Mixim☆11 #2 Esto es otra cosa... dentro de ser "lo de siempre"


Y es que este tomo ya sí es aceptable.

La verdad, no sé yo si hubiera seguido con esta serie si sólo hubiera comprado el otro día el tomo #1... (al igual que me pasó con Rosario to Vampire... que con los primeros tomos... no sé yo... demasiado repetitiva, pero luego mejoró)

El caso, este tomo #2 es más... shonen-piños-típico que shonen-mierdoso-asqueroso que fue el primero, con una mierda de situaciones tontas y de personajes gilipollas (ahora por lo menos son más... creíbles)

Poderes (más o menos) a unos personajes que parecen dibujados de forma diferente (mejor) y con una historia que ya si empiezan a funcionar... o empieza a interesar (algo)

Y como curiosidad, el dibujo me recuerda muchas veces al de Togashi en YuYuHakusho.

Lo bueno: Que mejora.
Lo peor: Nada novedoso.

La portada mejor guardada

Hatsukoi Limited, manga de Mizuki Kawashita (Ichigo 100%) para la Shonen Jump y licenciado por Ivrea, ya tenía que estar en nuestras manos (o en las estanterías de las tiendas) El problema es que se retrasó. Pero a pesar de ese retraso... la portada oficial de Ivrea debería conocerse... y no es así.

Y todos sabemos que Ivrea es muy dada a hacer florituras con los títulos... estoy DESEANDO ver lo que han hecho con el título, para reírme un rato y tal (aunque como ya he dicho muchas veces, lo del título me parece un poco tontería) El caso es que no creo que se aleje mucho de lo que ha hecho en Argentina:
Que tampoco está nada mal.

Por cierto, si sale este jueves 30 estará dentro del plazo de "finales de junio", aunque en la página de la distribuidora no he visto que pusiera que fuese a salir.

Bobobo

Por el poder del cabello nasal
Bobobo es el único superviviente de su país, el reino de los pelos, que fue exterminado por el Imperio Calvorotas. Hoy, y junto a una panda de personajes-amigos (porque a veces los trata bastante mal) se propondrá vengarse de aquellos que destruyeron su país utilizando la técnica en la que es un experto luchador ¡El combate del cabello nasal! Pero no sólo utilizará los pelos de la nariz para luchar, no... también utilizará los de otras muchas partes de su cuerpo... como los de la cabeza, de donde podrá sacar numerosos objetos, personajes, mundos, etc... Y si esto os parece poco, siempre podéis recurrir a las excentricidades de cualquiera de sus compañeros.

¿Y por qué? Porque soy un torpedo. Un manga muy muy muy absurdo, que en una viñeta están luchando contra un enemigo y en la siguiente están luchando entre ellos, haciendo un teatro después de una larga batalla, jugando a un videojuego, utilizando a sus amigos como escudo y miles de movidas que te puedas imagina (y las que no) Un shonen hostias que siempre (y digo SIEMPRE) es igual pero con distintas absurdeces, paridas e idas de olla del autor. Es un manga para no tomarse en serio y dejarse llevar si te gusta el humor absurdo (mucho, en serio) Yo odiaba el anime, pero la verdad que el manga me ganó. Excepto un par de tomos que me aburrieron (creo recordar que uno de ellos fue el #14)

¿Nos llegará la continuación? Ojalá...

PD Viva Don Patch y Tokoroten (el más mejor... "Nu")

Gantz #30 Este tomo es la polla


¿Y por qué? Porque es lo único que sale.

Bueno, en verdad sigue muy en la línea de siempre: chicas ligeras de ropa (ya desnudas) pero como eso nos lo ha proporcionado siempre desde el comienzo, choca menos. Además, la proporción de hombres desnudos frente a la de mujeres desnudas es muy superior... exageradamente superior.

Tengo que decir que últimamente Gantz me gusta menos que antes. Me gustaban las misiones que no aportaban nada a la historia. Todos recordamos con "cariño" la saga de las estatuas... la mejor parte de este manga se le pregunte a quien se le pregunte. Y ahora, sin misiones, llegando al final... me parece algo más soso. Será que, como es una saga muy larga y durante los tomos ocurren muy pocas cosas, la cosa parece que avanza menos y por eso me "aburre"... pero este tomo no. No sé si es porque de verdad me está empezando a gustar esta saga (y mira que ODIO a Kurono... los secundarios están olvidados totalmente) o es que... ¡HE LLEGADO JUSTO DONDE DEJÉ LOS SCANS! No hay comparación leerlo en el PC a leerlo en papel físico, así que si no me aburro mucho, paso de seguirla por scans y esperarme hasta el siguiente volumen.

