La Princesa Caballero #2 Sigue el cuento


Mitad de la historia.

No sé si sólo es a mí, pero este tomo me ha parecido más rápido de leer que el primero.

La gracia de ver a la princesa convertida en cisne dura poco, al igual que su sexualidad, que va cambiando de hombre a mujer casi casi a cada capítulo.

Aparece un nuevo personaje, el pirata, que al entrar en juego sitúa los tres vértices del posible triángulo amoroso del título.

Y el final es muy bueno. Ése es el verdadero poder femenino.

Lo bueno: muy entretenido. No podrás aburrirte leyéndolo.
Lo peor: nada en especial.

New Engineering

Construyamos un mundo mejor... por el que matarnos
Otra de las obras del autor pop-art, alternativo, manga conceptual (porque no tiene los elementos narrativos y gráficos típicamente manga) Yuichi Yokoyama, del cual nos llegó a España de la mano de Apa Apa Comics su obra "Viaje"

Ésta sigue el mismo corte, así que empezaré igual que entonces: no se la recomiendo a nadie, aunque a mí me haya gustado. Pero a mí me gusta mucha rareza, así que en esta ocasión no me hagáis caso. El manga, al igual que entonces, apenas tiene bocadillos (aunque unos 10 sí salen en todo el volumen) y todo está dibujado con unas líneas geométricas muy marcadas haciendo del dibujo algo muy rígido.

Los capítulos que componen el tomo se dividen en dos tipos: los de creación y los de destrucción. Y me explico. En algunos, el autor nos muestra cómo se van construyendo de forma artificial distintos paisajes, con césped, árboles, cascadas, ríos, además de distintos tipos de personas. Y luego están los capítulos de destrucción, en los que los humanos se destruyen unos a otros no se sabe muy bien por qué.

Hablando de la edición, un tomo muy grande y correcto para lo que es. Y algo caro si lo compras a su precio real.

Un manga de un artista independiente y que va a su rollo que no recomiendo a nadie.

PD: Y dejo el enlace a la opinión de Álvaro Pons en La Cárcel de Papel de este tomo.

Así comienza... Defense Devil


Kucabara es un demonio que ha sido desterrado y privado de sus poderes. Para poder volver, lo que necesita es materia oscura que le devuelva el poder. ¿Y cómo conseguirla? Pues consiguiendo clientes a los que defender: humanos que están a punto de ir al infierno injustamente y que firmen el contrato para buscar pruebas en su defensa. Pero claro, no todo es sencillo, los shinigamis van tras estos humanos para llevarlos a sus infiernos y poder absorber la materia oscura que llevan estos humanos al dejarlos allí sufriendo.

La verdad es que para ser un shonen, a veces alguna situación es algo... salvaje, como el infierno de los hambrientos. Pero bueno, sí, es un shonen, hay algún combate, alguna "trampa" incoherente en la historia y en el planteamiento de la historia y los casos, mucha braga, alguna teta y un dibujo resultón que hará que este manga se convierta en el favorito de muchos shoneros (es que cuenta con la baza del dibujo "molón", algo de lo que no disponía Nogami Neuro, a pesar de que me parece muuuuuuuuuuuuuuucho más original y personal el del shonen de la Jump)

En cuanto a la edición... 100% Panini, la verdad. Correcta, aunque me parece normal que sea "correcta" valiendo los casi 8€ que vale, la verdad.

Lo bueno: Muy entretenido y algo de aire fresco gracias a los "casos" a los que se tiene que enfrentar el protagonista. Dibujo molón que atraerá a más de uno. Algo salvaje, pero con el típico toque de coñas de todo shonen.
Lo peor: Algo tramposo: Donde dije digo digo Diego (no tan exagerado, pero muy en el límite de contradecirse en algún momento. Los casos podrían estar más trabajados, la verdad.

