentar un poco este manga por aquí, porque ya había unos cuantos volúmenes que no lo resaltaba para bien o para mal en una de las entradas del blog individuales de lectura.

Pues cada vez me gusta más.

Si hasta ahora hemos tenido a Yona buscando a los dragones en una aventura relativamente simple y típica, en este volumen la acción se aleja un poco de ellos y se centra en Soo-won, personaje que he odiado desde el minuto cero o mejor dicho, desde la primera viñeta y que ahora la autora nos lo pone en primer plano.

Y por culpa de este tomo ya no me cae tan mal. Es decir, entiendo que sea el malo, pero entiendo que puede no ser malo porque sí. Que puede tener motivación y que incluso cuando la explique puedes hasta entenderlo (que no compartir ni su visión del mundo ni sus métodos) y conectar algo. Porque es un genio. Porque demuestra en este volumen que hace lo que hace siempre con un fin en su cabeza, y aunque los demás a priori no se den cuenta, todo está planeado por él.

La autora tiene en sus manos la oportunidad de crear un antagonista muy grande, de los mejores que he leído desde hace tiempo. Un genio de personaje. Y espero de verdad que así sea. 

Yona #4 Dragones de colores


Uno de los mangas del último año es Yona. Y digo "manga" y no "shojo" porque creo que este título está por encima de demografías por sexo. Yona está siendo uno de los mejores mangas en publicación actual.

Estamos inmersos en la saga de la búsqueda de los dragones en los que Yona, su chico inteligente y su guardaespaldas tienen que localizar a los dragones y "convencerlos" de que se unan a ella. Aunque como vemos, la forma de convencerlos tampoco entraña mucho misterio, a pesar de que alguno sea un poco reticente en salir a la luz.

Mola la historia. Molan los personajes. Creo que hacen un grupo muy majo, diferente y que eso nos puede dejar momentos (y lo hace) la mar de curiosos y graciosos para romper un poco con el drama o la tensión de otras escenas.


Gran manga, sí señor. Y mira que yo me canso pronto de los shojos en cuanto se alargan un poco. Preveo que con éste no me pasará si sigue así.


PD Y me han dado ganas de terminar de leer Fushigi Yugi, que como la paré en su día de comprar, cuando la retomé no la terminé de leer. Y es que este Yona me recuerda mucho a ese manga.

Yona princesa de la traducción

La que se ha liado con Yona, ¿no?

Bueno, para quién haya estado desconectado estos días, ha aparecido un movimiento por las redes quejándose de la traducción de este shojo editado recientemente por Norma cuya primera opinión en este blog está por aquí.

Yo debo de ser un poco conformista o más bien despistado para pasar por alto esos errores de los que se queja la gente, porque me leí los dos tomos de seguido (uno un día y el siguiente al otro) y en ningún momento tuve ningún problema la hora de comprender lo que estaba leyendo ni se me hizo bola ni nada. Y mira que a veces me cuestan algunas expresiones de otros mangas traducidos por otras personas y nadie dice nada, lo cual me hace sentir un poco tonto.

Quizá el problema esté en que ya no son sólo expresiones, si no formas de hablar de los personajes. Seguro que es eso, que estamos acostumbrados a una forma de hablar estándar de los personajes y que estos de Yona, que se sitúan en una especie de pasado fantástico y más concretamente en un palacio, hablen de forma distinta y como yo no he estado nunca en un palacio ni en un pasado fantástico no sepa cómo habla la gente allí y por eso no me haya chirriado ninguna de las expresiones utilizadas en Yona y me valgan todas. Será.

Aunque también puede ser que estemos acostumbrados a las traducciones de scanlators. Que también puede ser.

En todo caso, ¿no creéis que más que error de traducción sería error de revisión? Y siempre hay cosas que se pueden pasar, que somos humanos.

Pero no pasa nada, porque ya todo se veía venir. Porque como dije en Twitter, si nos quejamos desde el minuto cero del anuncio de la licencia con el "cambio" de nombre del manga, ¿de qué no nos vamos a quejar ahora? Para sacar esto así, mejor que se hubiera quedado inédito, ¿no?

Así que nada, no sé. Desde aquí no sé si lo leerá la traductora *voy a mirar el nombre* Sandra Nogués. A mí me ha gustado. Pero ya ves, estamos en un mundo en el que todos somos traductores, entrenadores de futbol, profesores e ingenieros aeronáuticos en el que todos podemos opinar de todo (faltaría más) pero sabiendo que llevamos la verdad antes de pronunciar palabra, incluso por delante de los profesionales. "¿Que tú que eres profesional del tema piensas que los personajes por estar en ese contexto histórico y espacial tienen que hablar de esa forma? Me da igual, yo quiero que hablen como niños de instituto japonés en 2018, kyaaaaa."

