Mostrando entradas con la etiqueta Defense Devil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Defense Devil. Mostrar todas las entradas

Defense Devil

El abogado demoniaco 
Érase una vez un abogado-demonio que no vivía ni en el infierno ni en la Tierra. En el primero porque hace años que le expulsaron y en el segundo... en el segundo no vive pero sí trabaja. Y es que hay veces que algunos seres hacen parecer que los culpables de algunas desgracias son los humanos para condenarlos al infierno y resulta que todo son estratagemas para llevárselos allí y aprovecharse de ellos. Para eso está nuestro demonio protagonista, Kucabara, que será el abogado de los humanos y luego investigará los sucesos. ¿Pero sólo de eso va el manga? No, eso son los primeros tomos, porque luego Kucabara intentará poner fin a su destierro e irá descubriendo una truculenta trama con más de un interesado en que él esté desterrado.

Toda esta historia estará contada a través de un dibujo muy detallado y personal en el que abundan los chistes, las batallas y los viajes, porque el manga se convierte en un road trip en toda regla con un grupo de personajes que poco a poco van creciendo.

También es cierto que personalmente los tomos intermedios del manga (son 10 en total) me parecieron una bazofia porque se plagó de fanservice y combates a lo tonto, sin más, pero una vez Kucabara va al infierno la cosa mejora muchos enteros, sobretodo con las apariciones de Sugal, cuyos capítulos son VERDADERAS OBRAS DE ARTE que calan mucho y bien hondo. 

Defense Devil #10 [FIN] Los malos son los buenos


Y fin para otra serie.

Lo primero que tengo que decir es que la portada es peor que las anteriores. Creo que el autor quiere dar un aura de tranquilidad y sosiego a todos los personajes y por ello le quedan más infantiloides y más manga-tipo. Los dos personajes principales pierden enteros en su diseño en portada.

Y un tomo final que no es que sea espectacular pero supone un final para la historia contada (o un punto y aparte del que nunca sabremos cómo siguió, pero esperemos que bien). Un final que a mí no me ha entusiasmado (es que todo es perfecto) y podría haber sido más trágico o algo no tan ideal, deseable y/o esperado.

No sé, podría haberme gustado más si hubiera sido de forma distinta. no me ha sorprendido en nada ni me ha hecho "necesitar" seguir leyendo para ver cómo acababa.

Lo mejor: Un final más en otra colección más.
Lo malo: Un final nada sorprendente.

Defense Devil #9 La verdad del enemigo


Penúltimo tomo. 

Kucabara pone fin a la vida de su enemigo (y demuestra de forma eficaz que los padres de Jupiter no tuvieron la culpa de nada, recuperando un poco la esencia de los primeros tomos) y Sugal... 

En fin. 

Legato y Kucabara se ponen a luchar de forma salvaje mientras el mismo Legato deja muy fuera de combate a Bchuler y Jodie. Samus presa. E Idamaria está "fuera" porque decide irse pero no llega a irse porque es interceptada por un ángel, los que parece ser que son los verdaderos causantes de todo y verdaderos enemigos.

Muchas bajas en este tomo #9. Me alegro porque no todas las historias tienen que acabar bien y con todos vivos, pero jo, hay personajes que no quieres que acaben así.

Lo mejor: Todo.
Lo malo: Hay cosas que no quería que pasaran.

Defense Devil #8 Sigue el viaje por el infierno


Totalmente reconciliado con este manga. No es como la primera parte con los casos a resolver, pero ahora me gusta más que en los tomos intermedios co absurdo fanservice subido de tono.

Me mola el grupo que se ha formado. Da mucha variedad que Samus se haya incorporado. Antes daba la sensación de que era "la parejita y las mascotas -Bchuler y Jodie-". Pero desde que contaron la historia de  Bchuler y se ha añadido Samus la cosa ha cambiado bastante. Y bueno, "parejita" por parte de Kucabara, ya que Idamaria se siente atraída pero es muy cabezota.

Y grande el conocer la historia del Padre Seruma, porque además se nos ha contado la historia de Idamaria también.

Pero como siempre, el mejor es Sugal, y sus capítulos se sitúan en "lo mejor de Defense Devil". Yo quiero un manga cuyo protagonista sea Sugal. He dicho. Se sale.

Además de todo esto, conocemos a la hermana de Kucabara, un tomo completo.

Lo mejor: SUGAL.
Lo malo: Nada.

Defense Devil #7 Acompáñanos...


Un tomo sin apenas flashbacks...

