Mostrando entradas con la etiqueta Peach. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peach. Mostrar todas las entradas

Lo subido de tono tampoco tiene tirón

Parece mentira, porque en tv pasa lo contrario... lo subido de tono en el manga no tiene tirón. O por lo menos no las obras cuyo guión gira en torno a ello en nuestro país. Y Peach es la prueba de ello. Fíjate, hablaba el otro día del poco futuro que se le ve al shojo, pero a este género le veo mucho menos, pues además se han publicado muy pocas cosas y las pocas que lo han hecho han pasado con más pena que gloria, si es que se han llegado a terminar de publicar. Love Junkies y la ya nombrada Peach son dos ejemplos de esto, mientras que la primera Norma la fue completando poco a poco, la segunda está parada a dos tomos del final, y son tomos dobles, por cierto, a 10€.

Una verdadera pena, porque Peach estaba bastante entretenida. No era una obra maestra pero tenía su aquel, y hablo en pasado porque EDT la tiene más cancelada que otra cosa, habiendo redistribuido los tomos en packs. Quizá el género con chorradas así no funciona en nuestro país... porque luego hay otro manga...
... que no es que haya sido un triunfo, pero parece que ha funciona, o eso se ha podido desprender de las pocas veces que Ivrea ha hablado de él. Sundome, un manga bastante cerdote (más incluso que Peach) pero que tiene una gran carga dramática y sentimental (lo prometo, no estoy con coñas) y quizá eso haya sido lo que... espera... ¿de verdad?. ¿Lectores que compran Sundome por lo que transmite? Quizá subestimo a los lectores españoles, pero me sorprende que Sundome vaya a completarse de forma regular y Peach, con un dibujo mucho más bonito (sobre todo el de las féminas) no, porque si algo tiene Sundome es un dibujo que en principio echa para atrás.
¿Qué le pasa a este género? Misterios del mercado. ¿Nos llegarán más obras de este estilo? No es que sea un fanático del género, pero de vez en cuando me hace gracia leerme un manga de este tipo (de éste y de cualquier otro tipo, me gusta que haya algo de variedad en el mercado).

Venga, qué mangas de este tipo molaría que editaran en España.

Sleepers sale mañana y ahí se va a quedar

Menudo título para la entrada. Y qué directo. Pero para qué dar más rodeos. Ayer me fijé en el precio de Sleepers en Deculture y me quedé flipado, casi 9€. Y esta mañana he mirado en la web de EDT y sí, el precio es ése. Miré el número de páginas y es como un shonen. Pero EDT lo pone al precio del hermano mayor... (y me da igual el tamaño "seinen"). "Ehhhmmmm, pueeee va'estar complicada su coompra...". Bueno, ésta y la de todos los gaijines que sigan saliendo a partir de ahora si ése va a ser su precio.

Yo lo siento mucho pero yo tampoco soy una ONG, y menos de esta editorial que que por una parte me sabla con Berserk quincenal (porque es Berserk, sino se la podrían meter por ahí) y paralizándome Sidooh y Peach! a 4 y 2 tomos de final respectivamente. Entre esto y los packs, a partir de ahora me pensaré 5-6 veces la compra de cualquier cosa de esta editorial, porque bueno, Planeta te la paraliza hasta la eternidad, pero EDT hace lo mismo y luego encima saca los tomos que ya te compraste a 1/10 de su valor inicial. Te quedas con cara de gilipollas pensando "¿y para qué coño me compré Gintama si ahora la han regalado?". Porque bueno, si es una estrategia comercial para seguir publicando ahora, como si fuera un relanzamiento, ole, lo aplaudo, pero si no es para eso... 
Así seguís bien. Por mi parte, menos que comprar a EDT. Por ejemplo no sale nada que quiera realmente para el Salón. Si saliera la nueva edición de Blame! la quiero, pero ya tengo la antigua asi que no corre prisa. Si saliera la nueva edición de Trigun la quiero, pero prefiero la antigua (si alguien la vende, que se ponga en contacto -TODO Trigun-) y si saliera la nueva de Card Captor Sakura también la quiero, pero sin prisas. Y Gaijin... pues a estos precios no quiero nada. Así que todo queda en segundo plano tras HxH, Ataque a los Titanes, Toriko, etc.

