Pokemon #8 Final de Johto y Kanto


Y con este volumen ponemos punto y final a las historias de Johto de Oro, Plata y Cristal, pero parece que también ponemos el punto y final a las de Kanto con Rojo, Azul, Verde y Amarillo.

Y aunque no me parece que haya sido una saga redonda como las anteriores, sí ha sido bastante interesante y entretenida, poniendo a los líderes de gimnasio en primera fila y no siendo meros rivales a batir por oro. De hecho, Oro es de los que menos salen en toda la historia a partir de cierto punto.

También tengo que decir que me esperaba más. Plata fue el juego de Pokemon al que más horas jugué. Es el que más me gustó. Y su manga no ha sido el que más me ha gustado. Pero no pasa nada, ha sido entretenido y hemos podido disfrutar de personajes antiguos, sobre todo de Misty (:D)

¿Volveremos a ver a estos personajes en futuras sagas? 

Sayonara Sorcier

La vida de los Van Gogh 
"París, finales del siglo XIX. Un ingenioso marchante de arte se abre paso en la gran ciudad. Su nombre: Théodorus Van Gogh. Su hermano, Vincent, no es otro que el gran genio de la pintura, aún desconocido. Descubre la apasionante historia de los hermanos Van Gogh, personalidades con vidas opuestas pero con un destino misteriosamente entrelazado."

¿Os podéis creer que tengo este manga terminado de leer desde verano y no me había dado cuenta que no había hecho un comentario sobre él en el blog? Tela.

Como ya comenté, el manga en principio se me hizo pesado y tedioso de leer, pero una vez llegado a la primera mitad del primer tomo la cosa despegó y me absorbió, haciéndome imposible dejar de leer el segundo volumen hasta acabarlo.

Me ha gustado bastante este manga cortito de dos tomos. Lástima que el principio se me hiciera cuesta arriba. Y menos mal que luego se disfruta mucho, tanto la historia como el dibujo.

Yoakemono

Ingresaré en el Shinsengumi 
" ¡¡Conoce la historia de unas increíbles bestias que, con sus espadas, lucharon por una nueva era!! 

Abril, primer año de la era Genji (1864). En lo más profundo de las montañas viven dos chicos, conocidos con el apodo de "Yama-inu". Sus nombres son Jinrô y Gin. Los dos viajarán a Kioto con la intención de participar en las pruebas de acceso al Shinsengumi, pero entonces... "

Qué decir que no se haya dicho ya. Serie shonen de la Jump cancelada con dos tomos que nos ha llegado a nuestro país seguramente porque se la han endiñado a Planeta con la licencia de otro título, como por ejemplo My Hero Academia (o porque se creen que "del ayudante del creador de One Piece" vende) y que han lanzado los dos tomos en pack para quitáserlos cuanto antes y gastar menos en distribución.

Con eso he dicho todo. Manga mediocre que simplemente entretiene (en algunos casos ni eso) y de lo único que se puede destacar es el dibujo, que en ocasiones mola.

Para ultra fans de este estilo de shonen o para el que no se haya cansado de leer este tipo de aventuras... porque no aporta nada.

En un rincón del cielo nocturno

"Habría preferido no verte nunca más" 
"“Ese día encerré en mi interior la oscuridad de la que era incapaz de deshacerme y la aseguré con una llave en forma de estrella”. Hoshino es un profesor de escuela primaria. Tras 11 años sin verse, un día se reencuentra con Sudô, un compañero del club de astronomía del instituto un año mayor que él por el que llegó a sentir una gran admiración. Sudô es ahora el padre de uno de sus alumnos, pero no parece en absoluto contento de volver a verle, ya que le confiesa: “Habría preferido que no nos hubiéramos vuelto a ver nunca más”"

Nuevo BL en el catálogo de Milky Way que nos presenta la historia de un profesor con el padre de uno de sus alumnos, que fue su antiguo amor. Esto en manos de Mayu Shinjo hubiera sido de un pornote tremendo. Pero siguiendo la línea de casi todos los BL de este estilo que llegan, es muy "light".

