Mostrando entradas con la etiqueta Ultimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ultimo. Mostrar todas las entradas

Ultimo #7 La transformación de las cien máquinas


Y otra vez vamos a llegar al día elegido.

Pero las cosas no son como antes. Ni siquiera son los mismos personajes, ya que algunos han muerto. ¿Y por qué no pueden volver a viajar al pasado para evitar que mueran? Bueno, supongo que porque entonces la historia se repetiría. 

El caso es que algunos infantes (del bien) estaban sin amos, y sus puestos han sido ocupados por la chica que le gusta al protagonista y amigas... cosa que no me gusta nada, pero bueno.

Y la gracia del tomo también es la aparición de Dunstan, que consigue doblegar a Vice (que le ataca) y les cuenta las reglas de la transformación de las máquinas. No es una batalla al uso, ya que no es necesario que se maten. Durante un año los infantes tienen la posibilidad de cambiar el modo de ver al resto de infantes. Cuando pase el año ganará el equipo (del bien o del mal) que más infantes consiga tener de su lado. Pueden matarse unos a otros, pero esos infantes no contarán en el recuento final para ningún bando. Normal que Vice quiera matarlos a todos... si mata a todos los infantes del bien, el equipo blanco tendrá como resultado un cero.

Lo mejor: La explicación de la batalla de los infantes.
Lo malo: Que haya tenido que llegar el tomo #7 para que lo expliquen. Espero que no cambie más el rumbo de este manga, porque me está hartando (y supongo que tendrá 15 tomos, uno por cada infante)

Ultimo #6 Los malos son menos fuertes


No sé qué pasa con Ultimo... pero... me está empezando a parecer un gran bluffff.

No sé si es porque el anterior tomo lo leí hace mucho, o es porque de verdad la historia ha cambiado tanto como para no gustarme como antes, pero la lectura de este manga ahora se me hace cada vez un poco más cuesta arriba. No se sabe muy bien a dónde va la historia... No se ve un final al que llegar. Vale, el vencer a Ultimo o a Vice, pero... ¿es que alguna vez ocurrirá eso? Recordemos que los infantes están igualados a priori. Pero recordad que los infantes del bien son más poderosos que los del mal por ser uno menos... ¿en un uno contra uno no ganaría el bien?

No sé dónde quiere llegar Lee con este manga... yo para mí que van a acabar empate siempre el bien contra el mal y... Ultimo nunca tendrá un último tomo a este paso... y cuando lo tenga nos defraudará.

Entretenido, sin más.

Lo mejor: Ahora mismo no le veo nada bueno... Me está defraudando el que no tenga un rumbo fijo, y ya lo dije en el tomo pasado.
Lo malo: No entiendo el rumbo que tiene... o quizá es que de verdad no tiene rumbo.