PD No soporto el rollo "Taaaaeeee" "Keiiiiiiiii" Buffff

Lo bueno: Kurono en modo "mato todo" ¡Empiezan las batallas! (que es lo que quiero ver en Gantz)
Lo peor: Keeeeiiiiiiiiiiiiiiiiiii Taaaaaaaaeeeeeeeeeeeeeee

PD2 Y a ver cuánto tardamos para ver éste...

Erratas

Primera página (quitando la historia extra) y ya hay errata. Y todo por correr o no revisar... Las prisas no son buenas.

Life #11 Cambio de objetivo


Si hay un manga que me jode que no venda bien, es éste.

Y mira que a pesar de que creo que este tomo es un pelín más flojo que los anteriores, me sigue pareciendo brutal. Brutal no por los sucesos que pasen, que también este tomo es durillo, si no por como engancha la historia de Ayumu o del nuevo objetivo de Manami, que es quien cobra protagonismo en este volumen.

Quizá, y sólo digo que quizá, y debido a mi desconocimiento de la cultura nipona (que no me gusta en MUCHOS aspectos) me parece un poco exagerado el tema de los profesores, cómo llevan el tema de los abusos, lo flojos que parecen, la medida para el verano y el padre de Manami...

...y quizá, sólo quizá, esta parte me está pareciendo algo más sosa. Pero aún así, creo que es una lectura obligada. Es un manga que hace empatizar mucho con el problema, agobia y te muestra lo que es el acoso y por qué a veces es difícil de detectar.

Lo bueno: Engancha mucho.
Lo peor: que este tipo de historias sucedan cada día

La Princesa Caballero

La historia de un/a travestido/a
Si es que los angelitos no se pueden poner a jugar... y menos con los corazones. Así pasa luego, que un angelito da un corazón de un sexo a un bebé, y luego Dios da el del sexo contrario a ese mismo bebé... y pasa lo que pasa. Así nace Zafiro, la princesa de un reino que tiene que pasar por ser un chico para poder reinar. Para ello sus padres la crían como un chico y sólo cuando está sola puede hacer algunas cosas de niña. ¿Conseguirá tapar este secreto para siempre?

Y aunque esa es la historia inicial, cuando llegamos al tomo #2 poco o nada queda más que Zafiro y algún personaje del inicio. En este sentido la obra es muy Tezuka, que empieza de una forma determinada y acaba desarrollándose la historia de otra manera (o con otros personajes) que no tienen nada que ver al principio. Es como si coges un cuento y lo mezclas con otros muchos. Las historias van encajando, se van sucediendo, pero una vez acabada una cambian los personajes y el nuevo problema. ¡Hemos saltado al siguiente cuento! 

Un manga con un narración muy veloz en la que no dejarán de pasar cosas y personajes (que aparecen y desaparecen... y mueren) Si te gusta todo lo de Tezuka, este manga no tiene porqué ser menos. Hazte con él.

Un opositor con mono

Con mono de comprar manga. De ver mails con las reservas que han llegado. No pudiendo ir a comprar... y en cuanto puedo... ZAS
-Mankan Zenseki #1 "Nueva" de Tori
-Billy Bat #1 Nueva de Urasawa
-Armamento Alquimista #4
-Rin-ne #3 Pensé que lo tenía ya ._.
-YuGiOh #7 POR FIN VUELVE!
-One Piece #57 *_* :3
-The Legend of Zelda #10 Phantom Hourglass
-Monster Hunter Orage #3
-Soul Eater #7
-LIfe #11 BIENNNNNNNNNNNNNNN
-Naruto #53
-MPD Pyscho #13 Ya tengo todo lo publicado.
-Japan War 1945
-Calling You
-Missing Holiday
Y el Bluray :3
-Enredados

PD: Y a 26/06/11 FELICIDADES a mi amigo @AraqueAuron

Así comienza... Mixim☆11


Malamente.

O sea, un rollo infumable, con una velocidad de narración grotesca, muy incoherente, sin cohesión... un desastre la verdad, porque encima no tiene ni gracia.

