Mostrando entradas con la etiqueta Dragon Ball Color. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dragon Ball Color. Mostrar todas las entradas

Así comienza... Dragon Ball Color Saga Monstruo Bu


"Después de que Son Goku, Son Gohan y sus compañeros lograran salvar a la Tierra de la amenaza diabólica de Cell, la gente pudo volver a vivir en paz.No obstante, cuando la paz pasa a ser una constante, siempre empiezan a aparecer auténticos necios. Así son los seres humanos. 

Han pasado varios años desde la batalla contra Cell. Y nos encontramos en una tranquila ciudad llamada "Satán City". Cambiaron el nombre a la ciudad en honor a míster Satán, ilustre residente de la misma, de quien todos creen que fue el salvador del mundo, aunque en realidad no fuera así..."

Y con este manga tres cuartos de lo mismo. Nueva edición a color con nueva traducción. La verdad, este primer tomo de esta saga se me ha hecho un poco pesado. El autor lo alargó un poco demasiado. También supongo que hay que ponerse en el contexto de cuando se editó y había que explicar todo y enseñar los cambios en los personajes tras el salto temporal.

Pues eso, más Dragon Ball, y a mí que tengo una edición con más de 10 años, me viene genial.

Así comienza... Dragon Ball Saga Origen


"Son Goku es un chico muy especial que, tras la muerte de su abuelo, vive solo en el bosque. Posee una fuerza prodigiosa y parece bastante satisfecho con su vida al aire libre hasta que conoce a Bulma, una niña pija que está buscando las Bolas de Dragón, siete esferas mágicas que, una vez reunidas, pueden conceder cualquier deseo. Casualmente, Goku posee una de ellas, la de cuatro estrellas, por lo que a Bulma le cuesta un poco convencerle de que se una a ella en su búsqueda. . . ¡Así empieza el manga shônen más popular de todos los tiempos! "

No creo que haya mucho más que añadir. Nueva edición a todo color del inicio de uno de los mangas más conocidos a nivel mundial. Nueva traducción (y yo sí lo noto, porque la antigua me la sabía de memoria) para esta parte, que seguramente sea la puta mejor parte de este manga. Muchos años después y MUUUUCHAS relecturas y todavía me sigo riendo mientras lo leo.

Y ya está, nada más que añadir, porque si en pleno 2017 todavía queremos hacer una tesis con esta obra... llegamos un poco tarde.

Así comienza... Dragon Ball Color Saga de Freezer


Allí donde lo dejó la serie anterior (Dragon Ball Color Saga de los Saiyanos) comienza ésta. Goku está herido y los demás deciden que lo mejor para resucitar a los muertos es viajar a Namek a intentar reunir las bolas de dragón que hay allí. Bulma se pone con la nave, siendo una de las tripulantes fijas en el viaje... viaje que, al final, emprenderá junto con Krilin y Gohan.

Más de lo mismo ya visto. Quiero decir, la historia de Dragon Ball pero coloreada, que es la verdadera gracia de esta edición. Así que si no es un título que te mate mucho y ya lo tienes, no hay necesidad de comprarlo de nuevo. Ahora, si eres un fan fan, pues por completismo está muy chula como objeto de coleccionista.

Y Namek, que es mi saga de la segunda parte de este manga que más me gusta.

Así comienza... Dragon Ball Color


¿Quién no conoce Dragon Ball? ¿Tú? Pues bájate del mundo.

Me niego a decir de qué va esto.

El caso, esta edición empieza justo con la llegada de los sainyans, con la aparición de Gohan, donde empieza el anime Dragbon Ball Z... y que si eres un extraterrestre que no conoces Dragon Ball, esta edición no es la mejor para adentrarte en las aventuras de Goku y compañía.

Es más para fans. Es el manga de toda la vida coloreado. Un bonito coloreado. Y una nueva traducción, traducción, que, no sé si es por el hecho de saberme de memoria la anterior, al principio me parecía un poco artificial, poco natural, pero luego esa sensación se fue diluyendo.

He disfrutado la relectura de esta obra. Lástima que no hayan empezado desde el principio de la historia, y en Japón hayan empezado desde este punto en adelante.
Related Posts with Thumbnails