Mi resumen de 2010: Todo ha sido una mierda, un coñazo y un desastre

Pocas ganas tenía de hacer este resumen, la verdad. Pero no me quiero quedar sin poder dar mi opinión acerca de cómo me parece a mí que ha pasado este año para el mundillo manga en nuestro país. Y creo que, como siempre, lo haré por editoriales:

PLANETA



Dando largas todo el año. Más de medio catálogo paralizado, "no hemos cancelado" "sí está cancelada" "Ahora decimos que está parada, luego decimos que no" y así mes a mes. Parece que se rían de los compradores. Y llega el Salón del Manga y se hacen con Tegami Bachi, Rin-ne, Armamento Alquimista por sorpresa, además de traer nuevas obras de Tanemura y Yoshizumi, que no era algo que sorprendiera.

-Lo bueno: Nuevos mangas con nueva edición. Terminaron Rosario to Vampire. Terminarán Bobobo en breve.
-Lo peor: Todas las cancelaciones temporales y cancelaciones indefinidas, que es lo que son a pesar de que algunos digan lo contrario. Las subidas de precios, pero bueno, lo que sea por ver acabar algunas de las series. "Esto nos interesa, esto no, esto sí, sí, sí... bueno, al final no" ¿Y las noticias de Dragon Quest y Billy Bat? La desconfianza sembrada en el pasado pasará factura...
-Recomiendo: Que si empiezas algo de esta editorial seas consciente que puede quedar "parado" por los siglos de los siglos... pero bueno... la novedad del año que recomiendo es... Tegami Bachi. Creo.

NORMA


Sin pena ni gloria hasta el jueguecito de la licencia de Soul Eater y luego el anuncio de Bakuman. La única editorial que en el Salón del Manga anunció cosas nuevas (como se hacía antiguamente) Parecía que se quedaba sin catálogo, pero ahí sigue, sacando cosas nuevas.

-Lo bueno: Bakuman. No han subido precios (en general) La editorial que más cosas han anunciado para los próximos meses. La editorial que no ha jugado con paralizaciones ni cancelaciones. Regalan cofres y chorradas con sus tomos, detalles tontos.
-Lo peor: Los meses que tira la casa por la ventana y salen 20 tomos diferentes.
-Recomiendo: Bakuman.

GLÉNAT


... A esta editorial le pone la polémica. Si no es el papel, es que no han sacado nada grande este año en cuanto a manga de Japón. Nada. Cancelan series (aunque luego retoman algunas) descatalogan (aunque luego redistribuyen a bajo precio) No sé... Ese es el resumen de 2010. Y se permiten el lujo de dejar pasar Bakuman o Rin-ne... ya, claro.

-Lo bueno: Comprar algunos mangas suyos a bajo precio.
-Lo malo: Casi todo. Alguna cancelación, bajada de calidad, ninguna novededad japonesa reseñable... Todo ha sido un desastre, un coñazo y una mierda en general.
-Recomiendo: Pillarte cosas de redistribución si no te las pillaste en su día.

IVREA



Sin pena ni gloria. Medio catálogo parado, pero bueno, poco a poco siguen sacando cosas, que es lo importante, a fin de cuentas... Y tampoco nada muy interesante, la verdad.

-Lo bueno: Que no han cancelado manga.
-Lo peor: El poco interés que despierta en mí cuando salen el listado de novedades de cada mes... y es que lo único que parece vender son Haruhi y los porno-hosjos porno-seinens
-Recomiendo: Comprar Kekkaishi, Ueki y demás, que son buenas y deberían subir las ventas.


Del resto de editoriales mejor ni hablo...
Resumen del 2010: Una mierda en el 90%.

¿Qué espero de 2011? Sailor Moon, alguno que otro más y yo por mi parte seguir subiendo noticias inventadas junto a mis compañeros. That's entertainment.

Soul Eater #4 Cazada


Y después de este, la bimestralidad del manga llegó.

No digo que no mole este manga hasta ahora... pero... falla algo.  Quizá sea culpa de empezar con 7 personajes protagonistas (2 parejas y un trío) y claro, el autor es novato (se nota en el dibujo) y llevar a buen puerto una historia con tanto personaje sin que te de la sensación que se centra en unos y en otros no a cada nueva "saga" es inevitable. Esperemos que con el comienzo de "la historia que mola" a partir del tomo#5 esto también se vaya mejorando.