Manga entretenido, curioso con un dibujo que se mueve entre lo bonito y lo típico, una curiosa forma de colocar los bocadillos muy enlazados... pero que personalmente cuando lo coloque en la estantería y pasen unas semanas seguramente ni me acuerde de que lo tengo ni de qué iba. Tiene sus momentos pero no tiene nada que lo haga memorable.

Para fans del BL o quien quiera adentrase en el género (¿esto es como decir para todos?) y quiera una toma de contacto. Pero hay opciones mejores. En todo caso, el manga es bastante entretenido (no es malo, eh) y es de agradecer que el mercado se esté abriendo tanto.

Así comienza... Dimension W


"Año 2072. Gracias a la invención del dispositivo de inducción electromagnética interdimensional, conocido popularmente como “bobina”, se solventa el problema energético. Kyôma Mabuchi, un “recolector” de bobinas pirata, se topa con la misteriosa Mira en medio de un encargo, sin imaginar que eso les acercará al secreto del cuarto eje dimensional, la “dimensión W”"

Nuevo manga del autor de King of Thorn, manga que empezó muy bien y que yo (personalmente) acabé aborreciendo por pasar de la sci-fi a la magia. Pues éste para mí no empieza tan bien. Pero tampoco lo esperaba. Quiero decir, me ha dado lo poco que pensaba que me podía dar y no me ha defraudado porque no me esperaba más.

Ni siquiera el dibujo me parece remarcable. Lo que sí es gracioso es que la tinta de las letras de la portada en la oscuridad se ve. Por lo menos es algo curioso.

Para mí, típico manga mediocre. Ya veremos el tomo #2 y a partir de ahí veré si la sigo o no.

Así comienza... Pokemon XY


"Los amigos de X están desesperados: son incapaces de arrastrarlo fuera de la habitación, hasta que la aparición de los Pokémon legendarios Yveltal y Xerneas irrumpe en sus vidas y lo cambia todo. Y al mismo tiempo aparece una extraña organización uniformada de rojo que intenta arrebatarle a X su enigmático aro…"

Lo primero es que como va con otra numeración, hago un "Así comienza..." pero en las etiquetas va a ir como "Pokemon" sin más.

Esta vez el manga adapta los juegos de Pokemon XY y como tal usará a todos los personajes que salen en el mismo (tanto humanos como montruitos) teniendo más protagonistas que nunca. Y bueno, hablando de la megaevolución desde el inicio del mismo.

Por cierto, la portada me parece horriblemente mal dibujada. No sé, pero sólo se salvan Chespin y Fenekin del horror general. Menos mal que dentro el dibujo es el habitual de siempre del dibujante.

Tomos más cortos, sin sobrecubiertas a 8€... éste me parece ya mucho más caro (mucho más que los otros tomos de Pokemon)

Así comienza... Parasyte


"Shinichu Izumi vive con sus padres de forma tranquila, hasta que, una noche, los organismos invaden la Tierra. Se trata de gusanos (parásitos) que se introducen dentro de los humanos, a través de sus ojos o nariz para dominar su cerebro. Shinichi consigue que no entren en su cuerpo, pero infectarán su mano. Aquí comienza su lucha por la supervivencia en un mundo hostil"

Este manga me lo compré en inglés, lo tengo completo. Lo empecé a leer y me gustó, pero llegado a cierto punto de la historia me aburrió y lo dejé. Lo puedo achacar a que aunque me defiendo en inglés, me falta bastante y la cosa se me hizo aburrida, tediosa y quizá perdía matices al leerlo... o eso quiero creer, porque me he aventurado a recomprarla, ahora en castellano, y espero que la obra me guste igual de principio a fin.

Creo que este manga se ha puesto de moda gracias a su película y a su anime, y los que se acerquen a él por el anime, quizá el dibujo les eche para atrás. A mí me pasa al contrario. Este estilo noventero me gusta mucho. 

Y bueno, tengo que mencionar la portada, que aunque al final sea algo secundario, en la tienda es lo que te invita a comprar un libro. Me ha gustado cómo les ha quedado. 