En cuanto la historia... estos tres de la portada son extraterrestres y por ello no son chicos por los que las chicas se sienten atraídos, excepto 12 de ellas, las que estén marcadas por uno de los signos del horóscopo. Y el caso es que uno de ellos es el príncipe del planeta de donde son, así que tiene que buscar una chica que sea la futura reina.

Afortunadamente, he visto que el tomo #2 cambia hasta el dibujante, o eso parece, así que será la última oportunidad que de a este shonen de Ivrea, que parece que se convierte en un shonenpiños... espero que sea más entretenido.

Lo bueno: Poco.
Lo peor: Mucho.

Más consumista!

Y hoy me han llegado dos de los 4 juegos que compré hace un par de semanas. Ahora mismo no sé cuánto me han valido, pero seguro que menos de 20€

-Prince of Persia Trilogy Me encantan. Muy fan de Las Arenas del Tiempo, sobretodo.
-Red Dead Redemption

Bobobo #21 [FIN] Todos juntos


Y por fin, el último tomo de Bobobo, muchos años después de comenzar la compra de este manga (casi 3) cuando en verdad no iba a durar ni dos..

Lo primero es que no es un tomo que haga reír más que otros (los ha habido mucho más graciosos) pero sí es un tomo bastante más emocionante debido a la cercanía del final y al supuesto desenlace que nos espera Y digo "supuesto" ya que Sawai sabía que la serie continuaría y el final... no es tan final como podríamos esperar, y se queda muy abierto.

Muchas absurdeces e incoherencias muy acordes con este manga hacen que acabe en la misma línea con la que se ha ido desarrollando a lo largo de los 20 tomos anteriores... o lo que es lo mismo, más de lo mismo, si te gustaron el resto de tomos, éste no iba a ser menos.

Lo bueno: Muy emocionante.
Lo peor: ese final.

Spicy Pink

La ocupada vida de una mangaka
Érase una vez una "Señora que..." era mangaka. Era bastante triste su vida. No destacaba en nada. Y estaba sola (ohhh, qué horror no tener pareja! ) hasta que un buen día reclaman su presencia en una cita en grupo y conoce a un médico algo chulesco que se la quiere cepillar...y a partir de ahí se desarrolla la historia.

Una historia simple, tonta, con poco movimiento, sin pretensiones (¡sólo faltaba!) que comienza de forma muy floja y aburrida y acaba de la misma forma floja pero sin aburrir. No me gusta nada la versión shojo de la dibujante de manga... quizá sea porque es más de lo mismo (en lo que a shojo se refiere)

Lo siento señora... Marmalade Boy es un lastre. No es que sea una obra magnifica, pero tiene su aquel. Su absurdez, sus personajes tontos, las coñas, el carisma de algunos de los personajes... y esta obra no le llega ni a la suela de los zapatos.

Recomendable para fanáticos del shojo y también para los lectores de esta mangaka. A los demás... quizá os entretenga, pero no es nada imprescindible.

Eureka Seven #6 [FIN] Copias y muertes


Y final para Eureka Seven.

Fiel al su rumbo original (o sea, al tomado a partir del tomo #2) este tomo pone fin (por fin) a este manga de mechas (conceptual) con un apocalíptico final. Apocalíptico no sólo por cómo se destruye todo, si no que también por el resultado de toda la historia en los personajes que hemos conocido.

Dominic, el eterno secundario es el que más mola, he dicho. 

Y poco más que añadir del tomo... simplemente que el final me ha gustado.

Lo mejor: El final.
Lo peor: Bufff, no sé... nada ahora mismo.

Para lo que dan 23€

Iba a por un mando de PS3. Había uno y sin precio, y mientras esperaba a un responsable para preguntar cuánto valía el aparatito, me he puesto a mirar juegos. Miraba, miraba y mir.. ¡coño! ¿El Portal 2 a 29,99€? No puede ser. Pues sí, sí es. Ha bajado de precio. Pero selectivamente, porque algunos seguían costando 65 pavos. Así que paso de mando y me traigo el juego para casa, que con descuentos y demás se me ha quedado en... atención... 23€

-Portal 2. Hale, a la cola de los juegos, que ya son 11 sin pasar los que tengo (y algunos sin estrenar, la mayoría xD)

La Princesa Caballero #3 [FIN] Sin memoria


Y tomo final de otro manga de Tezuka.

Y como los dos anteriores, la historia sigue pareciendo un cuento, o mejor dicho, una mezcla de cuentos.