Si cada vez me atrae más el cómic no-manga, menos dinero me voy a gastar en iberomanga.

Peach! #4 Guerra tetil


Pues sí, retoma el ritmo absurdo que se había perdido en la primera parte del tomo anterior.

Y cuando digo "absurdo" lo digo con todas las letras, ya que el "antagonista" ofrece 5 millones a la chica (alumna o directora) de la academia Peach que consiga llevarse a la cama (por decirlo finamente, aunque como veremos las camas no salen por ningún lado xD) al protagonista para que no pueda cumplir su sueño de desflorarse con su amada.

Así que una legión de chicas irán a intentar cepillarse al protagonista y éste tendrá que, por todos los medios, intentar no meter nada en ningún agujerito. Y le va a costar, porque se tiene que enfrentar a carreras en veloces coches o a enormes platos de ramen (qué empacho)

Así que el autor recupera el absurdo mezclado con un dibujo bastante bonito (los fondos, que los personajes son típicos "manga")

PD Mención especial para el boxeo a tetazos. Nunca había leído algo tan absurdo.

Lo mejor: Muy entretenido de leer. Te sientas y cuando te quieres dar cuenta te lo has acabado.
Lo peor: Nada en especial.

Peach! #3 A por el millón


Y ya llegamos a la mitad de la serie.

Y eso es un problema. Hasta aquí la cosa ha tenido gracia, pero ahora, en la primera mitad del tomo la cosa se normaliza, el manga pierde su idea original y pasa a ser algo... normalucho. A ver, la gracia de este manga son las situaciones absurdas picantes. Si le quitas eso... se queda en algo insulso.

Pues eso es lo que pasa en la primera mitad. Al final la cosa remonta y vuelve a ser lo que era. "Alguien" (que todos sabemos quién es) ofrece 1 millón de yenes para quien consiga liarse con el protagonista y así su prometida lo deje. Pero las 3 alumnas kamikaze de Peach (que no conocemos hasta este momento) no saben que el protagonista tiene una gran habilidad esquivándolas, tiene una habilidad en la mano y tiene a su novia que también lo protege.

Lo dicho, un tomo irregular. Y eso me da miedo. Espero que los restantes sigan siendo tan absurdos como la segunda mitad de éste.

Lo bueno: El tomo remonta.
Lo peor: La primera mitad del volumen, es aburrido.

TOP 3 SEINENS 2011

Y ahora es el turno de los seinens. La verdad es que la cosa aquí no ha estado tan difícil porque parece que he empezado menos seinens que shonens (que son la mayoría de las novedades que pueblan nuestro mercado) En este caso el orden importa (y mucho) Comenzamos.

Berserk. Sé que no es novedad como tal, que es la tercera vez que se publica (o la cuarta si contamos la primera edición de MangaLine) pero es que este manga es TAN GRANDE que merece estar aquí en primera posición aunque ya me lo sé de memoria. ¿Qué decir? El Seinen por excelencia. Una historia muy currada, sangrienta y cruel con unos personajes llenos de carisma, bien diferenciados, con una personalidad dispar y reconocible que les hace actuar como actúan y todo ello plagado de combates imposibles, grandes bestias y demonios y mucha sangre en un mundo medieval lleno de espadas y magia. Es un sí o sí. Y el principio es MIERDA si lo comparamos con lo que va a empezar a los pocos tomos... IMPRESCINDIBLE.