Voces de una Estrella Distante

"Echo de menos el aroma de la brisa de otoño"
"Estamos en 2046 y el hombre ha sido capaz de progresar tecnológicamente a pasos de gigante. Noburo y Mikako son estudiantes de instituto, unidos más allá de una simple amistad. Sin embargo, mientras Noboru sigue con sus estudios, Mikako ha sido seleccionada para unirse a una expedición espacial. Esta es una historia de un amor a distancia, a través del tiempo, del espacio y las estrellas"

Manga de los que últimamente se han puesto de moda que son así en plan intimista y sensiblero y que curiosamente, funciona. Lo que no me hace mucha gracia es el dibujo, que me parece bastante típico. La historia en cambio te engancha. Quizá porque está todo el rato bailando entre la línea que separa el amor de la tristeza por no tener cerca a la persona que quieres y que cada vez se aleja más.

Me recuerda mucho a El Arma Definitiva. No sé por qué. Quizá por la dificultad de que los personajes estén juntos. A lo mejor también por el dibujo de las naves (?) No sé. Y bueno, me ha entretenido bastante, tengo curiosidad por la película de animación ahora. Aunque no me apetecen mucho ahora las historias tristes... 

Hale, a colocarlo al lado de 5 centímetros por segundo.

Así comienza... Los Niños del Mar


"Os invitamos a disfrutar de este seinen de aventuras y misterio, en el que Daisuke Igarashi relata la historia de Ruka y sus amigos Umi y Sora, que albergan un secreto sobre su extraño nacimiento. Un bello e imaginativo relato que fue galardonado con el Premio a la excelencia en el Japan Media Arts Festival de 2009. 

Inspirado por el folclore, la naturaleza, el surrealismo y la temática espiritual, Daisuke Igarashi (Little Forest, Hechiceras) se ha convertido desde el inicio de su carrera en todo un referente del género fantástico y de la fantasía, con un estilo que le ha llevado a ser comparado con el mismísimo Hayao Miyazaki. Los niños del mar, publicada originalmente por la revista mensual Ikki, es una de las obras más destacadas de su bibliografía, avalada por nominaciones en los Premios Osamu Tezuka y ganador de premio a la excelencia del Japan Media Arts Festival. También recibió el premio a la excelencia de la Japan Cartoonists Association"

Éste es uno de esos mangas que o te enamoran o te aburren sin descanso. Me ha enamorado. Quizá no tanto la historia, puesto que no me parece algo muy novedoso, pero sí la forma de contarla y sobre todo, el dibujo y las viñetas que Daisuke Igarashi nos planta en sus páginas.

Un manga con magia, quizá gracias a que su autor sea un mago (no recuerdo Hechiceras como algo especialmente bueno, pero quizá tenga que releerlo ahora años después) y de ser así, ojalá nos llegasen más obras de él cuando este Los Niños del Mar finalice. Que por cierto, si la obra sigue siendo como este primer tomo, deseando estoy de leer los siguientes tomos.

PD Lástima el bestia efecto moirè que sufre este tomo... 

Pokemon #9 Rubí y Zafiro


Nueva saga de Pokemon así que hago comentario, como siempre, como si fuera un "Así comienza..."

Ya tenemos a Rubí y Zafiro, Rubí queriendo ser el ganador de todos los concursos de de Pokemon de Hoenn, y Zafiro ganando a todos los gimnasios de la misma región. La gracia es que Zafiro es hija del profesor Abedul y Rubí es hijo de un líder de gimnasio. Además, para complicarlo todo un poco más, tenemos que meter en el cóctel a los Team Magma y Team Aqua y a los Pokemon Legendarios (o singulares, como se les conoce últimamente).

Como en el resto de sagas de Pokemon, seremos testigos de una serie de aventuras que viven los protagonistas junto a sus Pokemon (los que van capturando y los que van evolucionando), es decir, que  irán mezclando aventuras y desarrollo de la historia junto a los combates de los monstruos de bolsillo. 

En principio mantiene el nivel de las sagas precedentes. Esperemos que siga así. 

Así comienza... Innocent


"En el siglo XVIII estalló en Francia, motivada por el anhelo de “libertad e igualdad”, la revolución que representaría el punto de partida de la sociedad moderna. El otro protagonista de este período, que vivió entre tinieblas, fue Charles-Henri Sanson. El cuarto cabeza de familia de los Sanson, verdugos oficiales de París. ¡¡Se abre el telón de un gran relato histórico en el que se describe la “inocencia” que se enfrenta con gallardía a un destino cruento...!!"

