Mostrando entradas con la etiqueta Terra Formars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terra Formars. Mostrar todas las entradas

Terraformars Rain Hard

Cómo llegó cierto personaje a las páginas de Terraformars 
Precuela de un único tomo de Terraformars, el manga de las cucas de Ivrea en la que los personajes humanos alterados genéticamente con poderes de animales son enviados a Marte para vence a la plaga de mega cucarachas que hay en el planeta rojo. ¿Y de quién nos cuenta la historia? Pues de unos de los personajes con más carisma del manga original, de Adolf.

La verdad, es otro de esos mangas que no son ni buenos ni malos, son entretenidos y bueno, porque sirve para contarte la vida de este personaje, que si te lees Terraformars, pues tiene su aquel, pero si no lo lees, puedes obviar este título sin ninguna preocupación. Y es que porque me dicen que es Terraformars, pero si se llega a llamar de otra manera, tampoco hubiera importado mucho, ya que de Terraformars poco tiene.

Para fans de la saga. Exclusivamente.

Terraformars #9 Traiciones en marte


Y más de Ivrea. Si hay un título que me está defraudando últimamente cosa mala es Terraformars. Si esto era un manga que trataba de la lucha de los humanos contra las cucarachas evolucionadas en Marte, ahora se ha convertido en un manga de traiciones entre los humanos en marte mientras las cucarachas miran, mueren y aparecen de vez en cuando.

No está siendo lo que esperaba, que fíjate tú, yo esperaba un mata-mata... Y no sé, se me hace lioso, farragoso... no me interesa en general lo que hacen los humanos. No me entero de nada. Ahora me pongo a pensar y no sé quién ha muerto... mejor dicho, quién sigue vivo. Ya no sé ni quién es el protagonista. ¿Hay protagonista?

Lo único bueno y que de verdad me gusta es la documentación de distintas especies animales que hay en el tomo. Eso sí me gusta mucho, me parece interesante, aunque los datos fueran inventados, da profundidad a la obra y se aprecia cierto trabajo de documentación o invención para hacerlo más real. Se nota el espíritu de biólogo en potencia que hay en mi interior.

Así comienza... Terra Formars


Comienza con un tomo único.

Los humanos quisieron que Marte fuera habitable, para ello necesitaban que subiera su temperatura para que el planeta liberara el CO2 en forma de gas que tenía y que luego el propio efecto invernadero hiciera el resto. Para ello mandaron cucarachas, que al ser negras absorberían toda la radiación solar y no dejarían escapar nada, haciendo subir la temperatura del planeta. Ahora han enviado a un grupo de humanos a eliminar a todas esas cucarachas... qué mala suerte van a tener... porque los seres vivos evolucionan.

Más que un "así comienza", debería haber hecho una reseña de un tomo único, porque en verdad la serie empezar empezar... sólo se ha presentado en líneas generales. Como tomo único hubiera funcionado muy bien, habrá que ver los siguientes tomos cómo de bien el autor lleva una historia más larga limitándose a supuestas excursiones a Marte para matar bichos. A priori lo veo limitado, espero comerme estas palabras.

Eso sí, este tomo es la mar de entretenido.

Ivrea se arma

"El manga es algo que sirve para entretenerse", debe ser la máxima de la editorial Ivrea, pues engorda su catálogo de mangas de hostias, sangre y tiros con algunas de las licencias que más han sonado los últimos meses. Si durante este Salón del Manga ha puesto a la venta Terra Formars, del que se habla que es el sucesor de Gantz, ayer mismo se hacía público y antes de que lo anunciaran, ya que se les fue un poco la pelota poniendo en su stand una imagen de BTOOM! (la "bomba") algo que no pasó desapercibido para los visitantes y que las compañeras de Pro Shoujo Spain publicaron por twitter, manga que por cierto cuenta con la gracia de que las portadas parezcan juegos de una supuesta consola de nueva generación.

Creo que tanto Terra Formars y Btooom! van a vender. Del resto de licencias anunciadas ayer no lo sé, pero estas dos seguro que sí, dos seinens de acción, hostias y sangre... vale que no estamos en la época en la que salió Gantz que era como más "novedoso" el dibujo tan realista y violento, pero creo que tienen suficientes ingredientes como para que las ventas acompañen, a pesar de que son seinens que a priori la historia no es que sea su principal baza y que alejen a quienes buscan un "algo más" en cuanto a mensaje. 