Una despedida

Ayer @Chusetto y yo nos despedimos de @Duranial, que se marcha a vivir fuera... y ya aproveché para comprar manga :P (xDDD soy lo peor)
-Ultimo #1
-FMA #27 [FIN] Por fin!
-MPD Psycho #12
-Bakuman #5
-Gurren Lagann #2

Puedo prometer y prometo, que en la próxima compra intentaré finalizar un número considerable de series.

Tokio Style #4 [FIN] Más responsabilidad


Y último tomo que veremos en España de Hatarakiman.

En este tomo vemos a nuestra protagonista muy en la línea de los tomos anteriores pero comienza a plantearse una serie de dudas que, si se hubieran planteado mucho antes y se hubieran ido madurando y cogiendo o desechando, la cosa hubiera sido mucho mejor.

Y es que ahora es cuando la protagonista se pregunta si puede coger e irse de vacaciones y delegar en los demás sin pasar nada, si puede llevar o no una de las secciones de la revista (que piense lo que piense, tendrá que hacerlo porque así su jefe ha querido) Si todo esto fuera poco, su expareja, que la deja anteriormente, vuelve a su vida, además de que su padre se comporta de forma extraña cuando vuelve a casa y la aconseja que podría montar su propia revista.

Un tomo muy interesante que deja planteadas muchas nuevas situaciones que se quedarán en el aire.

Lo bueno: Buen tomo, sí señor.
Lo peor: todo lo planteado se quedará sin solución.

7 Billion Needles #4 Todo a la normalidad


Y volumen final de este manga.

Antes de nada decir que sólo 2/3 del tomo componen el final de la obra, pues en el tercer tercio lo ocupa una historia autoconclusiva y una galería de arte. La verdad es que la historia autoconclusiva está muy enrtetenida.

En cuanto al manga que nos ocupa, pues se trata de un tomo final de un manga apocalíptico, así que es fácil imaginarse cómo se va a desarrollar la cosa en este volumen. Mucha destrucción, explosiones, viñetas grandes, viñetas detalladas, acción, momentos emocionantes, amistad, etc. etc. etc. Lo típico. Vamos, que cumple con lo esperado tanto gráfica como argumentalmente.

Aunque... tengo que decir, que parece que en este tomo el autor quiere ahondar un poco en uno de los personajes, la tía de la protagonista, y nos la presenta santificándola, para dar más pena y emoción al momento en el que Hikaru se entera de todo el pasado...

Y ahora que me estoy fijando, creo que es un pelín caro para los norteamericanos... y más para los canadienses. El tomo en sí no es para nada grande.

Lo bueno: Emoción hasta en el fin. La historia autoconclusiva.
Lo peor: Lo esperado. Ni más ni menos.

Keroro #21 Nos vamos de excursión


Qué pena que Keroro salga con tanto tiempo entre tomo y tomo... 

...porque me parece una serie muy simpática y entretenida, para leer en un banco a la sombra, como hice yo en el Retiro.

El caso, y como buen manga con cientos de personajes, recupera a unos cuantos (el hermano de Giroro y su tropa, aunque muy a mi pesar apenas algunos salen en 1 ó 2 viñetas y ya) o Alisa, además de aparecer alguna rana nueva, como la Nokeronense Hirara.

Pero hay una cosa que echo de menos... que apenas aparece Nishizawa... o bueno, un capítulo es casi para ella... pero sale muy de vez en cuando ya (en este tomo sólo en ese capítulo) y apenas sale su parte "malvada"

Echo de menos alguna saga más larga y violentilla, como allá en el lejano ya tomo #10.
(es un tomo muy Street Fighter)

Lo bueno: Más Keroro!
Lo peor: Nada.

Las aventuras de Tintin. Vuelo 714 para Sidney


Tontería es presentar a Tintin, así que voy con un resumen de la historia.

En esta ocasión, Tintin y sus compañeros de viajes se encuentran con un hombre poderoso y rico en el aeropuerto, el cual les "invita" a hacer el viaje en su avión privado. No pudiendo decir que no, la tropa se sube con él, sin saber que el ayudante de Carreidas (el hombre rico) pertenece a una banda y que les va a traicionar, secuestrando el avión y llevándoles a una isla para poder hacer hablar al señor Carreidas para poder robarle su dinero. ¿Podrá Tintin evitar el secuestro y escapar de la isla sin problemas? Porque además, en la isla hay algo más... y no es el volcán, que también.

