Mostrando entradas con la etiqueta Herder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herder. Mostrar todas las entradas

Cosas del Salón que me ponen tontorrón

No voy a empezar esta entrada con el "como todos los años", porque todos los años la hago así, así que empezaré diciendo que por fin llegan las fechas más esperadas por todos los compradores de manga de nuestro país, porque es cuando se celebra el Salón del Manga de Barcelona, y en el marco de este evento es donde y/o cuando más concentración de novedades por día salen. Y como tenemos una gran cantidad de editoriales en nuestro panorama, para nuestra suerte (habrá que cuidarlas... espera, ¡nos tienen que cuidar ellas a nosotros los compradores!) tenemos también una gran cantidad de títulos y este año también de variedad de géneros y temáticas. Ojo, las novedades están repartidas entre los meses de octubre y noviembre, ambos meses en los que más obras salen y que podrían considerarse "los del Salón".
*DEBOLSILLO*
Como curiosidad está esta editorial aquí, ya que ponen a la venta el tercer y último volumen de Pies Descalzos.
*ECC*
Sunny. Taio Matsumoto me moló mucho en Takemitsu Zamurai, ese manga que compramos a Glénat/EDT cuatro gatos tras estar incluso parada, y que seguro que hoy en día, si la sacara otra editorial, sería un título puntero del postureo otaku. Además también hay que comentar Historia de una Geisha, Tokyo Summer of the Dead y Respuesta de una Inteligencia Absurda, obra de Enomoto, que junto con Sunny son los dos autores que la editorial recupera de otras editoriales para seguir publicando obras.
*HERDER*
Hamlet el manga y Emilio el manga se unen al listado de obras de esta editorial que nos está trayendo un nutrido y gran (quién lo iba a decir en su día) grupo de obras. Soy muy fan de ellas. Así que también, como no, caerán antes o después.
*IVREA*
Kuroko no Basket será lo primero que pille. Y el artbook de Sakisaka será otra de las compras a valorar, junto con el corto Uncanny Brains, que podría ser un manga interesante. Por cierto, ojo con Los Delirios de Ani, antigua obra de la colección Gaijin de Glénat/EDT, y para los amantes del BL, ahí publican Los Deseos Obsesivos de mi Chico... menudo titulazo...
*NORMA*
Comenzamos el mes con Oishinbo, Desaparecido y el artbook de Black Butler, junto con las continuaciones de las series en curso. Y acabamos el mes con Ajin, Akame Ga Kill, Noragami y las GRANDES de Inio Asano, Buenas noches Punpun y Dededede, junto con más continuaciones de más series en curso. Quieren ocupar las tiendas de mangas enteras sólo ellos. EDITO: Y a 6/10 Norma anuncia que saldrá también Pokémon... me quieren arruinar. Más.
*MILKY WAY*
Llega una de mis sorpresas, pues por fin se edita Hotel de Boichi en España. La tengo en francés, así que en castellano caerá sí o sí. Y otra sorpresa, por fin llega Flores Azules, ¡un yuri! que también caerá (como casi todo, para qué me engaño...). Y aunque Kids on the Slope y Paseos por el Bosque se suponen novedades de septiembre, a todos nos va a llegar a nuestras casas en octubre, así que también son novedades saloneras para mí.
*PANINI*
La editorial Panini se limita a sus series en curso, pocas, y a lanzar una nueva, Assassins Creed Awakening, basada en la saga de videojuegos, y como curiosidad, esta serie de AC es manga.

