Mostrando entradas con la etiqueta D.Gray-man. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta D.Gray-man. Mostrar todas las entradas

D.Gray-man #23 ¿Suerte? Seguro que sí

Hacía MUCHOS tomos que un volumen de este manga no me gustaba. Me ha gustado el comienzo (madre mía, 23 tomos para contarnos esto) me ha gustado la vuelta al presente, me ha gustado que Allen pierda protagonismo y me ha gustado en general casi todo el tomo. Lo cierto es que cuando vuelve Allen la cosa toma el mismo rumbo que los anteriores (cambia hasta la forma de narrar la historia, yo alucino) pero bueno... 

La verdad es que si todo el manga hubiera sido como este tomo no me quejaría tanto, pero para mí este manga es el peor que estoy comprando en la actualidad (incluso por debajo de Bleach). Una verdadera pena lo mala guionista que es su autora y la de veces que ha cambiado su estilo de dibujo.

Lo mejor del tomo: el pasado de Allen y la vuelta de Kanda.

PD ¡Oh, hemos vuelto a ver a mis queridos Arystar y Miranda!

Ni un duro en reimpresiones de Norma e Ivrea

Con esta entrada quiero dejar claro un comentario que hice en la entrada de las últimas compras que hice y que mucha gente malinterpretó intencionada o "desin"-tencionadamente.

No quiero dar un céntimo a Ivrea o Norma en mangas ya editados y en curso y que porque no han querido comprar el catálogo de EDT volverán a sacarlos con nueva edición, traducción, maquetación, "etción"... Me niego. Y espero que les venda como el puto culo, por listos.

Es decir, que por eso he puesto al día D.Gray-MIERDAman y Zetman, que son las series que me afectan por parte de Ivrea (menudo dos lastres se ha llevado para casa la editorial, jajajajajaja, qué triste) y bueno, con Claymore por parte de Norma, pero que ésta la llevo al día desde que salió el último tomo hace... ni me acuerdo.

¿Nueva edición para "obligar" a los demás a recomprar tomos en diferente formato? ¿Cambiar nombres o cosas de la traducción? ¿Aprovechar traducciones de otras ediciones en otros lugares del mundo? Lo que sea, me da igual. Espero que no os venda y espero que EDT haya sacado y saque (el poco tiempo que queda) dinero de los packs tan baratos (y recomendados) de estos mangas de Shueisha (que porque tienen mangas que quiero mucho, pero después de la putada que nos han hecho a los lectores -no sólo a EDT- deberíamos dejar de comprarles todos sus títulos... pero claro...)

Así que a ver qué hacen con estos títulos, porque como me la líen mucho con D.Gray-man y Zetman (la cual tengo que releerme los 13 tomos que ya tenía)... no estoy convencido de seguirla comprando. Con Claymore seguro que sí sigo, pero... ya veremos cómo y de dónde, porque ya que me pongo a cambiar el formato lo mismo me da de qué editorial y de dónde sea...

Nunca defenderé los scans... y no me gustan, pero para estas cosas... que no me tienen las editoriales.

Mis peores mangas

Y hoy entrada extra sobre los mangas que menos me gustan de los que tengo en mi estantería. Porque sí, compro mucho, leo mucho y casi todo me gusta (unas cosas más que otras) pero también me he comido, como todos, verdaderos despropósitos y que por X o Y me he hecho o sigo en ello... empiezo.


Onex3 es LA GRAN MIERDA de mi estantería. Es un shojo "completo" que editó Planeta hace N años, y que yo me compré saldada cuando la descatalogaron (2 tomos). Qué decir de esto... pues... toma reseña.

Dibujo feo (me estresaba leer todo el rato carreras, chillidos, caretos, todo muy rápido, etc.) y con un guión que llevado de otra manera podría haber dado algo diferente... pero es que es tan mediocre...

No recomendable.

En absoluto.