Billy Bat. Urasawa lo volvió a hacer. A través de un vampiro detective (o varios... ¿será el blanco o el negro?) el mangaka nos construye una historia de ciencia ficción y magia por la que explica distintos hechos de la historia, mezclando personajes reales con ficticios, todos ellos influenciados por Billy Bat. Al principio un poco con pies de plomo hay que andarse con este manga, y luego demuestra que puede ser muy grande. Sólo el tiempo dirá si todos los elementos de este cómic lo convierten en algo grande o por el contrario toda la grandiosidad que quiere insuflarle Urasawa a la historia le revienta en la cara y se convierte todo en un gran "bluff" de proporciones épicas, como me viene a la mente ahora mismo King of Thorn.

Peach!. Al igual que en el apartado de los shonens, aquí también hay un título que le he colocado más por lo que representa que por lo que es. Peach!, un manga con el que Glénat apuesta por un mercado que apenas estaba siendo explotado por Yura y Makoto de la extinta MangaLine y por Love Junkies, que parece no está aportando a las arcas de Norma mucho dinero. No lo neguemos... el manga no es nada del otro jueves, pero es un título muy entretenido y divertido (estos tomos dobles enganchan cosa mala) que usa las situaciones creadas por las alumnas del protagonista -que son muy guarras o muy tímidas- como vehículo para llevar la historia. Si, fanservice a cascoporro, pero oye, cuando ves la portada ya sabes lo que te vas a encontrar dentro. Si te gusta el fanservice y las historias tontas de comedia, dale una oportunidad.

Peach! #2 Excursiones


Segundo tomo, y sigue manteniendo todas las virtudes iniciales.

La verdad, yo no sé si este manga es muy original, ya que la temática o el género no se prodiga mucho por nuestro país, sólo sé que es bastante original con respecto a todo lo que nos llega. No por la trama, que es una comedia romántica de personas adultas, de un hombre que es profesor en una academia de inglés y sus alumnas (alguna algo salidorra) si no por la forma de llevar la historia, ya que pocos mangas con este toque tan adulto y subido de tono nos han llegado, y es que sigue siendo muy explícito (aunque en este tomo creo que las cochinadas han bajado un poco)

¿Es necesario tanto fanservice en este manga? Si no lo tuviera podría ser un shonen. Creo que lo que pasa es totalmente irreal, obviamente, pero que el manga enseña lo que enseña porque el autor lo quiere así, y no funcionaría igual sin tanto fanservice, que es casi el hilo conductor de la trama, aunque en el fondo... no, mejor dicho, aunque en el fondo no sea el principal objetivo de este manga, consigue sacarnos alguna sonrisa. Y este segundo tomo sigue tan interesante como el primero. Es decir, si te gustó el primero, sigue con la serie.

Lo bueno: Muy entretenido. Funciona bastante bien.
Lo peor: Nada en especial.

Así comienza... Peach!


Nuevo manga en formato bunko de la mano de Glénat.

Saito es un chaval de 25 años que vive solo. Ha sido plantado en el altar y no tiene trabajo. Así que se pone a buscar de nuevo hasta que le llaman de una academia de inglés, Peach, para ser profesor. Pero es el último intento de la dueña para poder mantener la academia abierta, ya que las pocas chicas que quedan matriculadas no parece que quieran seguir pagando y no ampliarán el contrato, por ello, no sólo tendrá que dar clase... sino que tendrá que conseguir que todas ellas renueven la matrícula... y para ello tendrá que hacer TODO lo que sea posible. Pero aquí no acaban los "problemas" para Saito, ya que en su casa se mete una amiga de su ex-prometida y le dice que se siente atraída por él... ¿Cómo llevará Saito todo a buen puerto?

Argumentalmente entretenido. En serio. Tiene su gracia. A ver, es una típica comedia "romántica" pero muy subida de tono, para adultos con un dibujo a veces bonito otras algo más... feote (sobretodo con el protagonista, ya que le da un aire de... "perdedor" necesario para entender su patética vida)

Un manga cerdete (mucho) calificado como +18 y no como hentai porque... será por la revista donde se publicó y porque en verdad no salen dibujados elementos del cuerpo de cintura para abajo, porque los atributos femeninos superiores... están muy bien dibujados... y repetidamente... y enormes. Y las acciones de los personajes... son MUY explícitas. Vamos, para adultos.

