Mostrando entradas con la etiqueta Zelda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zelda. Mostrar todas las entradas

Norma licencia

Y seguimos con el repaso de los anuncios que hicieron las editoriales en el pasado Salón del Cómic de Barcelona de 2017. ¡Turno de Norma!
-FINAL FANTASY TYPE O y FINAL FANTASY TYPE O GAIDEN. ¡¡¡POR FIN MANGAS DE FINAL FANTASY EN NUESTRO PAÍS!!! Para mí esto es la novedad de esta editorial. Y aunque esa un manga de un juego que considero "menor" (lo tengo comprado, debería jugarlo ya... quizá este verano) me alegro mucho y lo compraré de cabeza. Mejor dicho, los compraré de cabeza, que son dos licencias, una de un único tomo y otra de 5.
-Fire Punch. Obra cortita (de momento) nominada a los Taisho. Con este manga me pasa una cosa, lo he ojeado y hay veces que me parece que tiene un dibujazo y otras me parece que es desproporcionado a tope o que tiene ojos mal colocados. No sé... Eso sí, las portadas me parecen TREMENDAS. Lo que me echa para atrás es que tenga sólo 4 tomos y esté abierta. 
-Zelda Artbook Arte y Artefactos. Y siguiendo con la estela de la moda de Zelda y lo bien que parece que le funciona a Norma, pues anuncian otro artbook o similar, muy parecido al Hyrule Historia.

Y además de esto Norma anuncia la novela ligera Lost Girls de Ataque a los Titanes, anuncian más mangas "históricos" y que tienen un autor confirmado para el Salón del Manga... ya podrían haberlo hecho público.

Un poco flojo, y como he dicho, lo que más me llama la atención son los mangas de FF. Aunque mejor así y no que se líen a licenciar a lo loco como ha pasado este par de años atrás con todas las editoriales.

¡Y las licencias de Norma! Primera parte

Y para acabar pero no menos importante, el turno de Norma. Que con Norma siempre me pasa lo mismo en el Salón, sus licencias me suelen dejar más bien frío. Luego descubres cosas como Museum y la cosa cambia, pero de primeras...
-CARD CAPTOR SAKURA. POR FIN. Nueva edición del manga editado por Glénat/EDT hace ya tiempo y que a día de hoy es muy difícil de encontrar (en buen estado) Por fin podré quitarme la espinita de no tener esta obra de las CLAMP. 9 tomos de lujo. La licencia más importante para mí de Norma.
-FAIRY TAIL: BLUE MISTRAL. Creo recordar que esto ya estaba anunciado. Otro spin off de FT. Que me sorprende que sigan saliendo, porque esto quiere decir que la serie madre sigue vendiendo a pesar del número de tomos que ya hay a la venta, que no lo recuerdo porque la paré hace unos pocos meses... un día de estos la seguiré, aunque sé que nada habrá cambiado en ella.
-FRUITS BASKET INTEGRAL. Y otra de las espinitas que me puedo sacar, ya que tampoco tengo Fruits Basket. Nueva edición en 12 tomos de lujo (la aizoban japonesa) para este popular manga. Supongo que para la mayoría de la gente no, pero ésta es otra de las licencias que más ilusión me hacen de Norma.
-EL BARRIO DE LA LUZ. Me gusta más "barrio" que "ciudad", como dato personal. Nuevo tomo de historias cortas de Inio Asano. ¿Por qué no se animan con otras como WAWW? Supongo que ahora que se ha acabado Punpun lo harán... Parece que Asano ha vuelto para quedarse.
-I AM A HERO OSAKA. Guionizado por el autor de la obra original y dibujado por otro señor, tomo único que nos cuenta cómo lo están pasando los habitantes de Osaka. Me encanta Osaka, en Gantz también fue una zona especial para el manga, incluso tenían otro dialecto. Queremos un tomo de I am a hero por cada zona de Japón. Mola, lo quiero. Y debería de comprarme el par de tomos de desfase que llevo con este manga.
-NO GUNS LIFE. Serie abierta de 3 tomos... repito, serie ABIERTA de 3 TOMOS. Este manga me recuerda a dos: XBlade (todos sabemos porqué y espero que no se cumpla, pobre...) y a Drifters por el tema de ser licenciado con tan poco material, lo cual puede ser un gran hándicap, a no ser que esté a punto de acabar. Ya veremos.
-SHERLOCK. Manga que adapta la primera temporada de la serie del detective interpretado por Benedict Cumberbatch. Creo recordar que de este manga iban a sacar dos ediciones, una normal y otra de lujo. La de lujo tiene pinta de ser cara... 
-ATAQUE A LOS TITANES LOST GIRLS. Pues eso... 
-THE LEGEND OF ZELDA KANZENBAN. Pues más eso...
-THE LEGEND OF ZELDA TWILIGHT PRINCESS. Otro manga de Zelda.