Pero eso no quita para que me haya gustado. Y mucho. Quizá al principio sí es que fuera con muchas expectativas y una vez pasó de ser un manga de buscar pistas a uno de combates con mucho fanservice me defraudó.

Pero ahora hay más personajes y la cosa ha mejorado mucho. Sigue siendo de batallas y habiendo algo de fanservice, pero ahora mola. Me gustan mucho las historias con muchos personajes diferentes de características diferentes. Y Defese Devil ahora los tiene. Kucabara, Bchuler, Idamaria, Jodie, Samus, el cura y el gran Sugal (mi preferido)

Y encima en este tomo Sugal tiene total protagonismo de un grandísimo capítulo, quizá uno de los mejores de todo el manga.

Eso sí, el dibujo me sigue sin parecer tan espectacular. Bonito sí, pero hay veces que no es nada extraordinario, o eso me parece a mí.

Lo mejor: Sugal y que cada vez son más personajes en el grupo.
Lo malo: Nada en especial. Quizá la historia de Samus podría estar un poco más currada y/o extendida... sólo un poco.

Defense Devil #6 Road Trip


Y retomo la lectura de este shonen con un sabor muy dulce.

Tenía este manga atravesado en la mente. Los últimos tomos leídos no me habían gustado en especial, de hecho iba de cabeza hacia la decepción por culpa de un fanservice absurdo y una historia un tanto... tópica. 

Al enfrentarme a este tomo lo hice pensando en lo mucho que me estaba decepcionando y... me gustó. Mucho. Quizá no sólo sea por esto, sino por la historia de Kucabara y Bchuler, que me parece tremendo y un verdadero alucine la forma de luchar de ambos amigos.

Ahora el fanservice de este manga me lo tomo a coña.

Y a Kucabara también me lo tomo a coña. No me gusta nada como protagonista de una historia. No me gusta como personaje. Me parece soso, carente de... carisma. Pero vamos, es lo mismo de siempre, a ver si me sorprende en los próximos tomos...

Lo mejor: El flashback.
Lo malo: El protagonista sigue sin gustarme.

Panini y yo

Hace un año o algo así, cuando la editorial decidió comenzar con Gurren Lagann, Ultimo, Defense Devil y luego anunciar la licencia de Q&A mi relación con Panini cambió. De hacerme 2 series sueltas de esta editorial cada N meses (Brave 10, que sólo tengo el primer tomo y ahí se quedará porque está "cancelada", Ikigami, Afro Samurai, Abara, Biomega y Honey & Clover, creo que nada más) pasó a ser una de las que tenían 3-4 tomos para comprar en uno o dos meses. Era mi record. Y estaba muy contento. Parecía que empezaba a interesarse por el manga más que antes...
Pero luego llegaron los retrasos. Y algunos mangas, sin saber por qué, empezaban a espaciarse, a retrasarse y no sabíamos el motivo. "Ya empiezan otra vez". Volvían a demostrar (o eso parecía) que empezaban a jugar de mala manera con los seguidores manga. No me importó en su momento porque la verdad, en los meses que se iban retrasando éstos, las otras editoriales (sobretodo Norma e Ivrea) lanzaban al mercado miles (vale, me he pasado, decenas) de tomos. Pero aún así, había alguna serie de la que no veíamos un tomo desde hacía medio año... Incluso salió a la venta un tomo de Ikigami retrasado indefinidamente pero que ya tenían impreso desde hace tiempo, porque el precio que marcaba el tomo, el que viene impreso, era el antiguo, antes de la subida. 
Y luego llegó la hecatombe. Panini hizo públicas dos portadas HORRENDAS y modificadas de dos de sus shonens "del momento". Gurren Lagann lucía tetas en portada, y Ultimo una ilustración del comienzo de la serie. Sin venir a cuento. Así que internet se movilizó (entre ellos este blog) con una campaña (xD) de comentarios y chistes acerca de lo feas y horrendas que eran las portadas (a lo Fugishi Yugi) y a santo de qué, en pleno 2012 una editorial iba a tener la necesidad de cambiar las portadas de dos mangas, como si estuviéramos en los años 90 con los cómicsbook de Planeta. Pero desde la editorial dijeron que había sido una propuesta de Panini y que Japón se la había aceptado. Tócate, ahora los de Panini tenían mejor gusto que los autores originales de las obras...
Y en medio de todo este follón... bueno, un par de meses antes, el blog de OtakuCenter comentaba que el manga de HunterxHunter había sido licenciado en España (sin conocerse la editorial). Y justo en medio de este follón de portadas (ahora sí) los compañeros de Mision Tokyo anunciaban que era Panini la licenciataria. HORROR. Después de ver lo que habían hecho con las portadas, las subidas de precio de algunas series, las "cancelaciones" (¿por qué las editoriales no llaman a las cosas por su nombre?). Así que este blog (como unos tantos otros) comenzó (y también desde mi twitter personal) a lanzar comentarios contra Panini y su política editorial manga de los últimos tiempos, con mucho miedo de qué podría pasar con HxH durante su publicación...
Pero algo ocurrió. En este blog y de forma exclusiva (ole, qué ganas de poner eso tenía :3 xDDDD y qué suerte tuve de que se pasara por aquí, ¡muchas gracias!) una trabajadora de Panini (y digo TRABAJADORA, no RESPONSABLE) comentaba un día antes de la salida de estos tomos y en una de mis estradas que a pesar de las imágenes que habían utilizado desde Panini, y de lo que uno de los encargados de la web decía (que ésas modificadas eran una apuesta de Panini y que estaban aprobadas por Japón y que eran las que se iban a utilizar) a las tiendas nos llegarían las "originales", las que tocaban. Y así fue. Así que todo se calmó y Panini no quedó maldita.
Pero mi historia con Panini no acaba aquí, ya que hace unas semanas hice algo que quería desde hace tiempo pero que me negaba a comenzar... Comprar Marvel. Pero eso amigos, es otra historia y llevo demasiado poco tiempo con ello como para que sea algo con "chicha" Veremos qué nos depara Panini de aquí a final de año. Por el bien de todos y de Hunter x Hunter, espero que todo vaya bien y sin problemas. Yo desde aquí mientras tanto animaré a todo el mundo a probar HxH, un shonen de los de la mejor época. ¡A por él!