Y mientras que salen más tomos, Ivrea sigue teniendo en su catálogo más mangas de este estilo, como Battle Royale, Baron Gong Battle (jojojojo) o la exitosa Gantz en Panini. Por si se os hace pesada la espera de Btooom! u os sabe a poco Terra Formars.

Ivrea en el Salón del 2013

Ivrea tiene unas cuantas novedades para el Salón. Y mira que es una editorial que llevaba años no sacando nada directamente en el Salón y lo hacía un mes antes, como ha hecho ahora con Nisekoi y To Love-ru Darkness. Y este año sí tienen cosillas... se nota que les ha ido bien.
MODAKA MAGIA THE DIFFERENT STORY. Ganazas a este título. Como ya he dicho varias veces, Madoka Magica me gustó mucho cuando lo leí, me sorprendió. Y seguro que éste no me gusta tanto, pero le tengo ganas.
TERRA FORMARS. Más ración de "Gantz" en el espacio. De cabeza a por él.
MIRAI NIKKI MOSAIC. No sé si de salida me lo compraré, quizá más adelante. O se me olvidará. No sé, en principio me interesa si es entretenido como la absurda serie "madre".

Y del resto de cosas que salen, quiero comprar...

Más títulos en nuestro catálogo

E Ivrea caba de lanzar al conocimiento de todos nuevos títulos que piensa sacar al mercado para competir y luchar por un hueco en él y ganarse un huequecito en las estanterías de los lectores y en las bolsas o mochilas de las compras. Estas son, que ya lo sabréis, y esto opino de ellas:
La primera, Terra Formars, el "nuevo Gantz", quizá sea la más llamativa de todas las anunciadas. Acción, acción, acción, muertes, muertes, muertes. Ahora que Gantz se acaba... que los seinen de leches y tetas de Ivrea no salen tanto... este manga parece que tendrá su hueco. Creo que venderá bien. Por mi parte caerá seguro. Me gustó lo que leí cuando lo leí. Y echo de menos algo en plan Gantz. ¿He dicho alguna vez que daría mi reino por un nuevo anime de Gantz que adaptara el manga de forma fiel y con un mínimo de calidad?
De todas las anunciadas, la que menos conozco es Another. Parece que la gente sobre todo la conoce por el anime. Yo no veo anime nunca, así que... Sólo 4 tomos, aunque las críticas son... variadas, no sé si la me la pillaré. Lo miraré en la tienda cuando salga. Aunque el que sea cortita ayuda a animarse a la compra y lectura del título. Y bueno, el resumen que ha hecho público Ivrea también atrae, pero nunca se sabe con este tipo de mangas...
Madoka Magica The Different Story. ESTO sí que me llama MUCHO. Madoka Magica es uno de los títulos que más me han sorprendido de las "últimas" series que han salido. Un gran seinen de sólo 3 tomos. Y probablemente el resto de títulos de la franquicia no llegue al mismo nivel, ni por asomo, de la original, pero me encanta pensar que podré seguir leyendo más sobre el universo de Madoka. Y me pillaré estos tomos y los que saquen más adelante. Y espero que el anime algún día baje de precio también para pillármelo sin dudar.
Otras de las que no han sorprendido, junto con la anterior de Madoka. Mirai Nikki Paradox y Mirai Nikki Mosaic llegan también a nuestro mercado. Normal, si Mirai Nikki vendió tan bien como han ido diciendo los de la editorial. Mirai Nikki ha sido un manga entretenido, sin más, con múltiples fallos de guión y momentos sacados de la manga para poder seguir con la historia. Vamos, un poco mediocre, que con la idea de inicio y un buen guionista la cosa hubiera podido molar mucho. Son sólo do stomos, ya tengo la serie completa... quizá me los pille no cuando salga, si no cuando "pueda" y haya pocas cosas en la tienda en esa visita.