Y dejo tres para otra entrada...

The Legend of Zelda. Four Swords Adventures

Todos somos uno 
La historia de siempre en Zelda, pero esta vez Link se divide en 4 Links, cada uno con una parte de su personalidad. Unidos (y en ocasiones separados) tendrán que hacer frente a un nuevo peligro (que en verdad es el mismo de siempre. ¿Conseguirán salvar a la princesa Zelda?

Pues lo de siempre y como siempre. Pero esta vez algo más original gracias a los 4 Links, que hace que la personalidad del protagonista no sea la heroica de siempre. Pero eso, una lástima que Nintendo no haga algún argumento más interesante o algo más diferente para las historias de esta saga, la verdad...

The Legend of Zelda. Four Swords Adventures #2 [FIN] Unidos de nuevo


Y fin de la saga de Four Swords.

Todo en el que Link sigue sus aventuras dividido en cuatro, algunos se enfadan, se separan, se unen, uno se hace malo, los malos no son tan malos y luego son buenos, los que se hicieron malos nunca se hicieron malos de verdad, el malo acaba siendo derrotado y la princesa Zelda y los demás oráculos o sacerdotisas lo mismo. Vamos, lo de siempre, solo que con 4 Links.

Y con éste ya tengo todos los tomos publicados hasta la fecha de Zelda leídos, aunque leído uno, leídos todos (a grandes rasgos)

Lo bueno: Sigue siendo algo original el hecho de que haya 4 Links con distintas personalidades.
Lo peor: Pero eso no quita que sea la historia de siempre.

Así comienza... The Legend of Zelda. Four Swords Adventures


Nueva historia de Zelda. A ver si adivináis... lo de siempre. Zelda es capturada y esta vez Link tiene que ir a por otra espada que en esta ocasión le divide en 4, pero para poder tener el poder necesario para poder luchar necesitará buscar algo en distintos templos. Bla bla bla.

Lo único bueno es que el rollo de los 4 Links tiene su gracia.Ya no sólo tenemos al mismo personaje de siempre, si no que es el de siempre pero con carácteres muy marcados y diferentes... lástima que a veces alguno de ellos por ser en blanco y negro se pierde un poco quién habla, pero we, es un mal menor.

Si no fuera por los 5 Links... la cosa sería... repetitiva al máximo.

Lo bueno: Los 5 Links.
Lo peor: Repetitivo.

The Legend of Zelda. A Link to the Past

La misma historia de siempre...
Pues esta vez Zelda es raptada y convertida en piedra, y Link tendrá que ir a buscar una espada para devolver la forma a su princesita.

O sea, la misma historia de siempre. Si decimos que la princesa Peach es gilipollas por dejarse capturar tantas veces, lo de Zelda no tiene nombre, porque encima la muy parda tiene poderes...

Pues eso, más de lo mismo... y encima en este tomo todo pasa volando. Y porque se inventan a un personaje, porque si no igual de rápido que es, la historia no podría ser más sosa y plana. Si eres fan de Link o de la saga de juegos te gustará. Si no, escapa.