La verdad es que hay poco más que añadir de este volumen que no haya dicho en los dos anteriores, ya que son todos muy parecidos en cuanto a características, y en cuando a la historia, pasan tantas cosas en un tomo que es difícil hacer un resumen correcto sin dejarte nada por el camino. En eso es muy Tezuka, pasan muchas cosas y el inicio de la historia poco tiene que ver luego con las aventuras que hay más adelante, únicamente la protagonista.

Lo bueno: Muy entretenido
Lo peor: nada en especial.

17 años

La historia de un secuestro 
Este manga es la historia de un chico que a sus 17 años entra en una banda callejera junto al malote de su barrio porque esto le aporta ventajas. Ventajas como que nadie se mete con él porque todos les temen. Un día, o mejor dicho, una noche la banda secuestra a una chica y la mantienen retenida contra su voluntad durante bastante tiempo. ¿Pero cómo va a revelarse si su "jefe" le amenaza de muerte si se va de la lengua? ¿Hará algo por ayudarla?

Duro y cruel. Así describo este manga. No creo que mucha gente sea capaz de leerlo y quedarse impasible, porque es bastante bestia. Personajes que sin llegar a ser la leche y sin llegar a calar, sí simpatizas y empatizas con la protagonista, y odias al chico protagonista (por mierda) y a sus "amigotes"

Una lectura nada agradable que te tocará (mucho) por dentro. Una verdadera pena que cosas como éstas puedan ocurrir.

Fairy Tail #20 Personajes pesados


Qué poquito nos queda para alcanzar la edición japonesa. Y qué bien me va a venir.

Y qué poquito falta para llegar a donde no leí más, porque comienza la saga donde yo abandoné los scans (hacia la mitad, según me dijeron) Finaliza la lucha contra Oration 6 tal y como nos esperábamos (FT no es famoso porque es impredecible) y se añade un nuevo personaje al grupo, personaje que a mí me carga, pero bueno...

Puntazos para Gadzille-Crujsy y los gatos. Punto para Gildarts, un personaje que parece importante y promete. Y negativo para seguir con el pesado de Jeral, que nunca va a morir o ser capturado. En serio... ¡Qué personaje más pesado! ¡Ya nos dio el coñazo en Rave... dejadle ya!

Y Lucy siguen siendo la puta del grupo. Ahí la tenemos con el chochamen en primer plano (y en la portada toda la delantera) Parece que sólo sirve para eso. 

Lo bueno: Nueva saga. Crujsy.
Lo malo. Apenas sale Lluvia. Jeral, qué pesado.

Assassin's Creed 2

Seguimos conociendo el pasado
Les han descubierto. Desmond no está seguro en Abstergo, así que Lucy, una infiltrada y una de las que trabajaban con el sujeto "Demond" le libera y escapan juntos hacia otro laboratorio. Allí, Lucy no estará sola, y es que pertenece a una organización que quiere que Abstergo no consiga sus propósitos. Desmond volverá a introducirse en el Animus (aquí Animus 2.0) y "viajará" al pasado, pero no hasta Altair, si no un poco más cerca, al Renacimiento, en la piel de Ezio Auditore de Florencia, donde con la ayuda de Leonardo Da Vinci conseguirá enfrentarse cara a cara con los templarios, los que buscan de nuevo, el Fruto del Edén.

J-U-E-G-A-Z-O. Suple todos los problemas de monotematicidad de la primera parte, mejora gráficos y mejora posibilidades, dando un lavado de cara a la franquicia que no sólo respeta y es fiel al primero, sino que introduce suficientes novedades (jugables) y mejoras (gráficas) como para merecer muy mucho la pena, tanto si jugaste al primero como si no (bueno, todavía tiene bugs tontos...)  Lo único que prefiero del primero son los combates, que eran como más... dinámicos y menos estáticos. Más intuitivo (o quizá más fáciles, no lo sé) Aquí recibiremos hostias a machete. Y bueno, creo que en este segundo, Ezio es más resistente a las caídas que nuestro amigo Altair, que se pegaba hostias como panes (aunque luego se recuperaba solo y era más fácil recorrer la ciudad corriendo por los tejados sin caerse)

Vicio. Fan de la saga. De lo más divertido y entretenido que he jugado en mucho tiempo.

Spicy Pink #2 [FIN] Bakuwoman


Después de las bajas expectativas puestas en esta serie, este tomo me ha gustado más de lo que esperaba.