Era "mi novedad" del Salón junto con My Hero Academia, salvando las distancias, obvio. No me aportan lo mismo las dos series.

Qué maravilla. Qué interesante. Qué dibujazo. Qué cruel. Qué todo. Qué bien que nos haya llegado.

Y lo de "cruel" lo digo muy en serio. Si eres impresionable o te dan pena los personajes que mueren, mucho ojo y acércate concienciado a lo que te espera. 

PD Ojalá venda y nos traigan la continuación.

Así comienza...Demokratia


"Todo comienza con el experimento llevado a cabo por el ingeniero Taku Maezawa y el experto en robótica Higashi Iguma, que construyen un robot humanoide con aspecto de mujer. Bautizado como Mai, sus acciones son decididas por mayoría entre 3.000 internautas anónimos elegidos al azar. Así, esas personas con voz y voto hacen propuestas sobre lo que debería hacer Mai; las tres propuestas más repetidas, así como dos que solo se hayan propuesto una vez son las que pasan a votación común. Entonces una, la más votada entre esas cinco, es la acción que llevará a cabo Mai. Sea cual sea... "

De todo lo que he leído que ha salido en el marco del Salón del Manga de Barcelona de 2016, éste ha sido el tomo que más me ha gustado. Y mira que es algo denso, ya que los dos creadores de Mai tienen que explicar todo el funcionamiento y las reglas para poder mover a la androide.

Entiendo que este primer tomo de 5 es bastante de presentación y los verdaderos dilemas morales y las críticas al sistema democrático vendrán más tarde, pero aún así ha sido una de las cosas más interesantes que he podido leer en los últimos meses gracias a su planteamiento.

Y sí, también tiene cosas malas, como que te tienes que creer que las 3000 personas den sus propuestas y voten en tan poco tiempo como para que la gente no sospeche que sea un droide o pase algo raro con esta persona... pero son males menores que puedes aceptar.

Billy Bat #17 El atentado que cambió el mundo


Quizá no esperabais que reseñara este tomo antes que ninguna de las muchas novedades que han salido durante el Salón del Manga, pero es que este manga lo vale. Mira que lo dije al principio, los dos guionistas podrían hacer una gran historia o una gran cagada. Y leyendo este tomo #17 sigue convenciéndome que Urasawa y Nagasaki están haciendo un trabajo espectacular hilando lo real con la ficción.

Y poco más que decir, es que me gusta simplemente recordar de vez en cuando este manga aquí. Supongo que la mala suerte que tiene este título es ser "otro de Urasawa" y la gente está muy dividida ya con Monster y 20th Century Boys, pero junto a estas dos, yo me atrevería a colocar este manga como uno de mis favoritos de este autor. Y la olla de momento mucho no se les está yendo.

¿Os sigue gustando como el primer día? ¿Os gusta más o ya os aburre?

¡¡No queda nada para acabarlo!!

La segunda parte de Norma

Y segunda parte de las licencias de Norma que me dejo con las tres que más expectación causaron...
-FIRE FORCE. De los shonens que anunciaron, éste es el que más me llama. Obra de Ohkubo (Soul Eater). Lo malo es que tiene 5 tomos y abierta, y viendo el número de volúmenes que tuvo al final SE más el spin-off... da un poco de miedo. Muy contento con la vuelta de este autor a nuestro mercado, un autor con TANTA personalidad dibujando.
-PLATINUM END. Ninguna sorpresa. Y tampoco mucho más que añadir más que esta obra era esperada por el fandom, era pedida y bueno, era más que evidente que llegaría y que sería de la mano de Norma. El argumento es prometedor y el guionista (porque aquí el grande de los dos es el guionista) puede hacer cosas muy grandes e interesantes... o grandes mierdas si se le obliga a estirar el chicle. 
-BLACK CLOVER. Uno de los últimos éxitos de la Jump. Va sobre magos, en vez de sobre ninjas o sobre piratas. Bueno, tras el fin de Naruto y Bleach, la Jump estaba en la necesidad de tener en sus páginas un shonen similar y parece que este BC será el sustituto. Abierta con 8 tomos, parece ser la sensación del momento.