Defense Devil #5 Cuando el FANSERVICE se escribe en mayúsculas


Mitad de Defense Devil... y sigue defraudándome. No es "tan" como me esperaba.

Oye, no digo que sea aburrido, es entretenido y tiene algún momento de lucidez, pero... sigue siendo un shonen hostias sin más. Y yo esperaba algo más. Algo con una mínima profundidad... y la profundidad que tiene es... lo profundo que se ven los cuerpos femeninos en el manga. Sí. El autor abusa de forma excesiva (un "abuso" es siempre excesivo, pero si lo digo tan redundante es porque abusa demasiado) Y es que creo que hay historias o mangas en los que no debería salir fanservice porque no le hace falta... o por lo menos no un fanservice tan absurdo como el que sale aquí... una chica luchando sin bragas... una señora con una camisa que le llega justo para dejar ver el chirri pero con bragas con flores bordadas... en serio. Ah, y una monja enseñando tetas (que a mí esto de las monjas me da de lado... pero 1 no me pega y 2 ¿quién quiere ver a una monja así como para hacer fanservice con ello?

En fin... lo dicho, que demasiado fanservice para esta historia.
Lo bueno: Ver a los 4 personajes luchando. Molan. Sobretodo Sugal.
Lo peor: El excesivo fanservice.

Defense Devil #4 Los Príncipes del Tenis


Tomo de entrenamiento.

O sea, de rellenazo, en líneas generales. No me ha gustado en especial.  Se pasan gran parte del tomo jugando al tenis Kukabara con Idamaria... y cuando no juegan, vemos a Idamaria en la ducha. Es una chica muy limpia.

Bueno, seamos justos, hay dos cosas que me han gustado de este tomo. El momento del secuestro de Júpiter (en el futuro esta niña será una Sailor Moon) y el regreso de Sugal a la Tierra, que salva a la niña de la bomba y cae herido. Le curan. ¿Se unirá a los buenos? Parece que no está muy a favor de Legato.

Y poco más. Es que el tomo da para poco... Bueno, parece que Idamaria puede en combate extraer su parte "mala" (la que llevamos todos dentro) y la puede utilizar Kukabara para transformarse... pero... es que es un tomo para eso. No sé...

Lo bueno: El primer combate. La aparición de Sugal.
Lo peor: El tomo no me ha gustado en especial.

Defense Devil #3 El inicio de todo


Mira, éste tomo sí que me ha gustado bastante más.

Seguro que es por la historia que da comienzo a todo, por qué Kucabara está exiliado y fuera de su... infierno, donde debería ser el rey y tener todos sus poderes. Los autores se molestan en contar lo que todos los que seguíamos el manga nos preguntábamos, y todo porque comienza algo grande...