Pero oye, no os hagáis ilusiones los defensores y defensoras de este título... me sigue pareciendo bastante tonto, simple y descafeinado. Sin nda que añadir o aportar a un género que cada vez veo más clónico (sí, más que los shonen-piños que leo... y mira que algunos son típicos hasta decir "basta" -todo lo de Mashima, por ejemplo-)

Personajes que poco interesan aunque la verdad no me caen tan mal como en el primer volumen, en el que todo me pareció lo peor. Menos mal que aparece Natsuko y da un poco de vida a la cosa, aunque como era normal y de esperar, todo se quedó más suave y descafeinado de lo que se podía haber sacado.

Nada hija... Marmalade Boy tiene gracia... pero el resto... muy simplón.

Lo bueno: Más interesante que el primer tomo, bastante más entretenido. Se acaba.
Lo peor: Igual que el primero, su lectura no cala en ningún aspecto.

Bakuman #5 Las duras encuentas


Estamos a un tomo de alcanzar la mitad de lo publicado en Japón...

Tomo que ocupa íntegramente el comienzo de serialización de la obra de nuestros protagonistas en la Jump y los nervios que éstos pasan esperando los resultados de popularidad tanto de la previa, como de la definitiva, las decisiones y dudas que tienen tanto autores como editores a la hora de tomar decisiones en vista de estos resultados.

Molan todos los personajes. Quizá la chica prometida de nuestro protagonista es la que menos, pero tampoco tiene un protagonismo ni ocupa una cantidad suficiente de viñetas como para poder conocerla lo suficiente. Mención especial para Eiji Nizuma y para el "nuevo", Hiramaru, el cual tiene algunos puntos tremendos (de hecho, me he reído con este personaje en ese tomo cuando dice lo de "Pero bueno Yoshida, ¿tú te lo pasas bien en la vida?" y su editor, Yoshida, coge esa frase para su manga -en plan Bobobo o Gintama- para ponerla en el manga ya que "dice mucho de su autor")

Y cómo no destacar del personaje que inspiró a Toriyama para crear a Mashirito.

Lo bueno: Todo. Se tarda mucho en leer.
Lo peor: Que hay demasiadas cosas que contar y nunca me acuerdo de todo, además que me aburre hablar de este manga porque es prácticamente hacer un resumen. Todo es destacable.

Y Nuramago?

Si se parece o no, vosotros decidís, pero Vendetta, anterior compañero de blog, ha dado con una imagen muy similar a la de Norma en su blog:
Pues Nuramago...
Gracias compañero!
PD Y en Deculture han dado con la imagen exacta.

Gurren Lagann #2 Tocca Tetta Gurren Lagann


Y segundo volumen leído, que me parece mentira que no se retrasara...

¿Qué me decís de esa portada en la que la mujer-florero de este manga nos pone en nuestras narices todos sus atributos? Y cuando digo todos, me refiero a todos. ¿Pero esa postura es cómoda para algo? (para algo que no sea lo evidente) El caso es que... ¿qué hago analizando la portada si lo que importa es el interior? Pues es que el interior está plagado de viñetas de este estilo, mostrándonos el cuerpo serrano que tiene.

En cuanto a lo demás... pues muy en la línea. Gurren Lagann parece un manga que se ríe de todos los títulos de mechas, exagerándolo todo y tomándose todas las licencias que quiere junto a unos personajes con unas características muy marcadas: el escandaloso, el tímido, el nuevo, la florero, el de la pluma... Estereotipos típicos (tanto que hasta podrían oler a rancio si no funcionasen bien entre ellos)

Sigue siendo una de las mejores adaptaciones a manga que se ha hecho de un anime. Me gusta. Bastante.

Lo mejor: Muy entretenido. Nunca cae el ritmo.
Lo peor: Tanto fanservice parece que resta calidad argumental y narrativa a la obra.

Mis compras de despedida

Pues sí, me despido. Pero no del blog, no (a pesar de que los comentarios son cada vez menos... T_T) si no que el próximo jueves dejo Parla para marcharme a tierras sureñas para presentarme a unas oposiciones. La ciudad elegida ha sido Granada. Y bueno, sé que el viernes 17 tengo que estar allí (aunque me voy el 16), el domingo 19 el examen, pero luego la defensa (otro examen oral) no tiene fecha, y como empiezan por la Ñ y mi apellido empieza por M... a saber el tiempo que tardo en volver a Madrid. El blog no se para, y hasta el sía 30 seguirá actualizándose diariamente (chico previsor vale por dos) así que ya sabéis, no faltéis.