Un año perfecto

Inaugurando año, entrada en la que cuento cuáles serían las licencias que harían de este 2013 un año bien chulo en cuanto anuncios PARA MÍ. Algunas serán anunciadas, y otras son imposibles, pero en general me gustaría verlas este año de la mano de alguna editorial. Ojo, quiero más, pero tampoco se puede saturar el mercado.
Empiezo con las tres más ovbias. El shonen de la Jump no se queda en One Piece, Naruto y Bleach, y para eso quedan 3 ejemplos por licenciar de obras que pueden dar mucho de sí. Psyren es un manga de acción, batallas y viajes espacio temporales en el que todo el argumento está planeado y nada va saliendo de la manga porque sí. Fuera un poco de esta linea tenemos Beelzebub, un shonen en el que un gamberro tiene que cuidar del hijo del demonio. Obviamente en este manga sí hay combates, pero destila un humor bastante curioso y que a mí me llegó a calar en su día. Y dentro del género de humor tenemos la gran Assassination Classroom, manga del autor de la gran Nogami Neuro por el que apuesto mucho y digo que es de las últimas novedades en manga que más me han gustado y quiero con más ganas en estos momentos.
Cambio por un momento de género para nombrar dos de los seinens que nos van a llegar sí o sí. La famosa y actual Btooom! de la que bueno, por lo leído no espero una gran trama pero sí una buena dosis de acción que echo de menos al no tener apenas tomos de Gantz, y Vinland Saga, un manga que después de tantos años desde que comencé su lectura por scans (y abandono, que me da mucha pereza) parece que ahora las editoriales lo han descubierto. Lo bueno de que llegue ahora es que apenas recuerdo nada de lo que leí... muy poco.
Volvemos al shonen, y justo el de la Jump. La primera Nisekoi, un manga la mar de gracioso en el que el amor y los mafiosos se juntan en las mismas páginas. Al acabar Hatsukoi echo de menos poder leer más obras de la autora, y qué mejor manga que Ane Doki (bien cortito) para calmar el ansia. Y claro, con todos los spokon licenciados en España publicados al completo, pues los lectores a los que nos gusta este género queremos algo más, y Kuroko no Basket podría ser el manga esperado.
Vuelvo al seinen con dos títulos la mar de curiosos. Hotel de Boichi, pocos mangas me habían pegado tanto a sus scans que esta historia, y Terra Formars, un seinen que desconocía hasta hace bien poco y que el blog de un amigo me lo descubrió. Sí, echo en falta mucho más Gantz o cualquier manga que sólo con leerlo te proporcione adrenalina.
De shojo también vivo aunque no sea mi género predilecto. Chitose etc. de Wataru Yoshizumi podría ser un título que vendiera como es debido gracias al renombre de su autora. Yo al menos me lo pillaría, a veces no está mal leer una historia azucarada, edulcorada y con otras cuantas gotas -o chorretones- de sacarina líquida que nos suele presentar esta mangaka. Y por otro lado Switch Girl es otro de esos mangas que no conozco pero que siempre me han llamado la atención desde que leí por primera vez alguna opinión sobre él, es otro de esos títulos a los que le daría una oportunidad.
Y volvemos al género de éxito con dos títulos de los que su aterrizaje en España está cantado. Magi, un shonen muy de moda por el que seguro que hay más de una editorial pujando, y los Gaiden de The Lost Canvas, que parece que EDT dijo que cuando terminaran con la serie los editarían, pero como no es posible fiarse de esos comentarios así... lo pongo aquí. 
Y otro Jump, pero esta vez de la SQ. Rosario to Vampire Season II, la segunda parte de un manga que para mí empezó un poco... regulero y que poco a poco se fue convirtiendo en uno de mis shonens favoritos de aquella época. Y en esta segunda parte.. *_*
Y vuelvo al shojo, lo malo es que con dos títulos imposibles. Anatolia Story -Red River- es imposible por ser un shojo clásico y con bastantes tomos a sus espaldas (y estoy obsesionado con ella por culpa de la jefa de Pro Shoujo Spain) y Limit, de la autora de la vende-poco Life. Las quiero. Y mucho. Pero...
Y con Loveless termino esta lista de deseos para este nuevo año. Otra de las difíciles. ¿Por género? ¿Por editorial japonesa? No me entra en la cabeza que este manga no haya sido publicado por aquí todavía.

Y con esto y un bizcocho, el año para mí estaría completo de un surtido de mangas bastante curioso y con el que yo estaría bastante contento, sumando lo ya anunciado. Y si ya sumamos las continuaciones de los mangas paralizados en España, todo sería perfecto.
Related Posts with Thumbnails