Haciendo una entrada para Mision Tokyo, me puse a pensar en esos mangas que, al salir a la venta, se han agotado casi instantáneamente. Pero me refiero a los pertenecientes a la historia reciente del mercado de nuestro país, no cuando Kenshin salió por primera vez aquí... ¿De verdad todos estos títulos merecen tal privilegio?
BLEACH
Anda que no costó encontrar el primer tomo de este mierdishonen cuando salió a la venta. Recuerdo que hasta yo lo busqué para pillaro para un amigo, a riesgo de comprárselo y que él lo encontrara también... me lo hubiera "comido" literalmente (xD) Salió en un salón del cómic, arrasó, y Glénat, la editorial que lo publica, decidió sacarlo en catalán. Parece que sigue vendiendo bastante bien... ¿No se cansará la gente de ver batallas y batallas sin contexto? ¿De verdad vende como al principio? No me lo puedo creer...
FULLMETAL ALCHEMIST
Y llegó "El gran año del manga en España" (2006) Con un montón de novedades en el Salón, casi todas ellas muy pedidas. Y Fullmetal se hizo con el 'honor' de desaparecer de todas las tiendas a los dos días de ponerse a la venta. Súper-pedido. Norma se hizo con los derechos después de una dura lucha (Que si Panini, que si Glénat, que si Norma...) Y es que además, ¡venía con cofre! ¡Era ahora o nunca! Personalmente, creo que las ventas de aquel entonces eran bien merecidas (no sólo por el título, que también, sino por lo currado del cofre) pero las de ahora ¿seguirán siendo igual de buenas? A mi llegó un punto que entre que la historia se liaba un poco, y veíamos un tomo cada dos meses, se me hizo algo pesado, y ando tiempo espreando su final. Aprovecho, ¡¡que se acabe de una vez ya!!
KINGDOM HEARTS
Boquiabiertos nos quedamos cuando durante la tarde del segundo día del Salón del Manga de Barcelona de 2007 no quedaban existencias del primer tomo de este manga. De dudosa calidad, pero basado en un videojuego hiperfamoso de la gran Square-Enix, Kingdom Hearts reproduce (muy) velozmente los hechos ocurridos durante el primer videojuego de PS2 de la saga. Yo creo que ni la propia Planeta se esperaba lo que consiguieron. Lástima las aperiodicidades que soportan los fans de este título aun a día de hoy... y lástima, por supuesto, que no esté algo más currado, aunque Amano ha aprendido y Chain of memories y KH II están bastante mejor narrados.
DEATH NOTE
Otra de las pedidas hasta la saciedad. No pudo con Fullmetal Alchemist (de hecho, yo en Madrid nunca vi el tomo #1 agotado durante esa temporada) pero durante las jornadas que duró el Salón de Barcelona, volaron las existencias. Gran primer tomo que creo que si que merecía las ventas que tuvo... no así los siguientes... Todo un acierto para Glénat, pues fue uno de los títulos más vendidos a cada tomo que salía al mercado. ¿Se repetirá la situación si llega algún día Bakuman? Creo que si. Y espero que no tarde en llegar... sin ningún tipo de alteración (con las imagenes de Naruto, Dragon Ball, One Piece y los comentarios a éstas sin alterar... sea la editorial que sea la que la traiga) ¿Por qué no intentarían editar esto en catalán?
HARUHI SUZUMIYA
Y sin llegar en ningún Salón, Ivrea comenzaba el año 2010 con un muy buen pie. ¿Se lo esperaban? Ni idea, el caso es que el tomo #1 de este shonen desapareció de las tiendas a los días de ponerse a la venta. A pesar de las continuas y frikis críticas recibidas por ¿la portada? ¿la traducción? ¿que no está en perfecto japonés? (mi no entender) el manga ha conseguido colarse entre los más vendidos, al menos de momento. ¿Seguirá así hasta el final?¿Sus ventas animarán a la editorial a traer Lucky Star?¿Se repetirá la historia?
Como podemos comprobar... el shonen vende... o tiene más probabilidades de vender que cualquiera de los demás géneros.