Mostrando entradas con la etiqueta Tokyo Ghoul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tokyo Ghoul. Mostrar todas las entradas

Tokyo Ghoul

Humanos y Ghouls ¿conviven? ¿pacificamente? 
"Los habitantes de Tokio viven aterrados: en las sombras de la metrópolis se ocultan horribles monstruos que se camuflan entre la multitud, cazando y devorando seres humanos. Un joven se topa con uno de estos ghouls, pero aunque consigue sobrevivir, su existencia ya no será igual..."

Un manga que cabalga entre el shonen y el seinen (shonen por la historia... típica; seinen por la sangre y violencia) que lo ha petado en nuestro país sin saber muy bien por qué. ¿Por qué? Ni idea, y tampoco estoy yo aquí para analizar eso. Quizá sea por lo típico que resulta. Puede.

El caso, manga con un dibujo característico y que en principio me gustó mucho (pero MUCHO) pero una vez llegado a la mitad, se desinfla de golpe y luego va mejorando pero no consigue remontar todo lo perdido. Así que se queda en un manga correcto. Sin más. Quizá porque de ser un manga que se basa en lo que el protagonista tiene que luchar contra sus nuevos instintos (que molaba) hacia un manga de combates salvajes entre los ghouls y los humanos, que lo convierten en más típico que los mangas tópicos. 

Una pena. Me encantaba y acabó aburriéndome tras "el momento" del protagonista. Y más cuando se mete en las vidas de los policías. No me interesan. No me caen bien. No me llaman.

Veremos qué tal la continuación... 

Tokyo Ghoul #8 Ensalada de personajes



¿Os acordáis de todo lo bueno que he dicho de este manga y todo lo que me ha gustado?

Pues este tomo lo ha echado por tierra. No me ha gustado NADA.

Y no sigo hablando porque seguiría echando mierda, y no quiero, que los 7 tomos anteriores me han parecido una maravilla. Todavía tengo esperanza...

... no me la quitéis.

Tokyo Ghoul #7 Tortura y evolución


Tenemos a Kaneki secuestrado desde el tomo anterior. Y tenemos a sus amigos... y no amigos, pero conocidos, formando grupo para ir a rescatarlo. Pero... ¿necesita ayuda?

Pues sí, de momento sí la necesita, porque le están torturando. Al ser un Ghoul tarda en morir y gracias a eso lo pueden llevar hasta el límite de la muerte una y otra vez sin parar... algo que el sádico de su captor parece que le hace mucha gracia... lo cual cambiará todo.

Porque hablamos de Kaneki, un personaje muy pardillo que no quiere comer humanos a pesar de morirse de hambre, de llevar tan mal haberse convertido en un Ghoul, y tras este evento, cambiará completamente. Y no, realmente no necesita ayuda para escapar. Pero ya no es el Kaneki que hemos conocido anteriormente. Es otro personaje. Ahora es un ghoul terrible y letal. Y si antes ya estaba en el punto de mira por ser el "cíclope", ahora lo estará más.

Necesito más tomos. Este manga me ha sorprendido y ha superado las expectativas de lo que esperaba de él en principio.

Así comienza... Tokyo Ghoul


Japón. Junto con los humanos "conviven" ghouls, seres disfrazados de humanos que se alimentan de humanos. Nuestro protagonista es humano, pero por un accidente, acaba convertido en un medio ghoul, y tendrá que aprender a vivir como medio ghoul sin dejar de lado toda su humanidad, eso si acaba aceptando su nueva situación.

Ciertamente, me lo esperaba distinto. No sé si ha sido por el dibujo, que es así diferente en plan Las Flores del Mal, pero más retorcido en cuanto a las páginas en las que aparecen ghouls, que curiosamente, están coloreadas de negro, recurso que normalmente se utiliza para contar hechos ocurridos en el pasado.

La verdad, con este primer tomo no sé muy bien cómo va a desarrollarse la obra, y necesito la lectura del segundo para afinar un poco más. Sólo puedo decir que me ha parecido entretenido, una especie de Claymore en nuestros días.

