Mostrando entradas con la etiqueta Bakemonogatari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bakemonogatari. Mostrar todas las entradas

Bakemonogatari #3 Se ha detectado una nueva anomalía


Recuerdo cuando leí el primer volumen pensé (y comenté) "de qué va Bakemonogatari... no sé de qué va Bakmonogatari". Creo que tras 3 tomos ya me puedo ir haciendo una idea de qué va. Y me gusta.

Creo que todas las conversaciones que tienen los personajes tienen un sentido. Profundizar en la historia, profundizar en cómo son los personajes, despistarte o adelantarte algo sin que te des cuenta, como ya nos ha pasado con conversaciones del tomo #2 ahora que ya hemos visto lo que pasa en este tercero... creo que Nisioisin es un genio.

Por supuesto, sigue siendo una obra muy peculiar y entiendo que no guste a mucha parte del público lector. Esto no es ni bueno ni malo, es simplemente que no te gusta. Daría para una entrada este tema.

Por mi parte, he pasado del "qué es esto" a "pues me gusta bastante". Y seguiré expectante a los próximos tomos... y a la espera de los nuevos cuando vayan saliendo en Japón.

PD: Muy chulo el dibujo, que no digo nada de Oh!great pero el hombre dibuja muy bien.

Así comienza... Bakemonogatari + #2 Cangrejos, caracoles y vampiros


"Los monstruos están entre nosotros. En todo momento. Y en todo lugar. Koyomi Araragi frena la caída de Hitagi Senjôgahara y descubre que el cuerpo de la joven es mucho más liviano de lo que tendría que ser. Al parecer, un extraño cangrejo se ha llevado casi todo su peso... 
¡NISIOISIN y Oh!great nos presentan una nueva serie llena de criaturas sobrenaturales, fantasmas y peculiares anomalías!"

Según estaba leyendo el primer volumen de este manga iba pensando "¿pero de que coñ* va esto?", cuando terminé ese volumen pensé "pues está entretenido" y leyendo el segundo tomo ya estaba enganchado. De ahí que haya decidido hacer un "Así comienza..." junto con el comentario del segundo libro.

Me mola.

Es my raro. Es muy extraño. Es muy ¿japonés? Es que no sé cómo definirlo exactamente, me quedo con la primera, "es muy raro". Y entiendo las críticas que he leído por twitter estos días de atrás, de que es una serie muy rara y que a algunos no gusta. Pero soy un poco perro verde y me gusta mucho lo poco común. Y creo que por eso me ha atrapado.

En cuanto al dibujo, pues Oh Great dibuja como dibuja y ya sabemos que este apartado va a aprobar con nota. Y no sé si será cosa suya o de Nisioisin (que también se las trae en cuanto su trabajo) que las composiciones de las páginas y algunas de las viñetas son espectaculares en cuanto a diseño de los elementos que aparecen en ellas y otros elementos. Me explico, en el tomo #2, por ejemplo, mientras los personajes conversan, el autor nos pone en segundo plano una "pelea" de caracoles y palomas. 

Un manga muy molón que no es para todos los públicos porque es un poco raruno y que gustará a unos pocos y a los seguidores de esta "saga" de novelas.

Lo malo es que es una serie abierta y que hasta ahora sólo consta de 4 tomos... Ojalá no se alargue mucho.
Related Posts with Thumbnails