*PLANETA*
Entre novedades y demás, creo que lo que más ilusión me hace es el reinicio de Nogami Neuro. ¡Compradla, insensatos!. En segundo lugar la de Rosario to Vampire, pero ésta ya la tengo completa, y no me hace tanta ilusión. Animaos con ella, a ver si nos sacan la segunda parte. Sabu e Ichi, 5 centímetros por segundo y los chojos Marmalade Boy Little y Capuccino completan mi lista de la compra, junto con las novedades que tocan de cada una de las series que tocan (Detective Conan, por dios, menos mal que siguen a un ritmo relativamente regular). Me da que este año la editorial se lo ha tomado con calma e intentará vender sus series en catálogo con su promoción shonen. Para mí mejor.
*PONENT MON*
El Último Vuelo de las Mariposas y En Este Rincón del Mundo son las dos novedades de esta selecta editorial que se ha limitado muchos años a sacar sólo obras de Taniguchi, parece que para superar la crisis, y que se anima con dos autores poco editados en nuestro país. Les tengo ganas a estos títulos, pero su precio creo que hará que tenga que posponer sus compras.
*TOMODOMO*
En principio El Diario Gatuno de Junji Ito iba a salir este mes, así que yo sigo confiando en ello y esperándolo con ganas, así como las continuaciones de sus series en curso.

***MIS 5 MÁS ESPERADOS SON: SUNNY, BUENAS NOCHES PUNPUN, MARMALADE BOY LITTLE, DEDEDEDE Y KIDS ON THE SLOPE.***

Listados y licencias sacadas de Mision Tokyo.

Y de parte de Herder otra que cae en nuestro mercado

Había comentado las licencias del resto de editoriales, pero se me había pasado la de Herder, que nos traerá La Ilíada y La Odisea de Homero, otro manga para ampliar su colección de mangas basados en autores que todos los estudiantes de instituto tienen que conocer. Ojo, que hasta el momento todos los que he leído han estado interesantes y entretenidos y me parecen una forma muy buena de acercarse a las obras en las que se basan y hacernos una idea general. Por ello, éste caerá, no sé si cuando salga o quizá más adelante, pero caer caerá seguro.

El Contrato Social

El hombre es libre por naturaleza 
Gracias a Herder podemos disfrutar en castellano del manga que acerca a todos los públicos la obra más importante de Rousseau: El Contratro Social, obra donde habla del nacionalismo, de la libertad, del socialismo y demás. ¿Y qué tal está la adaptación? Perfecta.

Creo que si fuera profesor y mis alumnos tuvieran que estudiar el texto de Rousseau, les mandaría leer el cómic antes de leer el texto en sí. Acerca de una forma pasmosamente fácil las ideas que vienen en él, repitiendo las cosas de forma resumida y con una historia de fondo ejemplificando las explicaciones. Ojalá estudiar textos de filosofía en mi época hubiera sido tan fácil y entretenido, porque no sé si es porque el manga es entretenido o porque la filosofía me gusta, pero estos cómics se me están haciendo la mar de entretenidos, y éste en concreto mucho más, creo que es el que más me ha gustado.


Agarraos la cartera en marzo...

¿Habéis visto la cantidad de novedades -nuevas series y nuevos tomos de las series en curso- van a salir durante el próximo e inminente mes de marzo? ¿Estamos locos de nuevo? No sé si alegrarme o no, porque si sale tanto es que las ventas han debido de crecer, pero si sale demasiado las ventas volverán a caer porque la gente no puede comprarse todo lo que le gustaría y tiene que dejar de lado algunos títulos (y en los siguientes meses la cosa sigue en la misma línea)

PLANETA
De las cuales me hago todas menos esa edición de Detective Conan... Parece que Planeta quiere seguir terminando series de las que ya tenía paradas (Yugi y Tegami Bachi, que dice que ésta les vendía bien) y continuar las que le vendían bien (One Piece y Detective Conan) Esperemos que Inazuma les haya salido bien, porque es lo único que sacaron en el Salón. Visto ahora, parece que esta editorial paralizó y canceló las series para volver a coger impulso. A ver si retoman pronto ya Reborn! y Detroit Metal City y "descancelan" todas. Tchs.

NORMA
De estas me las hago todas menos Dofus. Y bueno, Eres mi mascota la tengo parada temporalmente (tengo otras prioridades) y prefiero hacérmela cuando se acabe. Lo que me recuerda que tengo que continuar con la compra de Nodame Cantabile. El caso es que la editorial que para mí más tiempo se estaba pasando de sacar cosas, este mes no es la que más novedades pone en las tiendas.