Pues una aventura más de Tintin. Y no quería volver a leer Tintin, porque ahora me ha entrado el gusanillo y quiero comprarme todas las obras (muy caras ARG) Así que si alguien quiere hacerme un regalico, que se ponga en contacto conmigo porque esto es lo que quiero :P

Así comienza... 17 años


Desgraciadamente, algo parecido ha estado bastante de actualidad no hace mucho...

Nuestro protagonista es un chaval de 17 años que entra en un a banda de macarrillas junto con su amigo. Este ingreso sólo trae cosa buenas: ventajas en el barrio y que la gente no se mete con ellos por miedo a represalias. 

El caso es que el jefe de la banda no se limita sólo a pegarse y dar miedo. Comienza a robar... y a raptar. Rapta a una chica y la encierra en casa de unos de sus subordinados... donde comenzará a abusar de ella. ¿Podrá nuestro protagonista ayudarla y rebelarse contra el "jefe" o por el contrario se dejará llevar por el miedo y no echará una mano a la chica?

Dura y cruel, aviso.

Lo bueno: Consigue transmitir y angustiar.
Lo peor: El tema de por sí.

Comprando un lunes

Al salir del trabajo me he ido a ojear unas cosas para mí y ya que estaba he mirado un tomo que tenía encargado "por si acaso lo encontraba"

-El lobo solitario y su cachorro #19 Ya sólo me falta el 18 para completarla. ¡Por fin!
-One Piece #10 por segunda vez xD

7 Billion Needles #3 Llega el moderador


El tomo que menos me ha gustado de los que llevo leídos.

A ver, el tomo anterior tenía un final chulo, gracioso, curioso. Podría haber sido el final del manga. Lo tenía que haber sido. No sé si por el éxito de las novelas en las que se basa la historia o por el propio manga, la historia continúa en este volumen, en el que sigue el mundo como se dejó en el anterior y llega algo más...

[SPOILERS] El caso es que en el cuerpo de  convive ella con Horizon (su primer huésped) y Maelstrom (al que venció en el anterior volumen)
y los tres se dan cuenta de algo... algo que falla en la Tierra. No sabrán qué es hasta que llegue el Moderador, un ser cósmico que les cuenta que como Maelstrom y Horizon no han cumplido con su ciclo (están los dos vivos) la Tierra necesita reiniciarse y volver a sus orígenes para evitar lo que está pasando...

Vamos, una buena excusa para poder alargar un pelín más la historia. Que no es malo, ojo, que el tomo en sí está bastante bien, pero tiene menos gracia que los dos anteriores. Sólo queda uno. ¡Cruzo los dedos por el fnial!

Lo bueno: A pesar de todo, el tomo está bastante entretenido.
Lo peor: Cuando todo estaba acabado, nos sacamos un as de la manga para seguir con la historia.

Ah, mi diosa! #16 Cambiando el tiempo


Tomo que... sigue las aventuras del anterior (más bien sus consecuencias) mete historias cortas nuevas y comienza una nueva saga "larga" que continuará en el siguiente tomo.

Me ha gustado este tomo. No de forma especial como algunos honrosos volúmenes anteriores, pero sí creo que está por encima de la media. Quizá que todo parezca que tiene más continuidad, recuperar a Banpei, un personaje que a pesar de ser un robot sumiso tiene cierto carisma y que en este tomo demuestra algo más.

Y la portada es de las mejores. Urd es la mejor ^^

Ah, se me olvidaba... y es un señor tomaco. Quiero decir, es bastante gordote.

Lo bueno: Grande y bueno.
Lo peor: nada.

Sugar Sugar Rune #5 Juuuntos~~ un viaje entre dos~~


Ya he superado la mitad de la serie.