Toma Norma: Presentación

Pues sí, Norma mola al dar las charlas porque son muy cercanos y amenos. Y allí estábamos para escuchar lo que decían de sus novedades (más que nada, porque de lo presentado que me interesara, ya lo tenía comprado en la mochila o reservado en la tienda de siempre). Las licencias todos nos las conocemos ya, así que más que enumerarlas, comentarlas un poco por encima.
Plum, historias gatunas. Más gatos en versión manga. Pffff... a ver, no soy un amante de los gatos, pero me gusta Chi, La Abuela y su Gato Gordo, El Perro Enamorado de las Estrellas, Blanco... y cualquier manga de cualquier animal que transmita la más mínima cosa (que suele pasar, me transmiten más los animales que las personas...), pero vamos, en principio ni pedido, ni esperado ni nada de nada. Pero bueno, todos sabemos que internet vive de los gatos y que puede tener unas ventas decentes. En principio me interesa porque me gustan los animalitos y me parecen graciosos.
Soul Eater Not! Creo que esto ya estaba anunciado, y si no lo estaba, yo pensaba que sí. Vamos, que no es ninguna sorpresa, si ya han traído hasta el (precioso) artbook. Me lo pillaré porque Soul Eater es uno de los shonens que más me han gustado de los últimos años, sin llegar a despuntar ni decaer (para mí siempre, ojo). Sé que me decepcionará, ya que es, como bien dijo Anabel Espada "lo que podía haber sido Soul Eater si no se le hubiera ido tanto la pinza al autor La Locura". ¿Venderá? Puffff... justo justo, creo yo.
Ataque a los Titanes Inside y Ataque a los Titanes Outside, las dos guías del manga de moda que se sigue pidiendo en los Salones. Apostar a caballo ganador es licenciar esto tras el éxito del manga. Me juego todos los apéndices de mi cuerpo a que se vende bien, vamos, que como empresario yo también lo sacaría. Y de cabeza me lo compraré. No me sorprende nada de nada su licencia. Y creo que vosotros tampoco.
Monster Hunter Flash Hunter... Buffff, abierta... y no es de Mashima como la primera que publicaron de esta franquicia... No sé qué les ha llevado a licenciar esto, pero aquí en España, aunque este videojuego tiene su legión de fans, Orage vendió (si es que lo hizo) por ser de Mashima, no veo yo a todos los gamers de este título comprando este manga, la verdad.
Oishinbo, o un suicidio editorial pero bien planteado. No creo que venda bien. Manga clásico con cientos de tomos del que se va a traer una edición recopilatoria de las mejores historias. Serán tomos temáticos de distintas comidas y bebidas. Algo curioso, sin duda, pero que dudo que llegue al gran público que asiste a los salones. Ojalá me equivoque y acaben llegando más recopilatorios de títulos que son imposibles que lleguen de otra forma. Lo bueno es que si no vende, lo pueden cortar cuando y como quieran sin ningún quebradero de cabeza. 
Area D, que ojalá me equivoque, pero me da que va a ser una especie de caso de XBlade. Shonen de acción con un dibujo muy curioso (recordad, dibujante de Defense Devil) pero que es bastante desapercibido en nuestro país, por mucho que digan que vende en Francia. Ojalá nuestro mercado se pareciera más al francés, pero para mal, no lo es... 
Tokyo Ghoul, y llegaron los aplausos que tanto costaron arrancar en la charla. Venderá. Nada más que decir.

Fuera del manga, Norma además sigue expandiendo el universo de obras de sagas populares que tenían con el Hyrule Historia, y sacarán un librito de Assassin's Creed la mar de mono, y la serie de libros especiales de Harry Potter también la mar de monos, además de uno de Alien que a mí no me interesa, y fuera de esto, nueva obra de Belén Ortega, obra a la que quiero echar un ojo porque la verdad, si la historia acompaña a su dibujo... 

Y se guardan en la manga 3 licencias que serán para el segundo semestre que dicen que serán la leche. Creo que deberían haberlas dicho, porque tras ellos llegó Planeta, y con lo que dijeron, creo que les eclipsaron... Simplemente, aceptable. Podría haber sido mucho mejor, como en años anteriores. Pero claro, si es que lo tienen casi todo, es difícil mantener el ritmo. Por cierto, muy rumoreado que tienen Akame ga Kill, el tiempo y el Salón del Cómic dirá si es así.
Related Posts with Thumbnails