The Legend of Zelda. The Minish Cap

Una gran pequeña aventura
La princesa Zelda ha sido convertida en piedra, y Link tendrá que reparar una espada construida por los Minish hace mucho tiempo para poder devolver su cuerpo a la torpe princesa. Para ello tendrá que ir a ver a los creadores de la espada, los Minish, unos seres pequeños que sólo se pueden ver si se es un niño. ¿Podrá Link devolver la espada a su forma y devolver su cuerpo a la Princesa derrotando al enemigo?

La misma historia de siempre pero con otras aventuras que se resuelven como siempre pero ésta vez con un gorro que le guía. Éste es el juego que más recuerdo de todos los Zelda a los que jugué (que la verdad, no son muchos) y bueno, hay cosas que se toman un poco a la ligera o que pasan muy rápido, pero es lo de siempre, es un videojuego en un manga y la cosa no da para más.

Entretenido.

The Legend of Zelda. Phantom Hourglass

Quiero a mi amiga de vuelta
Tetra es secuestrada por un barco fantasma. Sí, sé que he empezado la reseña de golpe, pero es que el manga empieza así. In media res. Pero tan "media" que casi es el final. El caso es que Link se embarcará junto a un hada nueva a la aventura para recuperar las arenas de un reloj que le ayudarán a recuperar a su amiga.

No sé si es porque presté poca atención al juego cuando jugué pero... hay cosas que no me suenan de nada de lo que ocurre aquí xD Bueh, da igual. Un manga como todos los de Link, adaptación de un juego para fans de la saga. Eso sí, con el look de Toon Link. 

The Legend of Zelda. Oracle of Ages

Y después de las estaciones, jugaré con el tiempo
Una vez superadas las aventuras del oráculo de las estaciones, ahora Link vuelve a vivir tranquilamente como un caballero... Ay, qué poco suele durar la tranquilidad...Ahora aparece Veran, una malvada que posee los cuerpos de sus victimas y las controla. Pues en este caso, se hace con el control de Nayru, el oráculo del tiempo, viaja al pasado y quiere hacer cambiar toda la historia según su conveniencia. Así que Link, ni corto ni perezoso junto a Ralph, un amigo de la infancia del oráculo, se van el presente al pasado, del pasado al presente y así sucesivas veces para poder derrotar a la malvada Veran.

Lo mismo que el anterior, basado en un videojuego, y te gustará si te gusta éste o si te gustan las aventuras de Link en cualquier otro juego. Entretenido y con mucha acción, pero no es ninguna maravilla.

The Legend of Zelda. Oracle of Seasons

Controla el clima. Controla el futuro

Link vive con sus abuelos, y su abuelo, que es muy machote él, quiere lo mismo para su nieto: que sea un gran caballero y espadachín. Link no quiere, pero se marcha de casa para ver si puede aprender a manejar mejor la espada. Sin quererlo ni beberlo, se encuentra en un lugar muy lejano a su casa y trabajando en un circo ambulante. Y allí se enterará de los malvados planes de Onox para destruir el mundo a causa del caos meteorológico que se produce al capturar al oráculo de las estaciones. ¿Conseguirá Link reestrablecer los climas de la estaciones?

Pues eso, otro manga basado en la popular saga de vidojuegos que te gustará si te gustan éstos y que poco o nada aporta al mundillo manga... pero es que es eso, un manga basado en un juego (me han dicho que no sale todo lo que salía en el juego) Cómpralo si jugaste o te gusta Link. Si no, piénsatelo.

The legend of Zelda. Majora's Mask [manga]

Ponte la máscara y vencerás

Lo bueno de los mangas basados en videojuegos es que los argumentos suelen ser, en su inicio, fáciles de explicar. Skull Kid roba la Máscara de Majora y ésta se posee. Ahora, 'enloquecido' quiere estrellar la luna contra la Tierra. Además de esto, convierte a Link en un Deku. ¿Conseguirá Link en este estado salvar el reino de Termina?