Y bueno, ahora al caso que nos ocupa, las compras de hoy.
El día que me paguen, haré publicidad
-Assassin's Creed La Hermandad
-Tekken #6

Es que el primero me lo iba a comprar sí o sí. Y el segundo estaba muy barato *_* y no he podido resistirme (eso y que a mi hermana le gusta mucho esta saga)
-Cuttlas Intergal 2 Porque soy MUY FAN de Cuttlas.

Fullmetal Alchemist

Recuperaremos nuestros cuerpos... cueste lo que nos cueste.
Ed y Al son dos chavales que ven como su madre muere. A raíz de esto, pasan a dedicarse completamente a la alquimia, ya que ésta les permitirá resucitarla. El problema es que resucitar a un muerto no es posible, y en ese momento Al pierde su cuerpo y Ed un brazo y una pierna, ya que en el último momento consigue retener el alma de su hermano en una armadura. A partir de entonces y con la lección aprendida, los dos hermanos partirán en busca de la piedra filosofal para poder recuperar sus cuerpos.

Manga de gran fama que consta de dos animes (el primero con un final inventado... bueno, la mitad del anime es inventado) La verdad es que a mí llegó a un punto en el que me aburría. Al principio la cosa está muy interesante, conocíamos el presente y el pasado gracias a flashbacks. Poco a poco se iba metiendo tema de politiqueo, viajes... y debido a tanto viaje, cambios de miembros en los grupos, cambios de bandos... la cosa se volvió un poco liosa (creo recordar que fue en la franja de los tomos 13-17 o así), pero cuando el manga retomó el rumbo y se puso en camino hacia el final, la cosa va mejorando exponencialmente.

Muy recomendable, un shonen que no mola por sus batallas, si no por su historia.

Y llega Blue Exorcist

Y Norma, con su habitual gilipollez de "ahora vamos a jugar a daros pistitas para hacernos los interesantes, pero ojo, esta vez con un superpremio" anuncia la liecencia de Blue Exorcist (Jump SQ) a través de su Blog Manga (al que por cierto, cada vez entro menos)

La verdad, este anuncio me la suda bastante porque es una serie que ya sabía que estaba licenciada... la que espero es la otra que no está anunciada... (Psyren... Beelzebub... yoquerer)

PD Y el compañero Chuse ha puesto en el blog de Otakucenter la explicación de la pista. Hale, me lo ahorro. ¡Gracias! (xD)

Inazuma Caliente-Caliente

Hace unos días comentaba que Inazuma podría ser un pelotazo (o lo podría haber sido este año) por lo que vi en los coles donde he estado trabajando (carteras de los niños, sus conversaciones, estuches, iban cantando el OP a clase, hablaba con ellos de la serie, tenían el juego de DS, etc.) y veo hoy, antes de ponerme a estudiar otro rato (cuando "rato" tiene a infinito) que los compañeros de MT se han hecho eco de una consulta de Planeta que deja claras las intenciones de la editorial... (o sea, otra serie que SEGURO entra en parón o pasa a ser trimestral si es que al final la traen...) ¿O se referían a la vuelta de Yugi? Con Planeta y sus ambigüedades nunca se sabe xD


· INAZUMA ELEVEN
FECHA:
20/03/2011
NOMBRE:
DANIEL
CONSULTA:
MI VOTO PARA LA PUBLICACIÓN DEL MANGA DE INAZUMA ELEVEN Y LA CONTINUACIÓN DE LOS TOMOS DE YU-GI-OH
RESPUESTA:
CALIENTE CALIENTE

Las compras de estos días

Se me acumulan, pero es que apenas tengo tiempo. En una semana tengo las oposiciones y el jueves me marcho de Madrid al lugar donde oposito (el blog seguirá funcionando con todo lo que fui programando por unos cuantos días, no sé si volveré antes) y por ello se me han ido acumulando compras por subir al blog.. aquí van:
Heavy Rain. Éste no sé si lo compré el lunes o el martes, la verdad...
Estos los compré al día siguiente, o sea, el martes o el miércoles
LittleBigPlanet. Me lo tomaré como una cutre expansión del LBP2.
Mirror's Edge. Casi casi regalado.
Y esto fue el jueves. De esto estoy seguro.
Mixim☆11 #1
Mixim☆11 #2
Related Posts with Thumbnails