... y es que a Kucabara le va a vistar a un amigo antes de morir, Huni. Alguien que le dice que en el infierno han muerto todos los que se reían de él...  y después explota. Muy a lo Krilyn-Goku, esta situación hace que Kucabara tome de la decisión de volver a su tierra... pero no tiene suficiente poder, así que ésa será la siguiente misión antes de poner las cosas en su sitio en el infierno: conseguir poder.

Lo bueno: La historia del principio.
Lo peor: Yo me lié un poco. No sé si es por la traducción o porque estaba espeso. O quizá es que la acción se va al pasado, para luego viajar más al pasado y regresar paso a paso a ese pasado-presente que es donde pierde los poderes... no sé. 

Defense Devil #2 Lenale Lee


Segundo tomo del nuevo shonen de Panini

Pues sí, tiene un dibujo chulo, pero tiene un "pero". Y ese "pero" es que gráficamente, el protagonista es el menos llamativo, caristmático o detallado de todos los personajes que salen. Hasta la mascota (que transformada parece muy cool) tiene más... personalidad gráfica que el soso de Kucabara.

Y luego tenemos en este tomo a la señorita de la portada, que tiene la misma cara que Lenale Lee.

Me gusta gráficamente, sí, pero más para ilustraciones (como la portada) que en las viñetas. Me pasa lo mismo que con el dibujante de Death Note (no me gusta en especial su dibujo) o autores como el de XBlade...

En cuanto al argumento... parece que empieza a torcer hacia los combates. Pero bueno, está entretenido (Como manga de detectives sigo prefiriendo Nogami Neuro, me parece más original gráfica y argumentalmente, que estoy hasta el rabo de los shinigamis)

Lo bueno: Muy entetenido
Lo peor: Nada en especial.

Así comienza... Defense Devil


Kucabara es un demonio que ha sido desterrado y privado de sus poderes. Para poder volver, lo que necesita es materia oscura que le devuelva el poder. ¿Y cómo conseguirla? Pues consiguiendo clientes a los que defender: humanos que están a punto de ir al infierno injustamente y que firmen el contrato para buscar pruebas en su defensa. Pero claro, no todo es sencillo, los shinigamis van tras estos humanos para llevarlos a sus infiernos y poder absorber la materia oscura que llevan estos humanos al dejarlos allí sufriendo.

La verdad es que para ser un shonen, a veces alguna situación es algo... salvaje, como el infierno de los hambrientos. Pero bueno, sí, es un shonen, hay algún combate, alguna "trampa" incoherente en la historia y en el planteamiento de la historia y los casos, mucha braga, alguna teta y un dibujo resultón que hará que este manga se convierta en el favorito de muchos shoneros (es que cuenta con la baza del dibujo "molón", algo de lo que no disponía Nogami Neuro, a pesar de que me parece muuuuuuuuuuuuuuucho más original y personal el del shonen de la Jump)

En cuanto a la edición... 100% Panini, la verdad. Correcta, aunque me parece normal que sea "correcta" valiendo los casi 8€ que vale, la verdad.

Lo bueno: Muy entretenido y algo de aire fresco gracias a los "casos" a los que se tiene que enfrentar el protagonista. Dibujo molón que atraerá a más de uno. Algo salvaje, pero con el típico toque de coñas de todo shonen.
Lo peor: Algo tramposo: Donde dije digo digo Diego (no tan exagerado, pero muy en el límite de contradecirse en algún momento. Los casos podrían estar más trabajados, la verdad.

Panini nos la enseña

Oye, que la editorial Panini se ha dignado a mostrar la portada de Defense Devil, que sale este mismo mes. Waooo. ¡Con cuánta antelación! Poco más y lo publican sin portada y luego la añaden de regalo en el tomo #2...

Resurreción de Panini

 Pues sí, la extraña editorial Panini parece que resucita de la mierda en la que se revolcaba y cumple con los seguidores shonen (lo siento por el seinen y shojo) y se pone las pilas. Si hace unos meses traía Ultimo (del creador de Spiderman y Shaman King, waoooo) y más tarde Gurren Lagan (basado en el anime original homónimo) ahora resulta que nos trae Defense Devil, otro de los mangas que parecía que no veríamos publicados por aquí.
Oh Panini, quién te vio, te ve y te verá... ¿alguna sorpresa más? (sobretodo antes de que las shojeras os quemen algún stand, por lo de la ausencia de títulos y la subida de algunos...) Eso sí, una cosa como comprador recomiendo... no es bueno no anunciar estas cosas a los medios y que tenga éstos que enterarse por su cuenta... que son estos mismos los que desinteresadamente hacen publicidad de las obras y son justamente la fuente de información de muchos otakus, y no vuestra página web.
Related Posts with Thumbnails