La verdad es que a pesar de que me ha parecido muy entretenido (me lo leí rápidamente) el tomo parece de relleno. vale, Chocola y Pierre profundizan en el conocimiento mutuo. Se van conociendo y se dan cuenta de que se conocen de antes a pesar de que no lo recuerdan. Pero en sí... el viaje... el desierto... todo una escusa para llegar al punto de que se lleven más o menos bien... era necesario aislarlos pero quizá no durante tantas páginas (más que nada porque Chocola se pasa sola medio tomo, y así no se avanza nada)

Y poco más, porque el tomo no da para mucho más de sí. Y repito que me ha parecido entretenido.

Lo bueno: La evolución de Pierre y Chocola. El tomo es bastante entretenido.
Lo peor: Demasiado tiempo sola Chocola sin avanzar la historia en nada.

xXxHoLiC #18 Cualquier tiempo pasado nos parece mejor


No es que lo parezca... es que eran mejores.

No me gusta este nuevo Watanuki. En serio. Es un yayo. Hasta Domeki, que era de mis favoritos, me parece otro yayo. El paso del tiempo les ha sentado fatal.

Un tomo... que poco o nada aporta más que años en la cabeza a todos los personajes, volviéndolos aburridos (las cartas y la mokona negra no cambiarán nunca) Bueno, sí, al final sí aporta algo. Una curiosidad. La visita de los viajeros. Xiaolang, Kurogane y Fye llegan junto con la mokona blanca y caen delante de las narices de Yayonuki.

Odio a las Clamp por joder obras como ésta. En serio, ARG, qué me quedará por leer aún de xXxHoLiC... no me lo quiero ni imaginar.

Y la ausencia de Yuko pesa. Mucho. Más de lo deseado.

Lo bueno: La aparición de los personajes viajeros
Lo peor: Demasiado alargado todo.

Monster Hunter Orage #2 Enseñemos chicha


Tomo en el que se enseña chicha gratuitamente.

Y lo gratis llama la atención y mueve masas. De ahí que el fanservice y las tetas gratuitas sirva para llamar al público shonero masculino (y parte femenino, por qué no) japonés. Y claro, MHO es una obra básicamente de publicidad de un videojuego, que reúne a un autor muy de moda en Japón junto con el fanservice tetudil que sólo él (mentira~) sabe hacer. Y manda cojones, que esta obra que se supone sería mierdosa o simplucha (como Blue Dragon RalΩGrado) me esté entreteniendo más que su hermana mayor Fairy Tail.

¿Y esto por qué puede ser? Creo que es fácil la respuesta. O por lo menos en mi caso. MHO tendrá una historia tonta y típica (coño, la misma que FT) pero la gracia es que en MHO avanzan, son más en el grupo y se van preparando para encontrar al "dragón" que quieren encontrar.

Pues eso, tomo lleno de acción, un personaje protagonista muy tontorrón, tetas, magia, aventuras, caza, monstruos... shonen actual 100%

Lo bueno: Muy entretenido.
Lo peor: Los tomos me siguen pareciendo extrafinos. No lo entiendo...

Qué pasa cuando todo llega a la vez

DIN DON. "Cartero... *abro*... pero subo, ehhh" "Vale ._." Que el cartero lleva una caja llena de paquetes tuyos y lo de los vecinos en la mano. Se echa a reír cuando dices "jo....do.... qué de paquetes..." Te pregunta si son videojuegos... Te pregunta si queda algo por llegar... Te dice "jo, es que no cabía en el buzón..." Aiss...

Y aquí las compras que hice hace tiempo y me han llegado hoy. Mierda, porque cada vez tengo menos tiempo para hacer nada...
-New Engineering. Menuda CACHO de edición más chula. Nada que envidiar a la de Viaje que sacó ApaApaComics aquí.
-Lychee Light Club.
-Parasyte #3
-Parasyte #4
-Parasyte #5
-Parasyte #6
-Parasyte #7
-Parasyte #8 [FIN] Y acabada!
-Gunslinger Girl #1 [OMNIBUS: 1, 2 Y 3]
-Gunslinger Girl #2 [OMNIBUS: 4, 5 Y 6]
-Not Simple
-Ristorante Paradiso

Soul Eater #6 Prosiguen las batallas


Si el anterior tomo no me hizo mucha gracia, éste no iba a ser lo contrario.