En cuanto al dibujo, pues como hasta ahora, sigue siendo malo, aunque menos malo que antes. Y es que los perfiles le salen bastante mal. Pero mal, mal. Un mal mayúsculo.

Lo bueno: La chica rara de la portada. Es el personaje que más me gusta de todos. La mejoría del dibujo (y la personalidad que tiene) Me gusta como representa el alma de los personajes antes de luchar. Las escenas de lucha. A pesar de que hay mucho capítulo autoconclusivo, hay cosas que suceden y avanzan algo la historia.
Lo peor: Los perfiles. Que al centrarse en algunos personajes otros quedan en el olvido más absoluto. Aún mucho capítulo autoconclusivo.

I"s #5 Pajilleros a mí


El tomo más "cerdete" de todos los que llevamos.

Me está gustando este manga más de lo esperado, ya lo he dicho varias veces. Pero también es cierto que siempre he pensado que ocupa demasiados tomos como para que no se me hiciera pesado en algún momento. Ese momento no ha llegado aún, pero temo que esté cerca de llegar...

El autor tiene que estirar la cosa. Pero claro, con Itsuki en medio, no puede dejar que Ichitaka cerdee con Iori todo lo que tiene que cerdear para poder cachondo al personal Jumpero. ¿Qué hacemos? Mandamos a Itsuki a tomar por culo (o USA en su defecto) y metemos a todos en una casa. Jugamos a beso atrevimiento o verdad, la botella (o derivados) y dejamos que los lectores se empitonen.

Y oh, metemos a Iori en la cama (otra vez) para que se rocen (otra vez) pero para no repetir, hacemos que se abracen. Y oh, Iori, que no quiere nada, besa a Ichitaka para liarle más.

Y tenemos al amigo Teratani para proponer otra situación extraña para los protagonistas.

O sea, que mandamos al otro personaje lejos. Pero todos sabemos que volverá para seguir poniendo las cosas difíciles a Iori e Ichitaka. Mientras tanto, seguimos con los jueguecitos, lentamente, para que todo sea más calenturiento (la verdad un poco irreal en ese aspecto, no creo que el tío sea tan salido y tan parado a la vez, y ella tan gilipollas como para no darse cuenta)

Me gusta, pero me temo lo peor a partir de no muchos tomos. Ojalá me equivoque.

Lo bueno: Se lee rápido, te engancha y quieres más. Itsuki. El amigo gay que no recuerdo cómo se llama, pero que mete hostias como panes.
Lo peor: Que estiren tanto la situación de estar en la casa y el jueguecito de "la botella"

Concurso de Lista de deseosWishlist para Bloggers


Pues a mí también me mandaron el mail del concurso, y por probar no pierdo nada... Ale, a llegar al precio con regalos...

CONSOLA

PS3 - 299.95€

JUEGOS 464.45

Golden Sun Oscuro Amanecer - 40.95€
Wii Party + Mando - 50.95€
Epic Mickey - 49.95€
Donkey Kong Country Returns Wii - 44.95€
Super Mario All Stars 25 Aniversario Wii - 30.95€
The Legend of Zelda. Twilight Pincess - 61.95
Super Mario Galaxy 2 - 49.95€
New Super Mario Bros Wii - 44.95€
Tekken 6 - 39.95€
Final Fantasy XIII - 29.95€
Guía Final Fantasy XIII - 19.95€


LIBROS 420.5€

La espada de la verdad 1. El libro de las sombras contadas - 20.50€
La espada de la verdad 2. Las cajas del destino - 20.50€
La espada de la verdad 3. La piedra de las lágrimas - 20.50€
La espada de la verdad 4. La amenaza del custodio - 20.50€
La espada de la verdad 5. La sangre de la virtud - 20.50€
La espada de la verdad 6. El caminante de los sueños - 20.50€
La espada de la verdad 7. La profecía de la luna roja - 20.50€
La espada de la verdad 8. El templo de los vientos - 20.50€
La espada de la verdad 9. El espíritu del fuego - 20.50€
La espada de la verdad 10. El gemelo de la montaña - 22€
La espada de la verdad 11. La señora de la muerte - 22€
La espada de la verdad 12. La fe de los caídos. - 22€
La espada de la verdad 13. La estirpe de Rahl el Oscuro - 22€
La espada de la verdad 14. Los pilares de la creación - 22€
La espada de la verdad 15. El ladrón de almas - 22€
La espada de la verdad 16. El imperio de los vencidos - 22€
La espada de la verdad 17. La desaparición de Kahlan - 22€
La espada de la verdad 18. Cadena de fuego - 22€
Caja True Blood - 38€