Panini y yo

Hace un año o algo así, cuando la editorial decidió comenzar con Gurren Lagann, Ultimo, Defense Devil y luego anunciar la licencia de Q&A mi relación con Panini cambió. De hacerme 2 series sueltas de esta editorial cada N meses (Brave 10, que sólo tengo el primer tomo y ahí se quedará porque está "cancelada", Ikigami, Afro Samurai, Abara, Biomega y Honey & Clover, creo que nada más) pasó a ser una de las que tenían 3-4 tomos para comprar en uno o dos meses. Era mi record. Y estaba muy contento. Parecía que empezaba a interesarse por el manga más que antes...
Pero luego llegaron los retrasos. Y algunos mangas, sin saber por qué, empezaban a espaciarse, a retrasarse y no sabíamos el motivo. "Ya empiezan otra vez". Volvían a demostrar (o eso parecía) que empezaban a jugar de mala manera con los seguidores manga. No me importó en su momento porque la verdad, en los meses que se iban retrasando éstos, las otras editoriales (sobretodo Norma e Ivrea) lanzaban al mercado miles (vale, me he pasado, decenas) de tomos. Pero aún así, había alguna serie de la que no veíamos un tomo desde hacía medio año... Incluso salió a la venta un tomo de Ikigami retrasado indefinidamente pero que ya tenían impreso desde hace tiempo, porque el precio que marcaba el tomo, el que viene impreso, era el antiguo, antes de la subida. 
Y luego llegó la hecatombe. Panini hizo públicas dos portadas HORRENDAS y modificadas de dos de sus shonens "del momento". Gurren Lagann lucía tetas en portada, y Ultimo una ilustración del comienzo de la serie. Sin venir a cuento. Así que internet se movilizó (entre ellos este blog) con una campaña (xD) de comentarios y chistes acerca de lo feas y horrendas que eran las portadas (a lo Fugishi Yugi) y a santo de qué, en pleno 2012 una editorial iba a tener la necesidad de cambiar las portadas de dos mangas, como si estuviéramos en los años 90 con los cómicsbook de Planeta. Pero desde la editorial dijeron que había sido una propuesta de Panini y que Japón se la había aceptado. Tócate, ahora los de Panini tenían mejor gusto que los autores originales de las obras...
Y en medio de todo este follón... bueno, un par de meses antes, el blog de OtakuCenter comentaba que el manga de HunterxHunter había sido licenciado en España (sin conocerse la editorial). Y justo en medio de este follón de portadas (ahora sí) los compañeros de Mision Tokyo anunciaban que era Panini la licenciataria. HORROR. Después de ver lo que habían hecho con las portadas, las subidas de precio de algunas series, las "cancelaciones" (¿por qué las editoriales no llaman a las cosas por su nombre?). Así que este blog (como unos tantos otros) comenzó (y también desde mi twitter personal) a lanzar comentarios contra Panini y su política editorial manga de los últimos tiempos, con mucho miedo de qué podría pasar con HxH durante su publicación...
Pero algo ocurrió. En este blog y de forma exclusiva (ole, qué ganas de poner eso tenía :3 xDDDD y qué suerte tuve de que se pasara por aquí, ¡muchas gracias!) una trabajadora de Panini (y digo TRABAJADORA, no RESPONSABLE) comentaba un día antes de la salida de estos tomos y en una de mis estradas que a pesar de las imágenes que habían utilizado desde Panini, y de lo que uno de los encargados de la web decía (que ésas modificadas eran una apuesta de Panini y que estaban aprobadas por Japón y que eran las que se iban a utilizar) a las tiendas nos llegarían las "originales", las que tocaban. Y así fue. Así que todo se calmó y Panini no quedó maldita.
Pero mi historia con Panini no acaba aquí, ya que hace unas semanas hice algo que quería desde hace tiempo pero que me negaba a comenzar... Comprar Marvel. Pero eso amigos, es otra historia y llevo demasiado poco tiempo con ello como para que sea algo con "chicha" Veremos qué nos depara Panini de aquí a final de año. Por el bien de todos y de Hunter x Hunter, espero que todo vaya bien y sin problemas. Yo desde aquí mientras tanto animaré a todo el mundo a probar HxH, un shonen de los de la mejor época. ¡A por él!

Lo "último" sobre Gurren y Ultimo


Anoche una persona en nombre de Panini escribió en los comentarios de este blog  (en esta entrada) para poner lo siguiente:

"Hola! Yo trabajo para Panini y puedo explicar este tema de la portada... En realidad esta no es la portada que va a salir a la venta, es un "fake" que los diseñadores hicieron para la hoja de novedades. A veces sucede en el proceso editorial que la hoja de novedades se hace con meses de antelación a que salga el manga, y puede darse el caso (como aquí) que el material original no haya sido enviado por los japoneses, por lo que el diseñador hace un "apaño" o "chapuza" para salir del paso en la hoja de novedades. Creo que en dicha hoja se debería especificar que esta no será la portada que saldrá publicada, para que los fans no sean llevados a confusión. Este es el mismo caso de Ultimo 7 al que alguien ha hecho referencia, que se usó una ilustración del tomo 1 porque no se disponía de la portada."

