Mostrando entradas con la etiqueta El delirio de Ani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El delirio de Ani. Mostrar todas las entradas

El Delirio de Ani

Ponerle un puntito especial a la realidad 
Ani es una niña que convive con sus primos y juega con ellos. Hasta que una pelota jugando se pierde, y tienen que ir a recogerla. En la imaginación de ella la aventura de recuperar la pelota será mucho más interesante y divertido de lo que era en verdad, hablarán y se enfrentarán a gatos, armadillos, perros, ratones... y explorarán multitud de localizaciones de ensueño.

Precioso. ¿Para qué decir más? Es precioso, entra por los ojos gracias su dibujo y su coloreado y junto con su mágica historia, que es muy bonita y entretenida hacen de este cómic una obra la mar de maja y agradecida de leer. Y gracias a su formato se puede disfrutar mucho más de la parte gráfica.

Durante la lectura recordará a Alicia en el País de las Maravillas y a las obras de la factoría Ghibli.

Una de las mejores obras "gaijin".

Expomanga Crónica día 1

Jeparla (redactor de este blog y redactor de nocitias en Mision Tokyo) salió de su casa a las 16,15 rumbo a coger el tren. Se sentó, y tras pagar 2.10€, se fue a Atocha. Allí había quedado con Dianika (redactora de Mision Tokyo y co-directora de Pro Shoujo Spain) Desde allí, se fueron en tren a Príncipe Pío y en la línea 6 de metro hasta Alto de Extremadura, donde se celebra el Expomanga. Andando hasta el recinto, piden las acreditaciones (Jeparla le dice a la chica de la entrada "ya me he visto" a lo que le contestó "pues dime dónde, ayúdame" y le dijo "el 180, M**** V********, Jesús) Y allí, entraron.

¿Qué hemos hecho? Básicamente, pedir firmas. Bueno, lo único diferente a eso en toda la tarde, es la presentación de Nowe, donde han hablado los autores de los títulos que han puesto (o van a poner) a la venta. Y ahora con lo que nos ha ocupado la mayor parte de la tarde... las firmas de los Gaijines (por orden de haberlas conseguido)

Andrea Jen. Ya se lo he dicho a ella según me ha dado la firma. "Felicidades, suerte y enhorabuena, porque dibujas tremendo" Y es que gráficamente (y sin desmerecer a ningún otro) es el que más me llama. Precioso lo mires por donde lo mires. Y verla dibujar en directo es impresionante.

Las chicas de Xian Nu ya las había visto en directo dibujar, ya que el pasado Expomanga les estuvimos haciendo una entrevista para Pro Shoujo Spain. Muy amables y simpáticas, allí se juntaron con unos 8 panfletos para firmar de golpe. Pobres. Pero con mucho gusto seguían, y menudo DIBUJAZO le han hecho a Dianika en la versión de Tokyo Pop de uno de sus mangas publicados en el extranjero. A ver si tienen suerte y se lo publican por aquí también.


Otro de los que más me atraen gráficamente. El trabajo de Kenny Ruiz es tremendamente vistoso. Otro gaijin muy simpático, sincero y con muchas ganas de hablar y de preguntar qué nos parecía el trabajo que habían hecho. Por cierto, hace tiempo puse un vídeo de esta obra, si quieres recordarlo o verlo, clic aquí.


Y por último, pero no menos importante, Noiry. Tremendo dibujado, y se quejaba de que otros autores conseguían hacer otros más 'limpios' en menos tiempo. Yo no veo su dibujo 'sucio' y una ilustración que he podido ver de un perro (gracias a Batto de RP2) a sucio, ha sido TREMENDA (me repito con lo de 'tremendo', lo sé) Me ha impactado.

Y ya a la vuelta a casa, y pensando que me había quedado, entre otras, por que me firmaran las Kôsen, nos hemos ido al metro, y allí ¡estaban todos los Gaijines! Dianika me presentó a las famosas Kôsen y he visto a Irene (autora de La canción de Ariadna) Claro, no era plan de pedir firmas, así que mañana intentaré conseguirlas, así como la de Belén Ortega, que hoy no estaba. Ya, después de haber hablado con ellos por el anden (sobretodo con Kenny) nos hemos desviado ya con destino a coger nuestro tren.

En resumen, son geniales y verles trabajar en directo una maravilla. Les deseo a todos mucha suerte y espero con muchas ganas todos los trabajos que editen.

PD Y no, no he comprado nada.

Con G de Glénat


La de publicidad que estoy haciendo a esta línea.... Uy, ¿ya estamos en directo? Ok, a ver. Por fin han salido las primeras imágenes de los trabajos que estarán en el inicio de la nueva linea manga de Glénat, ¡la línea Gaijin! Pero como todo esto ya lo sabéis, pues paso a comentar las obras que más me han llamado, a priori, la atención.


-Himawari. La historia puede parecer la típica historia de venganza de hijos cuyos padres han sido asesinados. Pero el dibujo del que hace gala me parece IMPRESIONANTE. Creo que será la obra que más llame la atención por este motivo y por el que Glénat deja constancia en su página web, y cito textualmente "nos sumergirá en una orgía de semen y muerte" y "promete deleitarnos con mucha violencia y sexo de todas las tendencias" Sexo y violencia vende (y más si cubre todas las tendencias) Y si este sexo y esta violencia tiene detrás una buena historia, venderá mucho más.

-Dos espadas. Tiene un dibujo que me gusta y esa historia de espadachines también me llama. Según parece ya ha sido editado en Francia... ¿algo tiene que tener, no? Pero por más que miro y remiro las imágenes de muestra, lo que más me llama la atención es el dibujo. Por encima de la propia historia.

-El delirio de Ani. Me he enamorado del dibujo. Creo que de todas las obras, es la que tiene el dibujo más bonito. Me ha encantado. Y será un tomo de 120 páginas a color... osea, muy barato no será. Pero creo que este si será una compra segura.

En cuanto al resto, pues hay algunas que me llaman algo y otras nada. Entre las que si, pues está Lettera o en menor medida Bakemono... pero bueno, ya se verá cuándo y cómo salgan lo que acabe haciendo. Y bueno, también depende de las críticas que reciban si es que no me las compré yo antes.
Related Posts with Thumbnails