¡Y las licencias de Norma! Primera parte

Y para acabar pero no menos importante, el turno de Norma. Que con Norma siempre me pasa lo mismo en el Salón, sus licencias me suelen dejar más bien frío. Luego descubres cosas como Museum y la cosa cambia, pero de primeras...
-CARD CAPTOR SAKURA. POR FIN. Nueva edición del manga editado por Glénat/EDT hace ya tiempo y que a día de hoy es muy difícil de encontrar (en buen estado) Por fin podré quitarme la espinita de no tener esta obra de las CLAMP. 9 tomos de lujo. La licencia más importante para mí de Norma.
-FAIRY TAIL: BLUE MISTRAL. Creo recordar que esto ya estaba anunciado. Otro spin off de FT. Que me sorprende que sigan saliendo, porque esto quiere decir que la serie madre sigue vendiendo a pesar del número de tomos que ya hay a la venta, que no lo recuerdo porque la paré hace unos pocos meses... un día de estos la seguiré, aunque sé que nada habrá cambiado en ella.
-FRUITS BASKET INTEGRAL. Y otra de las espinitas que me puedo sacar, ya que tampoco tengo Fruits Basket. Nueva edición en 12 tomos de lujo (la aizoban japonesa) para este popular manga. Supongo que para la mayoría de la gente no, pero ésta es otra de las licencias que más ilusión me hacen de Norma.
-EL BARRIO DE LA LUZ. Me gusta más "barrio" que "ciudad", como dato personal. Nuevo tomo de historias cortas de Inio Asano. ¿Por qué no se animan con otras como WAWW? Supongo que ahora que se ha acabado Punpun lo harán... Parece que Asano ha vuelto para quedarse.
-I AM A HERO OSAKA. Guionizado por el autor de la obra original y dibujado por otro señor, tomo único que nos cuenta cómo lo están pasando los habitantes de Osaka. Me encanta Osaka, en Gantz también fue una zona especial para el manga, incluso tenían otro dialecto. Queremos un tomo de I am a hero por cada zona de Japón. Mola, lo quiero. Y debería de comprarme el par de tomos de desfase que llevo con este manga.
-NO GUNS LIFE. Serie abierta de 3 tomos... repito, serie ABIERTA de 3 TOMOS. Este manga me recuerda a dos: XBlade (todos sabemos porqué y espero que no se cumpla, pobre...) y a Drifters por el tema de ser licenciado con tan poco material, lo cual puede ser un gran hándicap, a no ser que esté a punto de acabar. Ya veremos.
-SHERLOCK. Manga que adapta la primera temporada de la serie del detective interpretado por Benedict Cumberbatch. Creo recordar que de este manga iban a sacar dos ediciones, una normal y otra de lujo. La de lujo tiene pinta de ser cara... 
-ATAQUE A LOS TITANES LOST GIRLS. Pues eso... 
-THE LEGEND OF ZELDA KANZENBAN. Pues más eso...
-THE LEGEND OF ZELDA TWILIGHT PRINCESS. Otro manga de Zelda.

Y dejo tres para otra entrada...