Bueno, sí, debo reconocer que en dos ocasiones me ha hecho gracia. Literalmente. Dos gilipolleces me han hecho sonreír. Pero el tomo en sí... siguen las batallas donde se quedó el anterior volumen.

Es decir... batallas... batallas...  batallas... y pasa lo previsible. El rey demonio... pues imagínatelo. Leyéndolo me ha recordado a Cell en Dragon Ball y su intento de absorber a los androides para alcanzar la perfección. Todos sabíamos que eso pasaría, pero era emocionante. Lo era. ya no. Pues eso. Espero que ahora, con la aparición de RD la cosa mejore algo más. Porque sí, es más entretenido que antes, pero yo sigo esperando que llegue "lo bueno"

Y en cuanto al dibujo... bueno, pasable. Muy personal (eso es bueno)

Ayako

El problema de tener información
Tener información en ocasiones es malo. Y si no, que se lo pregunten a Ayako, que de niña fue testigo de varias movidas familiares y fue encerrada y declarada muerta para que no pudiera contarlas nunca y tirar por tierra el nombre de la familia Tenge. El caso es que el tiempo poco a poco va poniendo a cada uno en su lugar, y no todos los familiares de Ayako quieren que ésta siga presa.

Muy buen manga seinen del señor Tezuka. Hombre, por serguir, sigo prefiriendo otros, pero he de reconocer que este título me ha sorprendido gratamente (los dos tomos cayeron de una sentada en los viajes de tren) A pesar de que Ayako no tiene el protagonismo de acaparar viñetas, toda la trama gira en torno a su figura y a su vida y sí se nos presentan otros personajes con más peso y mejor desarrollados, aunque la verdad todos y cada uno de los familiares tienen una personalidad muy marcada y sus acciones no son contradictorias y sí son las que te esperas de ello (coherente)

Hay que joderse, lo que puede llegar a hacer la gente por miedo al "qué dirán" y por la avaricia...