Hablar de D.Gray-man es darme ganas de llorar. He de decir, que fue mi manga favorito cuando salió en aquel Salón, junto con Fullmetal Alchemist, Keroro, Death Note... pero para mí sólo existió D.Gray-man y Allen Walker. Era todo tan molón. Me lo llevaba día sí y día no para leerlo en el tren... hasta que llegó el tomo... ¿6? o así y la cosa degeneró. El dibujo cambió una de tantas veces, porque esta mujer ha tenido N estilos sólo en esta obra que cada vez quería que se pareciera más a la estética del universo Kingdom Hearts. Y no sólo eso, es que Lenale recibía tomo sí y tomo también un PowerUp "porque me sale del rabo". Esto unido a que personajes como Arystar, Miranda o Kanda empiezan a aparecer cada vez menos en favor de exorcistas ¿"terceros"? ¿Miembros de otras congregaciones? ¿En serio es necesario?

Por no hablar de la falta de coherencia... El Conde Milenario ha tenido 9283459873286 oportunidades de matar a todos los protagonistas (en enfrentamientos) y no lo ha hecho... sin motivo. Todo cae por su propio peso.

Sólo espero que a esta mujer le cancelen este despropósito, porque lo que ha hecho con este manga es un atentado contra el cómic. Una lástima. 

Y ahora, razón por la que lo compro... me da TANTA pena que este manga sea tan mierdoso ahora (peor que Bleach, y ya me conocéis) y espero que de verdad acabe en breve... se rumoreaba mucho que estaban a punto de cancelarla, por favor, ojalá sea así y deje un hueco libre en la Jump SQ ya. Por eso la compro, no debe quedar nada.

Y la última en unirse, Blue Exorcist. Lo primero, la compro porque prometía y traía muchas buenas críticas. Leyendo... pues me di cuenta que era más de lo mismo. Y llevarla al día con la edición española es... pensar igual o peor. A ver, ahora mismo no, pensaba dejar de comprarla, pero no cancelé la reserva y cuando llegué a casa vi que tenía el último tomo salido a la venta en la bolsa... y justo en ese tomo la cosa parece que mejora ligeramente. Es probable que ahora sí me compre el siguiente tomo, y habiendo alcanzado la edición japonesa pues tendremos dos tomos al año (como Claymore, por ejemplo).

Pero eso, según mi criterio, muy sobrevalorado y si no fuera por mi error, no hubiera seguido comprándola... porque me da que la autora cree que tiene cuerda para rato.

Por cierto, el dibujo de dentro es feote. La tía parece que lleva 2 cafés y 3 RedBulls de más, tiene el trazo como muy tembloroso. Y si a esto unimos sus comentarios en las solapas en plan "se me hace muy cuesta arriba dibujar"... la percepción que tengo de esta señora no es muy buena.

Naruto, Allen, Seiya y Jin tienen casa nueva

Como ya dije ayer en la entrada en la que EDT, dos de las licencias perdidas de Shueisha van a caer en mano de Ivrea... pero... ¿hasta qué punto son dos buenas licencias?

Ambas dos cuenta con el mismo problema en nuestro país ahora mismo: están al día con Japón. ¿Eso qué quiere decir? Que serán rentables los tomos que saquen al día con Japón, pero los tomos anteriores y ya publicados por EDT... ¿ creéis que van a vender mucho? Personalmente no lo creo.  D.Gray-man es una putísima mierda (pero mierdaca total, eh, el peor manga que compro en la actualidad) y Zetman es un manga correcto y a veces irregular pero que para mí no sobresale en nada.

A esto de que vayan al día hay que sumar que... muy poca gente se recomprará el manga, y que mucha gente el cambio de logos y demás le tira para atrás. No digamos ya el cambio de editorial. A mí me la sopla y supongo que las seguiré, cuando pueda, porque no son prioritarias y ahora mismo el mercado está que explota.

Y el tema más importante para mí... ya no que respeten la edición de EDT (que sería un punto para ellos) si no que respeten la traducción que se ha usado hasta ahora. A ver Ivrea qué comenta sobre ello.