IVREA
Anda que no se ha espabilado Ivrea. Por fin termina La Ley de Ueki y comienza 4 series este mes, de las cuales, todas me interesan, siendo Qwaser y Strobe Edge las que menos. Y la de la Shinjo no me la hago. A ver si cumplen expectativas 

PANINI
De todas éstas me hago todas menos una. Y justo Ikigami y Q&A me ENCANTAN. Y de Ikigami hace mucho tiempo que no vemos un mísero tomo publicado en nuestro país. Con Panini alucino un poco, porque es una editorial que se dedica más a Marvel que a manga, y hay meses que apenas sale un tomo o ninguno, y justo este mes se acumulan 5.

GLÉNAT (nombre temporal)
Y afortunadamente Glénat en marzo se relaja un poco y apenas saca 4 tomos (más Bleach en catalán) de los que compraré 3 (todos menos Bleach) De Peach una vez salga este tomo apenas quedan 2 más, y The Lost Canvas queda menos de la mitad. A ver si se animan y se hacen con los Gaiden (*_*)

HERDER
Y Herder pone a la venta un nuevo tomo de su colección de mangas. Me haré con él, pero no es prioridad.

La Divina Comedia

El amor es el motor de mi viaje 
La muerte de Beatriz me hizo comenzar el viaje. Apenas la conocía, pero estaba enamorado de ella en secreto. Pero murió.Y entonces me perdí. Vagué por un oscuro lugar. Un bosque creo recordar. No estoy seguro, pero creo que sí. La verdad es que me perdí del todo, perdí mi camino, y todo por perderla a ella. Y cuando pensé que iba por el camino señalado por Beatriz gracias a una estrella que dejó en el firmamento, me atacaron tres bestias. Estaría muerto si no hubiera llegado Virgilio... aunque eso es precisamente a lo que me ayudó: a internarme en el mundo de los muertos... en el más profundo infierno, me ayudó a ir andando por sitios cada vez más oscuros, tenebrosos y crueles con los pecadores en pos de encontrar a mi bella amada Beatriz.

Manga basado en la obra de Dante Aligheri titulada La Divina Comedia, pero como es obvio, de forma muy rápida y resumida. Vamos, que sirve para hacerte una idea de si la obra original te gustará o no. A mí el manga me ha parecido muy entretenido, pero el libro creo que no me gustaría. Tanta referencia a Dios me cansa (mucho)

En cuanto al dibujo, muy chulo. Me ha gustado más que el de Zaratustra. Me ha parecido más personal (me llama más la atención un dibujo personal, distinguible, especial, único... que si es "bonito") y preciosas las viñetas de Beatriz.

Si te llama la historia, te gustará el manga. Pero ojo, es ligero.

Así habló Zaratustra

Y llegó la muerte de Dios
Así habló Zaratustra es un manga que resumen (mucho) la obra del gran filósofo Friedrich Nietzsche con el mismo título. En ella se nos presenta a Zaratustra y contándonos parte de su vida el filósofo (o en este caso, los mangakas que han adaptado estas obras) nos cuentan por encima el eterno retorno, la muerte de Dios, el superhombre y demás teorías de una forma amena y accesible para todos (aunque no te interese la filosofía)

En cuanto al dibujo, hombre, pues no es una maravilla hiperrealista del manga, pero cumple y es bastante decente (más que el de algunas obras muy famosas de autores clásicos)

¿Lo recomiendo? Hombre, sí, pero aquí soy más subjetivo que nunca, creo. A mí me gustaba la filosofía y justo Nietzsche era mi autor obligatorio de estudio favorito. Hombre, alguna teoría como la del eterno retorno podría estar algo mejor explicada, que el final es algo confuso, podría ser algo más evidente (aunque vale, con la última página queda bastante explicada) y el superhombre... es que es eso, es un manga y si quieres profundizar, pues te vas al libro. Como punto de contacto con la filosofía de Nietzsche no está nada mal.
Related Posts with Thumbnails