Repaso a las estanterías

Cuando en diciembre @Keitaro_xp me vendió "Ah, mi diosa" me dijo "¡a ver si subes una foto de tus estanterías actualizada!" Y yo "sí, en breve me tocará subirla"... hasta ayer por la tarde. Ayer por la tarde hice las fotos y aquí publico cómo están repartidos mis mangas a día de hoy en mi cuarto... no me caben muchos más.
Aquí están pendientes: Historias Cortas de Urasawa, Adolf, Tokio Style, La Saga de Caín, Jojo's, Defense Devil, Ah mi diosa, 17 años, Eureka Seven, La Princesa Caballero, Sugar Sugar Rune, Bt'x, La Rosa de Versalles y Angel Sanctuary.
Empezamos con los que más a mano tengo, a mi derecha, justo al lado del ratón. Son "las lecturas próximas" y ahí tengo los tomos no leídos que serán los próximos en caer en mis manos. En las estanterías tengo más tomos sin leer, pero van para largo o puede que los números anteriores estén en este montón, como puede ser el caso de Ah mi diosa, Jojo's, Sugar Sugar Rune o Bt'x...
A la izquierda del PC, tengo los mangas pendientes de reseñar. Los ya leídos y que no he comentado en el blog. Suelo acumular 4-5 y comentarlos y programarlos para días consecutivos. Hay mangas que reseño y salen publicados más de una semana después de leerlos.
The King of Thorn, Rin-ne, Priest, Armamento Alquimista, Banya, Chi (Cuttlas Integral y uno de Tintin) Maison Ikkoku, The One Pound Gospel, Lamu, Ikkyu, Takemitsu Zamurai, Uzumaki, Kenshin.
Esta balda está a los pies de la cama. Es la que puse el año pasado y mucho no ha ido cambiando los títulos que ha tenido encima. Simplemente se le han ido añadiendo más por encima. Tampoco quiero cargarla mucho, que me fío bien poco de estas baldas...
Golgo13, Musashi, Lady Snowblood, Cryin Freeman, Adolf, Lady Snowblood Regresa, El Lobo Solitario y Hanzo.
Esta balda está encima de la puerta y me fío mucho menos de ella. Aquí tengo tomos "gordos" todos... y casi todos de Planeta, excepto Goolgo13... que es más grande... supongo que si continúan Hanzo, Golgo13 sería desplazado a la estantería grande.
Angel Sanctuary, Soul Eater y Bakuman
Debajo de la mesa y encima de la CPU y los cables tengo una baldita. Ahí tengo puesto el subwoofer, la PS2, la Master System, el ruter, y cajas de DVD vírgenes, juegos de Wii, de NDS y estos mangas... No tengo dónde meterlos.
Y empezamos con la estantería grande:
Bokko, Romance Killer, Meteoro, Viaje, Luna Park, MW (encima un manga japonés y una Shonen Jump, el inicio de Lick-On, ya cancelada) Metropolis, La Magia de Hibiki, Capitán Harlock, El Almanaque de mi padre, Ayako, Oda a Kirihito, Crimen y Castigo, La Princesa Caballero, Shitaro, Eureka Seven, Astral Prroject, Eagle, Hitler, Old Boy, Héroes Anónimos, Relatos Insólitos de Samurais, Cat Shit One, La Ciudad al atardecer/El país de los cerezos, Cinceralla, El apartamento, El Idiota, Virgin Boy...
...Black Jack, Claymore, Haruhi, Lost Brain, Blanco, Hunter x Hunter, Jojo's Bizarre Adventure...
...Kimi wa pet, Nodame Cantabile, Melodía del infierno, Forget me not, Saiyuki, Hero Tales, Goku, La Biblia, La extraña historia de la Isla Panorama, Lupin The Third, Ebichu, Present, Vampire Hunter D, Jyonosuke, Dangu, Chicho Terremoto, Moonlight Mile, Keroro...
...Brave 10, Marmalade Boy, I''s, Nekomagin, Dragon Ball Landmark, Dragon Ball Forever, Dr. Slump, Recast, 7 Billion Needles, Honey & Clover, Biomega, Elegía Roja, El amor duele, Homunculus...
La Ley de Ueki, (Scott Pilgrim, El Jueves y los 70 y El jueves y para ti, que eres joven, El libro de los conejitos asesinos) ¡Ah, mi diosa!, Monster, Bar Limelight, Battle Royale, Freesia y Aula a la deriva...
Yu-Gi-Oh!, La Leyenda de Son Goku, Tegami Bachi, Bobobo, Nogami Neuro, Reborn!, Tosario to Vampire, Nora, Haven's Prison, Bateadores, Short Program, Cross Game, Parasyte, Gyo, Tomie, Nijigahara Holograph, What a Wonderful World, El Gran Catsby...
...666Satan, Naruto, D.Gray-man, Gintama, Hayate mayordomo de combate, The Prince of Tennis y Death Note...
Magic Kaito, Yaiba, Kekkaishi, YuYuHakusho, Dragon Ball, Cowa! (Dragon Fall) Jango, Toto, Kindom Hearts Final Mix, Kingdom Hearts Chain of Memories, Kingdom HeartsII, Survival, Breakdown, Slam Dunk, Shin-Chan y Fullmetal Alchemist...
...Blood, Blood Ciudadela Nocturna, Blood Adagio, One Piece, Life, La Rosa de Versalles, 17 años, Wild Adapter, Aria, Aqua, El Snido del Pueblo, K, Jacarandá, Rave, Fairy Tail, Monster Hunter Orage y The Legend of Zelda...
...Anne Freaks, D-Live, Karin, Gurren Lagann, Georgie, Line, Kikaider Code 02, La Maldición, Cómo matar al dragón, Hechiceras, Kamiyadori, La Chica que viaja en el tiempo, Shirley, Emma, Team Medical Dragon, Gaku Liar Game, Detroit Metal City, Cat Street, Yotsuba!, Paradise Kiss, Historia de un vecindario,  Tempestad color cereza, No soy un ángel, Nana, Vidas Etílicas, Onex3, La canción del sueño, ¡No hace falta!, Nana, Peach Girl y LoveCom...
...Sex, Tokio Style, Mi pequeño monstruo, La Saga de Caín, Shibuya Love Hotel, Shibuya Love Hotel Cerezo, Crimson Hero, Sugar Sugar Rune, No me lo digas con flores, Spicy Pink, Cherish, Last Quarter, Oh-roh, Yugo, GTO, Berserk, Akira,  Pesadilla antes de Navidad, Pesadillas, La Leyenda de Madre Sarah, Supergol, Una vida errante, NonNonBa, Tekkon Kinkreet, Ikigami, Afro Samurai, Abara, Un zoo en invierno, Ghost in the Shell, Orion y Robot...
...Bt'x, 20th Century Boys, 21st Century Boys, Pluto y Santuario...
...Apocalipsis en el instituto, DDT, Only Yesterday, Poguri, Noise, Gantz, El Arma Definitiva, Blame!, Dos Espadas, Himawari, La Canción de Ariadna, Underdog, OUT, Otaku in Love, Nómadas, Ataraxia, Trisquel, Las horas pedidas, Maiwai, Dragon Head, Say Hello to Black Jack, Subaru...
...Mayme Angel, Goth, Satsuma Gishiden, Relatos de un carbonero, Sky High, Sidooh, La mujer de la habitación oscura, Los Carruajes de Bradherley, La Espada del Inmortal, Oikkoshi, Zetman, Clover, Tsubasa Reservoir Chronicles, xXxHoLiC, Magic Knight Rayearth y RG Veda...
Tokyo Babylon, X, Kobato., Detective Ritual, MPD Pyscho, Kurosagi, Go Go Heaven, Archlord, Kurogane no Linebarrels, Ray, Mushi-shi, Venus Versus Virus, Planetes...
Y ya están todos... bueno, faltan Barrio Lejano y Bajo el Cielo que los tengo prestados, pero si no me equivoco, aquí están todos los tomos que tengo.