Tomodomo y Milky también licenciaron

Y seguimos con el repaso de las licencias anunciadas en el Salón del Manga (y días después) y esta vez toca a Tomodomo y Milky Way, que por cierto, casi son las que más interesantes parecen... O bueno, también el hecho de que sean obras poco o nada conocidas en su mayoría hacen que la curiosidad se despierte.
TOMODOMO
-ANTIGUOS ALUMNOS, continuación de En la misma clase que editaron hace ya un tiempo. Consta de 2 tomos, uno más que su antecesora. La verdad es que fue un manga bastante entretenido y que dependiendo de lo que salga cuando esta serie se ponga a la venta, caerá antes o después. Y no será lo único que nos llegue de esta autora en los próximos meses... seguid seguid leyendo hasta el final.
-RAN Y EL MUNDO GRIS. Ehmmmm, ¿habéis visto cómo molan las portadas (sobre todo las primeras)? ¿Habéis visto qué especial es el dibujo de la mangaka? FLIPO. Y quiero este manga de brujas ya. Creo que de todo lo anunciado es por el que más curiosidad siento. A veces me sorprende que obras así no hayan sido licenciadas antes por las "grandes" y pienso "algo raro tendrán para que pase esto"... luego me pongo a leer cosas como Quién es el 11º pasajero y pienso "no tienen nada raro, es que las editoriales grandes suelen ir a los éxitos del momento".
MILKY WAY
-LA MÚSICA DE MARIE. De Usamaru Furuya. Me gusta Furuya pero no me fascina, ya que no profundiza en los temas que toca un poco de lado, como con timidez. No hace como Kago, Maruo o Ito. Es más light. Y aún así este manga es de los que más me han llamado la atención cuando se han anunciado, quizá porque parece estar alejado de ese género creepy gracias a su trama en plan cuento-fábula de un mundo en el que no existe la tecnología. Como viene siendo habitual en este autor, es una obra de un único tomo.
-LA POSADA DE LOS OBJETOS PERDIDOS. Parece una de esas obras místicas y espirituales que me recuerdan tanto a cuando empecé a leer xxxHolic de las CLAMP. Pero ésta no es de las CLAMP, si no de la autora de Sayonara Sorcier o La Víspera de la boda. Me gustó más la autora que conocí en la segunda obra (aunque Sayonara Sorcier también me gustó) así que espero que se acerque más a ese estilo. O que nos presente algo totalmente nuevo. Lo que sí podemos decir es que las portadas son muy bonitas. Sobre todo el coloreado. Por cierto,  3 tomos. 
-EL PATITO FEO QUE SURCÓ LOS CIELOS. Otra obra de 3 tomos. No me llamaba nada, pero después de buscar la portada para esta entrada y ver imágenes del manga y algunas opiniones  la cosa ha cambiado. Y siendo corta, es probable que me anime a pillarla. 
-Q. Creo que no soy nada original si digo que de todo lo que ha anunciado MW es lo que más me ha sorprendido/atraído. Sobre todo por las portadas. Vamos, un manga de 4 tomos de acción, caerá seguro. Aunque luego con estos mangas suelo tener esa relación de "pues me ha decepcionado a pesar de ser lo que más me interesaba". Espero que no sea así. Por cierto, no sé por qué pero se me hace rara esta obra en el catálogo de MW.
-COLECCIÓN ASUMIKO NAKAMURA. Recopilación de 8 tomos de historias de Asumiko Nakamura para los fans y las fans de la autora de Utsubora y En la misma clase. La verdad es que es una autora que he disfrutado mucho tanto en En la misma clase (BL) como en (un poco menos) Utsubora (porque se me hizo más complejo de lo que esperaba).

Más piratas

Me pasé ayer a por One Piece... y algo más. Y por cierto, a ver si acabo con las entradas de las licencias y empiezo a comentar las novedades del Salón que ya tengo leídas, que son unas cuantas.
-One Piece #79
-Nogami Neuro #18
-Billy Bat #17
-The Seven Deadly Sins #12

Licencias saloneras de ECC y Ponent Mon

Seguimos con las licencias anunciadas en el pasado salón del manga. Le toca a ECC y Ponent Mon. Son poquitas y me entran en una entrada.
ECC
-SHINCHAN Quizá una de sus licencias más... emocionantes. Recuperan el manga de ShinChan, con lo que parece ser que serán tomos "temáticos". Me da igual, el caso es que me alegro de que nos vuelva a llegar este manga a nuestras tiendas.
-KUJAKU-O-DENKI.
-DOUCHUUSHI.
-KAI NO TORA TAKEDA SHINGEN. Estas tres obras son de Koike y Kojima, así que supongo que las tres estarán cortadas por un patrón similar. Si tuviera dinero sin duda alguna las compraría. Pero no lo tengo, así que de momento se quedan a la espera.
-INNOCENTS SHONEN JUUJIGUN. De lo que no conozco de lo anunciado, es quizá lo que más me llama la atención.
-SEMILLAS DE ANSIEDAD +. Les ha tenido que funcionar bien la primera parte, o se las vendieron juntas. Supongo que seguirá la misma tónica fantasmagórica de la primera parte. 
-TOMINO NO JIGOKU. Más Maruo. Este hombre mola.
-PANTY STOCKING NO YOU SORA NO SHITA. Casi que le acorto el título, porque joder... Googleando he visto pocas imágenes de este manga. Habrá que estar atentos cuando salga. 
-DEATHCO. Una de las que tengo pedidas en el blog, así que otra a tachar de la lista de "Para 2016 quiero..." Me alegro que sigan apostando por este autor.