Creo que de todo lo posible por licenciar, éstas eran las menos rentables. Espero equivocarme por el bien de Ivrea.
Y ahora lo que se queda Planeta demomento, Naruto y Saint Seiya.
Me encanta que sea Planeta la que se hace con los derechos del butanero. A ver si recupera mucho dinero y así les da un algo y por lo menos empiezan a terminar las series que tienen paradas de Shueisha, que sería un puntazo. Y bueno, en cuanto a Saint Seiya... si siguen con la edición kanzenban, Planeta siempre se ha portado con las ediciones de lujo (encima venden bien, o suelen vender bien, así que no creo que tengan muchos problemas)

Planeta para mí sí ha escogido bien. Una serie muy avanzada pero que vende mucho y una serie recién empezada en una edición que pedía a gritos. Al final no van a ser tan tontos como parecen (o se hacen)

D.Gray-man #22 Eres un Noé


BUFFFFFFFFFFFFFFFFFFF

Éste es sin duda, el manga que ha pasado de gustarme muuuucho a gustarme naaaaada.

Emmm... He visto en dos viñetas a Arystar, un personaje que NI RECORDABA. Y a Lavi y Bookman creo que también han salido en 2-3 viñetas... ¿Y por qué haces que Yu Kanda desaparezca? ¿Y Miranda Loto?  En serio... no entiendo a esta autora... se carga (o no utiliza) a los personajes que molaban y deja a ... ¿los exorcistas terceros? ¡P-pero qué coño es esto! Y bueno, luego los que quedan que mola, como Road Kamelot, los utiliza pero... ¡hacen cosas raras! En serio, me cuesta mucho seguir la historia ya.

Mira maja... si hubieras hecho un manga en el que los personajes hubieran ido de misiones, poco a poco acercándose al Conde Milenario, desarrollando las historias de los personajes poco a poco... hubiera quedado un manga muy chulo, como los dos primeros tomos. Pero oye, el aire de grandeza que te debió entrar para montarte esta fumada... Creo que la medicación fue muy fuerte...

Lo bueno: Ver a Arystar en un par de viñetas.
Lo peor: Que no sea el tomo final ya.

Espero que acabe pronto. Y espero que todos mueran. ODIO a Lenale Lee... como siga teniendo Powers Up a pesar de todos los daños que le hacen, se va a convertir en una entidad cercana a Dios.

D.Gray-man #21 Otra vez sin norte


El tomo anterior me gustó. Éste no.

No me acordaba de qué iba. Luego lo retomé. No sabía ni quiénes eran los personajes (han aparecido muchos nuevos últimamente) ¿Y dónde están los de siempre? Creo que salen en una viñeta... qué tiempos los de Lenale Lee, ... el del martillo... el viejo... el.. ¿había uno con unos brazos grandes, no? Es que ya ni me acuerdo xDDDDDDDDDDDDD o el último que entró, en niño de la bola...

Y sí, molaba la historia de Yu Kanda y Alma... pero... un tomo para ver cómo se matan... que Yu muera, y luego no haya muerto... no sé... Mucho dibujo "molón", pero fanservice de hostias sin sentido a mogollón durante todo el santo tomo. Pero todo eh.Y menuda portada. En serio... no queda nada gráficamente de Allen ni de nadie del comienzo de la serie.

En serio. Ahora mato... pero no. Ahora eres un Noé... pero no. Bahhhh deja de jugar y acaba la historia ya.

Lo bueno: Algún momento de Kanda...
Lo peor: ¿Toda la reseña no es suficiente?

Jump en verano

Menos mal que estamos en verano y se supone que la cosa se relaja un poco en cuanto a novedades... debe ser que en Japón la cosa no es así, porque en lo que es Shonen Jump (y Jump SQ) este verano se han estrenado (o han salido los tomos #2) de todas estas series...
 Si, y alguno que se habrá quedado por el camino... y a esto hay que sumar "los de siempre", como por ejemplo...


Y se me han pasado muchos/no he querido poner más. Si yo viviera en Japón, este verano me arruinaba.
Related Posts with Thumbnails