Si es verdad que es alguien de Panini estaríamos ante una gran noticia y estaría solucionado el "problema" de la absurda decisión de cambiar las portadas, pero entraría en contradicción con lo que se dijo en la web de la editorial. De todas maneras, falta MUY POCO para salir de dudas y ver la portada del tomo en las tiendas.

La pregunta de los cambios

Hace unos días Panini contestaba a al motivo del cambio de diseño en las portadas de algunos de sus mangas (Gurren Lagann y Ultimo) Y contestaban esto:

La portada de Gurren Lagann 6 fue una propuesta del equipo de diseño de Panini que fue aprobada en su momento por los editores y dibujantes originales, no hay ningún misterio oculto en el cambio.

Panini es la hostia. Los diseñadores gráficos son Dios. Son mejores que los autores originales, porque pueden hacer mejor el trabajo de ellos. De hecho, porque no tienen tiempo, que si no, redibujaban entero el manga. Y mucho mejor que el dibujo original. Tchs.

Yo FLIPO y mucho que algunos japoneses dejen hacer cualquier cosa con sus mangas y otros sean unos tiquismiquis de mierda que no dejen ni poner un logo. En serio.

PD Y con más TETAS.

Ultimo #5 Los buenos no son buenos ni los malos tan malos


Porque aquí el enemigo es Dunstan.

Los infantes del bien y los infantes del mal junto con sus dueños están destinados a matarse.  ¿Y quién tiene la culpa? Pues eso.

Jo, Ultimo es un manga que bien podría, si quisieran sus autores, llegar a durar eternamente. Pero no quiero eso. De hecho, me gustaría ver que se encarrile hacia un destino fijo. Una meta. Algo que aún no se asuma por el horizonte. Y es que es un manga que bien puede tratarse de combates o de viajes en el tiempo y creo que aún no se ha definido a sí mismo cómo quiere seguir evolucionando. ¿Por qué viaja en el tiempo? ¿Tan importante es Jealous? ¿Más que el resto de infantes? Es que sólo se ha viajado al pasado por él ¿No lo van a hacer con el resto? Es que no sé... y encima el viaje no sirve para nada. Es como si no hubiera existido.

Me gusta y me entretiene. Pero le falla algo.

Lo mejor: Muy entretenido.
Lo malo: Me da la sensación que no tiene rumbo...

Ultimo #4 Rebobinar


¿Recordáis que el tomo anterior no me hizo mucha ilusión? Pues este sí.

El tomo anterior podría haber sido el final del manga. Un manga corto con un final muy malo. No malo por estar abierto, ser ambiguo y demás, no. Un final malo por acabar la historia con la derrota total y absoluta de todos y cada uno de los buenos de forma sangrienta.

Pero aquí está este tomo en el que uno de los infantes consigue hacer retroceder el tiempo para el protagonista y para el infante y su dueño, que es uno de los buenos pero en verdad quiere la muerte del infante protagonista para que nada suceda. Como vemos, cada personaje a pesar de estar en un bando tiene sus motivaciones y deseos, como ya pasara en otro manga en el que hay dos grupos luchando por el destino (X de Clamp)

Mola por eso. Aunque he de decir que si el resto de la historia va a ser el protagonista viajando al pasado y al futuro para conocer al resto de los dueños de los infantes... no sé yo si me gustará tanto.

Lo bueno: El rollo de la independencia de los personajes.
Lo peor: Que el manga a partir de ahora trate de viajes espaciotemporales.

Ultimo #3 Los malos ganan


Este tomo me ha dejado un poco... chafado.

Ultimo es un shonen que me gusta. Engancha. Pica. Pero tiene algo que para mí no termina de cuajar. Y no sé lo que es. Me mola el rollo de los infantes buenos y los malos con sus respectivos dueños. Me recuerdan en cierta medida a X de Clamp. Pero quizá el que haya tanto personaje y presentado tan de golpe juega en contra del desarrollo de la historia.

Este tomo no avanza gran cosa. O nada. Nos cuenta un poco la historia de la vida pasada de Rene, vemos a todos los personajes malos (que no les conocíamos) y ya. 