PONENT MON
-51 MANERAS DE PROTEGER A TU NOVIA. Qué de editoriales la han licenciado y qué de nombres ha tenido. Y al final saldrá de la mano de Ponent Mon. Bien porque sale. Mal porque saldrá a un precio que no quiero... 14€... 
-AUTASASINOFILIA. Más de Furuya. Esta vez son dos tomos.
-YOTSUYA-KU HANAZONOCHO. Tomo único de Kan Takahama. Ya veremos si la pillo según el precio.
-IN CLOTHES CALLED FAT. Tomo único de Moyoco Anno. Recuperan a la mangaka de Sugar Sugar Rune y Tokio Style que editó Glénat/EDT con más fracaso que éxito, creo yo. Espero que esta vez sea diferente. Y ya veremos según el precio.
-VENICE. De su autor Taniguchi.
-HANAGAMI SHARAKU. Nuevo autor en nuestro país con un tomo autoconclusivo. Me llama mucho. 

Cositas de un martes

En verdad iba a por lo de Planeta, pero he ido muy pronto y... me he venido sin ello. Ya iré otro día.
-Otaku Bunka #4 Con la entrevista a Joan Navarro me la han vendido bien.
-Los Niños del Mar #2 
-Ultra Maniac #1 

¡¡Licencias de Ivrea en el Salón!!

Y continuo con Ivrea. ¿Por algo en especial? Pues la verdad, no. Y es que son poquitas... 
-JUDGE. Esto significa que Doubt funcionó. Y como tal, pues era de esperar que este título nos llegase. También tarde, como el primero.
-ADOLESCENTE PERO NO INOCENTE. Interés cero, pero gracia con el título toda. Fíjate si han dado en el clavo con el título que es una de las licencias del Salón que más se recuerda y de las que más se habló.
-HEARTBEATS ¡AL LÍMITE DE LA TAQUICARDIA! Al final por culpa del anterior éste pasó algo más desapercibido, y eso que éste lo anunciaron antes. La gracia es que tiene sólo 5 tomos. La no-gracia, que no me llama nada.
-ZETSUEN NO TEMPEST. En principio no me llamaba nada, pero de S-E y con 10 tomos acabada... ya me lo empiezo a plantear. Y más con esas portadas. Ya veremos a futuro. 
-SPRITE. La que se supone que es la apuesta "fuerte" de Ivrea para este año. No sé qué me pasa, pero es ver "15 tomos" y me da pereza. Y más con Ivrea, que vale que en principio (y digo en principio) no cancelan nada, pero te lo van a alargando la vida si no funciona. Y me da un no sé qué que qué se yo añadirlo a Bar Limelight, Freesia y demás series... Y es una pena, porque tiene buena pinta. 

Segunda tanda de Planeta

Y tras el listado anterior, ahora toca el resto de licencias de Planeta, y son las que más ilusión me han hecho.
-ROSARIO TO VAMPIRE SEASON II 
Una de las que llevaba años pidiendo. Pues desde que se acabó la primera parte (que tuvieron parada también unos meses). Y es que el manga empezó algo simple, pero según avanzaba iba adquiriendo profundidad en la trama y perfección en el dibujo, como hemos podido ver recientemente en Oogiri. Y ya era hora que nos llegase la continuación. No sé qué éxito tuvo la primera parte, pero recuerdo que fue una serie relativamente pedida. El caso, MI licencia de este Salón. Espero que salga lo antes posible. Empezaré con la relectura de los primeros tomos en cuanto den fechas, como hice con Nogami Neuro. 
-BEET THE VANDEL BUSTER 
A falta de pan buenas son tortas. Y ya que Fly parece que no nos va a llegar nunca a este paso, Planeta ha decidido traer Beet Vandel Buster para calmar las ansias de la gente que todos los años preguntan por este título (ya podrían hacer algo similar con Jojo's). Así que aquí tenemos un shonen de aventuras de 13 tomos y abierta con todo el encanto noventero. Para mí es una compra más que obligatoria. Espero no decepcionarme.
-20th CENTURY BOYS KANZENBAN 
Y aunque la anterior edición de este manga la tengo, la forma en la que lo editaron, el uso que ha tenido y el tiempo que tiene hace que cada vez me de más miedo su relectura (y me toca en breve) así que no hay mejor forma de poner solución a todo esto que la edición de lujo que saldrá próximamente. Creo que todos los lectores tenemos una obra favorita de Urasawa y justo es la primera que uno ha leído. Pues ésta es la mía, aunque al final parezca que al autor se le pira un poco la olla. 