En fin, me voy a ir al super ahora. Sé que me atenderá mal quien lo haga y me meterá mal el pan en la bolsa, lo hará en vertical y no en horizontal como quiero yo, y en vez de hablar con el encargado para que hable con el trabajador, de buenas, voy a publicarlo por las redes con nombres y apellidos y por toda la ciudad, para que todo el mundo sepa que lo hace fatal. Seguro que la persona que me ha atendido se siente super agradecida por hacerle ver sus fallos de esta forma, y más por mí, un profesional del "cajerismo".

Así comienza... Yona Princesa del Amanecer


"El futuro del reino de Kôka se encuentra en manos de la princesa Yona, una joven que ha pasado su vida bajo los atentos cuidados de su padre, el rey, y su escolta Hak. Con motivo de su 16º cumpleaños, su primo Soo-won, de quien está enamorada, viene a visitarla, pero... ¡le aguarda un cruel destino que jamás habría imaginado!"

Hacía mucho que no deseaba tanto la licencia y posterior edición de un shojo.

Como no podía ser de otra forma me ha encantado, y eso que tenía el hype por las nubes, y eso suele ser malo. Muy malo. Pero no, me ha molado. Y mucho. Y mira que es un tomo introductorio que nos cuenta una historia ya vista otras veces y que acaba dejándonos el verdadero comienzo de la aventura de nuestra protagonista.

Y sí, quizá sea un poco evidente lo que va a ir pasando en este primer tomo pero es una forma de presentarnos un problema y a partir de aquí parece que se desarrollará todo. Además ya en este primer tomo se profundiza en el pasado de los tres personajes  y en sus personalidades, relaciones y cómo fue su infancia. Así que parece que conoces a los tres y que llevas leyendo sobre ellos más tiempo. Casi como de la familia.

Una buena opción, viendo lo que nos presenta este tomo, para leer una historia que promete. Y bueno, a mí con los shojos siempre me pasa lo mismo: como se extienda mucho en el tiempo me acaban aburriendo. Espero que no ocurra con éste. 

LICENCIAS NORMA SDM17

Y para ir acabando y no por ello menos importante, llega el turno de Norma Editorial. Y Norma no da puntada sin hilo... normalmente.
YONA DEL AMANECER o a partir de ahora Yona Princesa del Amanecer. Con permiso del shonen que han anunciado ellos mismos, es la licencia de esta editorial (para mí) A este shojo sí le tenía GANAZAS. Creo que este título es uno de esos que te gustarán leas el tipo de manga que leas habitualmente. 
THE PROMISED NEVERLAND. Y aquí el otro de los noticiones. Supongo que poco o nada hay que decir de este título y que será el bombazo del año que viene cuando salga. Éste junto con el anterior creo que hacen que Norma se haya hecho con el shojo y el shonen más esperado de este año. 
ANIMAL CROSSING. Nos han llegado tantos mangas basados en videojuegos (Splatoon el último) que era esperable que éste también nos llegara. Las portadas son un puto horror. Y esto junto a que lo más seguro es que sea para un público que ronde los 5 años hace que dude si comprar o no este título. Ya lo veré cuando salga en tiendas, pero de momento me repele bastante.
CARD CAPTOR SAKURA CLEAR CARD. Junto con el re-anuncio de Card Captor Sakura, que se les ha retrasado por culpa de las aprobaciones japonesas (algo que también comentó Ivrea, ya que ellos la editarán en Argentina) informaron que también van a sacar este otro manga. Muchos años sin Sakura y ahora de golpe saldrá todo. Y a la vez, literalmente.
FAIRY TAIL HARVEST y FAIRY TAIL GAIDEN. Pues si algo funciona, Norma lo explota bien explotado. Y Fairy Tail parece que es una licencia que les sigue yendo muy bien, a pesar de sus años y a pesar de contar con MUCHOS tomos. Así que a la serie original, al Blue Mistral, Fantasia y al Fairy Tail Zero, hay que añadir el artbook Harvest y el Gaiden.
POKEMON HORIZON. En la línea de lo anterior, Pokemon también ha funcionado, así que tendremos el resto de sagas y el Horizon, dibujado por el autor del manga de Inazuma Eleven. Éste caerá seguro, pero me da la sensación de que será mucho más infantil. O eso me parece por culpa del dibujo de este autor.
FINAL FANTASY MEMORIAL ULTIMANIA. La quiero. Y esta licencia le duele y le agrada por igual a mi querido amigo AraqueAuron, porque ya se las compró en japonés hace tiempo. Soy muy fan de esta saga de videojuegos y me encantaría tener esto en mi biblioteca.
JUMP NO TADASHII TSUKURIKATA! La bizarra del año. Quiero ser mangaka.
Y otros dos shojos, MI CHICO LOBO y LAST GAME, de los que no conozco nada, lo siento.

Expandiendo universos de I am a hero, Ataque a los titanes y Fruits Basket han licenciado 3 tomos autoconclusivos de la primera, la novela de la segunda y el FB Another de la tercera. Y si de nuevas licencias no vamos bien servidos, tienen una nueva edición de Hellsing (inventada por ellos) y Akira en blanco y negro.
Related Posts with Thumbnails