Hale, hasta la próxima.

Naruto #52 El pulpo


Número cincuenta y dos. Telita.

No. Lo siento pero ya no mola otra vez. El rollo de politiqueo que hubo en el tomo #49, o los combates tontos y alargados del volumen anterior ya desaparece y vienen ratos de transición que aburren hasta a las moscas.

Me da mucha rabia.¿A son de qué viene la portada? Naruto y su novio apenas se cruzan y se acaba el combate. ¿Por qué no se matan los dos? ¿Qué hace Kabuto siendo Orochimaru 2? ¿Por qué el hombre-pez no ha muerto ya? ¿Por qué no se hace Gaara el protagonista del manga? ¿Sakura, eres un florero? ¿Y los secundarios? ARGGGG

Me da mucha rabia pensar en lo que me gustaba al principio y en lo que fue degenerando.

Lo bueno: ... ... ... que aparecen los secundarios... casi todos. Al menos un instante.
Lo peor: Naruto y Sasuke.

Comprando para acabar

El sábado ha sido improvisado. Después de decir que no podía ir a la Warner, iba a pasarme por casa de una amiga que lleva mucho tiempo enferma, pero como la ingresaron para controlarla un poco, pues teníamos que ir a hacerla una visita al hospital, pero antes me fui a comprar manga. Compra hecha para intentar acabar ya algunas series. 

-Historias cortas de Urasawa
-Monster #9 [FIN]
-Tokio Style #4 [FIN] de lo publicado en España.
-Lupin The Third #4
-Lupin The Third #5 [FIN]
-La Rosa de Versalles #4
-The Legen of Zelda. Four Swords Adventure #1 (el #8 en la serie "Zelda") GRATIS
-Mi pequeño monstruo #1 GRATIS
-Defense Devil #1 GRATIS

Se acabaron las compras de momento, que estaba tirando del dinero de abril y no quiero gastar mucho más. Asco de mes, en los dos trabajos cobro por horas, y la mierda de las vacaciones de Semana Santa me han partido -_- Puta religión. Y putas vacaciones.