¡¡LICENCIAS SALONERAS DE PLANETA!!

Y aquí una de las mejores partes del Salón (Amigos, Firmas, Cómics Nuevos y Licencias). Y aunque este año han sido un poco descafeinadas, algunas hacen ilusión. Y sí, empiezo por Planeta porque es la editorial que me trae la serie que más quería de todas: Rosario to Vampire II (otra entrada). Y han sido los que más han anunciado, tanto, que las demás irán en otras entradas:
-DRAGON BALL COLOR ORIGEN Y RED RIBBON. Esto caerá, es la mejor parte de la serie.
-DRAGON BALL ANIME LA RESURRECIÓN DE F. Era obvio que llegaría... 
-DRAGON BALL SUPER. Tengo curiosidad por esto. Aunque da miedo.
-NARUTO ESPECIAL. Venga, si me he comprado la serie entera según salía, cómo no me voy a pillar esto...
-SWORT ART ONLINE PHANTOM BULLET + NOVELAS.
-WOLF CHILDREN. No recuerdo dónde, pero antes de empezar el Salón ya había visto la portada de esto de Planeta. Caerá. Por fin.
-SUMMER WARS. Caerá. Por fin.
-GUERRA EN LA QUINTA HORA (EN LA QUINTA HORA GUERRA) Me llama. Lo que no me llama es que sea abierta con tan poco tomo hasta ahora. ¿Estará a punto de acabar?
-Y SIN EMBARGO TE QUIERO. NPI de esto. Ya veré cuando salga y valoraré si me apetece comprarla o no.
-MATSURI SPECIAL. Ya anunciada. Caerá.
-TIGER AND WOLF. Ya anunciada. Quizá caerá. Al ver que son series cortas me anima a pillarlas.
-DAYTIME SHOOTING STAR. Ya anunciada.
-MARINE BLUE. Ya anunciada. Caerá.
-HANDSOME GIRL. Ya anunciada. Caerá.
-CHITOSE ETC. Ya anunciada. Caerá.
-MASTER KEATON REMASTERED. Debería terminarme la primera...
-HOTEL HARBOUR VIEW. Un tomo único. Me lo pensaré, aunque sí es cierto que días después y habiendo mirando cosas, estos mangas que vienen a partir de ahora me llaman.
-PROPHECY: THE COPYCAT. Me dejó un poco frío Prophecy. No sé yo...
-MANHOLE. 2 tomos. Este tipo de mangas me gustan... daré otra oportunidad al autor.
-RESET. 1tomo. Sigue siendo ese tipo de mangas que me llaman y seguirá dándole la oportunidad al autor. 
-POISON CITY. Quiero. Soy repetitivo, pero es de los que me gustan xD
-MONTAGE. 19 tomazos. Es de esos títulos que me llaman mil pero que son demasiado largos... 
-GITS NUEVA EDICIÓN. Este manga lo disfruté mucho en su día. Y he leído que la traducción era un poco inventada... ¿Debería recomprarlo? 
-GUNNM MARS CHRONICLE
-SUPER MARIO ENCICLOPEDIA

Finales y comienzos

Y seguimos con las novedades saloneras poco a poco. Y lo que queda...
-Demokratia #1
-Buenas Noches Punpun #12
-Buenas Noches Punpun #13 [FIN]
-One PunchMan #10
-Bleach #69
Related Posts with Thumbnails