No sé por qué, pero esta historia me ha parecido mucho mejor que la anterior. Quizá porque consta de un único tomo. Quizá porque va a lo realmente importante y los capítulos están bien planificados en cuanto a la acción, quedando un tomo bastante entretenido de principio a fin.Vamos, que me ha gustado mucho más. Además, creo que el rollo de las máscaras me ha gustado, así como el epílogo (quizá lo mejor de todo el manga)

Pero vaya, lo mismo que los anteriores, para los seguidores de las aventuras de Link.

The Legend of Zelda. Ocarina of Time [manga]

Llegó el héroe del tiempo

Ganondorf se quiere hacer con la trifuerza, la princesa Zelda desaparece y Link, el protagonista, pasa 7 años en el limbo para volverse más fuerte, encontrar a Zelda y detener los malvados planes de Ganondorf.

Con el mismo argumento que el videojuego homónimo y en el que está basado, este manga pasa por toda la historia a una velocidad pasmosa, tocando levemente todos los hechos. Tan pronto estará Link sobre Epona, como dando espadazos a los seres de Ganondorf.

El dibujo aunque correcto, a mi me parece súper-recargado y me marea y agobia mucho. Pero esto es algo demasiado mío como para ser un handicap para el resto de la gente que lo lea.

Sólo recomendable a los seguidores de Link o a quien le guste leer cualquier tipo de shonen antes que otros mangas, y ya esté cansado de los típicos (aunque esto también es un tópico típico)

The Legend of Zelda. Ocarina of Time #2 Rápido, rápido, rápido


Como en el primer volumen, todo súper rápido, demasiado. Además, se me ha hecho séper pesado, y no sé porqué. Poco más que añadir,... pronto reseña.

Así comienza... The Legend of Zelda. Ocarina of Time


El título del manga es tan largo como su lectura. Me explico: es largo de leer, o por lo menos a mí me ha durado más de lo normal, o más de lo que me suelen durar los otros tomos por norma general. Poco más que añadir. Probablemente me apalearéis por lo que voy a decir, pero yo no tuve la oportunidad de jugar al juego ya que, en consolas de sobremesa pasé de Sega a Sony y me perdí grandes juegos. Así que espero que alguien que haya jugado y lo lea me pueda decir si es o no fiel. En cuanto a si la historia es entretenida o no, dejando a un lado si es o no fiel, está bien. Un ritmo correcto (es el fallo de muchos mangas basados en videojuegos) junto con un dibujo correcto hacen un manga correcto. Ni más ni menos. Si te gusta Zelda, te gustará revivir una de sus aventuras.

Mangas "de Salón" IV

Cuarta entrega de esta sección. Dije que lo haría por pasos, porque iban a ser muchos e iba a quedar una entrada demasiado larga...


The Legend of Zelda Ocarina of Time [Norma]

El primero de los 3 títulos que de momento tiene en cartera Norma Editorial basados en los videojuegos homónimos de Nintendo. Echando un ojo a las páginas del manga, parece que el dibujo es bueno... o resultón. Lo que yo no se es cómo habrá quedado la adaptación, ya que no suelen ser muy buenas cuando el original es un videjuego. Como la esperanza es lo último que se pierde, pues me lo pillaré. Bueno, también ayuda el que sean pocos tomos.


Takemitsu Zamurai [Glénat]

Siempre que se ha hablado de este título se lo ha definido como extraño. Y las bizarradas me gustan. El dibujo me llama, la historia me llama, el que digan que es raro me llama. En general me llama todo, y lo que no me llama es el precio y que lleve 6 tomos y en proceso de más. Tengo quizá demasiadas esperanzas puestas en esta obra. No las tuve con Tekkon Kinkreet y me encantó, espero que no sean demasiado altas esta vez para que me encante esta obra.


XBlade [Norma]

Esta es una de esas obras que sólo conoces de oídas. El argumento, algún dibujo y alguna opinión suelta, pero que dices "umm, parece interesante y creo que me gustará" Y como a mi me suele gustar todo, pues lo pruebo.
Related Posts with Thumbnails