Yotsuba! #10


Décimo tomo. ¡Por fin!

Hay que joders.... fastidiarse lo lento que va este manga. tanto en ritmo de publicación como en ¿historia? No, no tiene mucha, ni falta le hace. 

La verdad es que a pesar de seguir con la misma fórmula de "pongo a la niña del pelo verde en nuevas situaciones para que la niña siga flipando y nos haga reír" y la verdad, con este tomo #10 me he reído en 2-3 ocasiones, algo que no pasaba desde hacía bastantes números... así que muy bien por su autor, porque me estaba cansando y yo ya pedía el fin de este título, pero si todos los tomos van a volver a ser así, quiero que siga por lo menos hasta el tomo #20 (si se da prisa, claro)

Es tan tierna y está tan lograda y conseguida... de verdad, un aplauso para el autor, por transmitir tanto con este personajillo.

Lo bueno: Todo.
Lo peor: Esperar al siguiente volumen.

Día fuera de casa

Compras de ayer por la mañana con @Duranial y @Chusetto. Después de recorrer todo el centro, me despido y me dirijo al Retiro, luego a programar y luego a la Pradera de San Isidro... aissss, necesitaba lo de ayer.
-17 años #1
-17 años #2
-17 años #3
-17 años #4 [FIN]
-Keroro #21
-Eureka Seven #5
-La Princesa Caballero #2
-La Princesa Caballero #3 [FIN]

Y cuando estaba comiendo recibo un WhatsApp de mi madre:
"Te han llegado unos paquetes"
Y hasta que no llegué a las "pun" de la noche no pude ver lo que me había llegado (de los 15 paquetes que tengo pendientes de recibir, ahora ya menos)
-7 Billion Needles #4 [FIN]

-El tecladito del mando de la PS3

Parasyte #2 A la familia ni tocarla


Sólo el segundo tomo, y parece que llevo leyendo Parasyte desde hace mucho tiempo...

...será por lo gordo que es el tomo. La verdad es que sí que es grande, pero... todo lo contado en sus páginas está algo alargado. A ver, no quiero hacer mucho spoiler, pero los parásitos éstos cada vez están más presentes. Por ello, es fácil que muchas personas se crucen con ellos y que éstas acaben mal.

[SPOILERS] Por ello nuestro protagonista se pasará el tomo entero buscando venganza. Venganza de un parásito con el aspecto de su madre.

Además, a parte de estar a punto de morir, el protagonista empieza a desarrollar una velocidad y una fuerza algo fuera de lo común gracias a su parásito en la mano, conocen a otra pareja de humano+parásito que vienen en armonía como ellos.

Lo bueno: Es tan suficientemente variado que el manga sigue sorprendiendo y evolucionando aunque la cosa ya se vea que va de "sobrevive contra los parásitos que te cruces"
Lo peor: Nada en especial. Quizá el protagonista tarde mucho en dar con el parásito del que se quiere vengar.

7 Billion Needles #2 En el interior del mal


Este tomo podría ser el final del manga.

La verdad es que el tomo tiene mucho movimiento. Luchas, luchas internas, amigos que ayudan, amigos que atacan, enemigos... de todo un poco. Y la verdad es que quizá la batalla final es menos épica que todo el tomo. ¿Y por qué? Pues porque es una... batalla interna de la propia protagonista, dándonos a conocer muuuucho mejor cómo es y qué pasó en su pasado, por qué vive con sus tíos.

¿Y por qué digo que podría ser el tomo final? Pues porque por cómo acaba, parece que el autor podría tener pensado ese final por si la obra se cortaba antes de tiempo. No sé yo cómo estarán los dos volúmenes siguientes ahora... algo de miedo y curiosidad tengo.

Lo bueno: Acción a raudales.
Lo peor: Nada.
Related Posts with Thumbnails