PD La edición es buena, correcta... sin coser, pero eso, es un tomo más bajo, más gordo y con el papel seinen, por supuesto.

PD2 Grandes frases para la historia del manga: "Ju ju ju, desde luego ya me vale... enseñarle mi rajita sin estar borracha ni nada" o "Soy un MVTC... mejor virgen de por vida que tirarme a un cardo"

Lo bueno: Es muy entretenido.
Lo peor: Que te repugne el toque guarrillo de este título.

Mangas de Salón 2011. GLÉNAT

¡Qué prontito este año esta entrada! Pues sí, pero se que Glénat ya ha soltado todo lo que tiene preparado para el Salón, que a priori quiero comprarlo todo (menos Gaijin, que será si me queda dinero) ¡Y ahora, en exclusiva (y esto sí que es una exclusiva) qué opino  yo (que también sé utilizar muy bien la primera persona... luego me llaman a mí egocéntrico...) de todas las novedades! Y lo mejor de todo, ¡sin poner el culo!
¿Y si digo que lo que más me sorprende de todo lo anunciado es este título? Sí, por ser cerdillo, por ser algo que no se le ha dado mucho bombo... por ser algo que se anunció hace AÑOS (aquí está en una entrada bien currada -por el hecho de escanear, nada más, que es una pesadez- de hace algún tiempo: La Cabronada de la Semana) ¡Pues aquí está, por fin saldrá a la venta unos cuantos años después! Sea la edición de 10 tomos tankoubon o los 6 bunko (que es la que creo que se anunció)... no me parece larga y me apetece leer algo cerdillo y entretenido. Así que para casa.
Esto me interesaría si ya tuviera el resto de tomos de la "colección" Pero como sólo tengo dos, lo pongo en "para dentro de unos meses, cuando me pille el resto" Este tomo pasará sin pena ni gloria por las tiendas de manga o FNACs... me apuesto el cuello.
Me interesa este refrito. Ya publicado. Nunca le di una oportunidad a Saint Seiya más allá de ver dos capítulos sueltos del anime. Iba a comprarla de segunda mano, pero we, ya que sale una edición mejor... pues a por ella. Pero eso, algo ya publicado y poco sorprendente y que se conoce desde hace bastante tiempo... tanto el interés como la propia licencia.
Si tengo dinero, me lo pillo. Me hace mucha gracia este autor... es un... enfermo. En serio. A ver si me pongo a mirar y compro de segunda mano sus anteriores obras. Soy muy fan de las bizarradas, así que estos títulos me llaman mucho la atención, aunque luego den cosilla algunas situaciones o escenas.
Sigo pensando si pillarla completa... de momento el tomo #31 se viene para casita sí o sí. Y quizá el #1 para probar... o ya caeré entero... no sé T_T
Mangaka putero, actor porno, director... bizarrada al canto. La echaré un ojo, pero es muy probable que venga a casa. Esto es una frikada del copón. Recordad el título: SEX REPORT. Diario de un putero en Japón, porque sea bueno o sea malo, seguro que se habla de este manga a la vuelta del SdM de Barcelona.
Y hasta aquí todo (quitando Gaijin, que ya suficiente se promociona desde otros lados y yo ya he dicho que lo tengo como algo secundario si no editan cosas que me interesen) La mayor sorpresa... Peach!, del cerdo U-jin. Todos los mangas son CERDOTES o de hostias y sangre... las/os shojeras/os tienen que estar dando palmas con las orejas! 

Yo... hombre... no ando descontento, creo que va la cosa MUCHO mejor que el año pasado, pero me esperaba algo más potente en cuanto a shonen (Jump sobretodo) como antaño.

La parte buena es que prueban con unos títulos algo más subidos de tono... a ver si esta vez cuaja la cosa, que quitando Yura y Makoto de la extinta MangaLine o las Gemeras Tetonas de Banzai... la cosa estaba muy muerta.

¿Qué opinas de la nueva Ivre... Glénat?
Related Posts with Thumbnails