Y no sólo eso, si no que los malos acaban y exterminan con todos los infantes buenos y sus dueños (exterminar = acabar con la vida de forma brutal)

Y todo se arreglará con un salto temporal. A ver qué tal el tomo. En serio, este manga me parecía que llevaba un buen ritmo en sus dos primeros volúmenes. A ver en el 4º qué pasa.

Lo bueno: Ver cómo son los infantes malos.
Lo peor: Tanto personaje de golpe en escena... No me ha convencido el tomo.

Ultimo #2 Más muñecos


Y durante este tomo aún se extiende la presentación de los personajes.

Porque la banda de los "buenos" no parece tan buena debido a los personajes que son los dueños de los muñecos. Incluso alguno de los muñecos para llevar a cabo su fin, tiene que hacer cosas que no son tan buenas, como borrar mentes...

Y en la banda de los malos... un momento, ¿hay de eso? No. Tenemos a Vice, el antagonista a Ultimo y que pasa de buscar al resto de muñecos "malos" y luego a Jealous, que no contento con no morir, es el muñeco del mejor amigo del protagonista y Edere, el muñecazo que parece que va a ser destruido próximamente.

Y una cosa me asalta la mente... pase lo que pase con los muñecajos éstos... en el futuro volverán a reencarnarse sus dueños y volverá a pasar todo... ¿no?

Lo bueno: Muy entretenido. Y ya ha sabido enganchar.
Lo peor: Nada.

Así comienza... Ultimo


Otra de las novedades de Panini de este año, que están que lo tiran.

En el siglo XII un anciano crea dos muñecos con alma y vida propia: Ultimo y Vice, siendo cada no de ellos la representación del bien y del mal absolutos, estando condenados a luchar para saber quién de los dos (y por extensión, el bien o el mal) es más fuerte. Pero para ello necesitan un amo, un humano que se vinculen a ellos para poder desarrollar todo su potencial.

Una serie que me sorprendió cuando se anunció su licencia en septiembre ya que por parte de Glénat se conocía que Shaman King no había funcionado tan bien como se esperaba. Pero claro, ahí entra el factor "Marvel" de que uno de los autores de este manga sea Stan Lee, gurú estadounidense en cuanto al mundo del cómic y que justo es Panini quien lleva la línea de este universo en nuestro país. Al llevar el sello de este hombre, quizá las ventas tengan un pequeño empujón gracias a los lectores Marvel... aunque no sé yo.

El caso es que la historia me parece entretenida y correcta, sin desmarcar en nada... hasta casi el final, cuando se sabe que no sólo están Vice y Ultimo en la lucha, algo que realmente multiplica las posibilidades del manga bastante, aunque todo se reduce a lo mismo: batallas de muñecos que tienen un dueño... Oh, wait! Me suena mucho... en varios mangas.

Lo bueno: entretenido
Lo peor: la base no es muy original... a ver cómo se desarrolla...

Resurreción de Panini

 Pues sí, la extraña editorial Panini parece que resucita de la mierda en la que se revolcaba y cumple con los seguidores shonen (lo siento por el seinen y shojo) y se pone las pilas. Si hace unos meses traía Ultimo (del creador de Spiderman y Shaman King, waoooo) y más tarde Gurren Lagan (basado en el anime original homónimo) ahora resulta que nos trae Defense Devil, otro de los mangas que parecía que no veríamos publicados por aquí.
Oh Panini, quién te vio, te ve y te verá... ¿alguna sorpresa más? (sobretodo antes de que las shojeras os quemen algún stand, por lo de la ausencia de títulos y la subida de algunos...) Eso sí, una cosa como comprador recomiendo... no es bueno no anunciar estas cosas a los medios y que tenga éstos que enterarse por su cuenta... que son estos mismos los que desinteresadamente hacen publicidad de las obras y son justamente la fuente de información de muchos otakus, y no vuestra página web.
Related Posts with Thumbnails