SERIES 187.189

Fringe 1ªT - 50.99€
Glee 1ªT - 40.99€
The Big Bang Theory 1ªT - 35.99€
The Big Bang Theory 2ªT - 40.99€
Pack True Blood 1ª y 2ª T - 55.09€

CINE 146.97

Avatar Edición Extendida - 43.99€
Toy Story Pack - 57.99€
Origen (Inception) Ed. Limitada - 44.99€

OTROS

iPad 16G - 488€

TOTAL: 2007.4€

¡Ah, mi diosa! #6 Urd


Y fin de la primera saga de duración media del manga.

Y fin de un tomo que ha sido protagonizado casi completamente por Urd, y que ha sido, como suele pasarme con esta serie hasta ahora, el mejor de todos. Lo cual es bueno, porque eso significa que a mí me van gustando más.

Sólo hay un capítulo que no sigue la regla del protagonismo de Urd en este tomo, y es el de las peleas de los robots. Mira, me parece más interesante ese tipo de "combates" que las carreras en vehículos que ha habido anteriormente. Y mucho más si las protagonistas son dos "secundarias". Y lo pongo entrecomillado porque esto, al ser una serie coral, el protagonismo al final recae en todos los personajes casi por igual (depende del capítulo)

Lo dicho, sigue gustándome cada vez más.

Lo bueno: Urd. Sagas más largas. El dibujo, que ya es una tontería decir que mejora porque es evidente.
Lo peor: Quizá le falte alguna coña más graciosa. A parte de esto, no hay nada que destaque en negativo.

Spartacus 1ªT

Sangre y Arena
Un tracio de cuyo nombre no puedo acordarme, es apresado por los romanos y obligado a entrenar y luchar por su vida en las arenas, motivado por la promesa de que si sigue luchando y mejorando (y haciendo ganar dinero a su dueño) volverá a verse con su mujer, apresada a la vez que él.

Mucha sangre. Muchas batallas. Mucho sexo. Es todo lo que te puedes encontrar en esta primera temporada de la serie. A mí me ha gustado. Si te atrae cualquiera de estos temas, échale un ojo, porque la serie lo vale. Y nada más que decir.

Compras de un lunes por la tarde

Y esto es lo que pasa cuando quedas con Chusetto y Duranial... que acabas comprando más. 

-Lamu #3 De segunda mano. Barato barato.
-Soul Eater #4 Totalmente gratis.
-Berserk #2 No es para mí. Ya la tengo. Era un encargo "por si lo encontraba" Y mira si lo encontré.

Compras de un domingo por la tarde


Pues así casi de improviso ayer por la tarde me fui a dar una vuelta y compré dos mangas. Sin planearlo. A lo loco. Y así me pongo al día con otro manga.

-Kenshin #15
-Kenshin #16

xxxHoLiC #16 Ahora mando yo


Agridulce la sensación de este tomo. 

Por un lado mola que haya avanzado algo la trama. Aunque ese avance simplemente se refleje en que no esté Yuko y ahora esté Watanuki o que Domeki haya crecido. Pero justo por eso mismo, el manga se ha resentido. Ya no está Yuko, uno de los mejores personajes de las Clamp.

Y sí, su ausencia se nota. Tanto, que hasta Watanuki da la sensación de ser un ser depresivo y emo que espera sin poder hacer nada por que la trama avance. Y es que da asco. Da asco hasta su expresión en la portada, tan melancólico... tan... dejado y abandonado a que "lo que tenga que ser, será" La 'muerte' de Yuko lo ha cambiado mucho. Y... ya no mola.

Lo bueno: La trama ha avanzado.
Lo peor: Watanuki... tú antes molabas.

The Rocky Horror Picture Show

Quedaos a cenar
Una parejita de recién casados pinchan en la carretera y tienen que ir a pedir ayuda a una especie de castillo que hay cerca, en el bosque donde están. El caso es que la casa está habitada por un travesti séper excéntrico, sus sirvientes y sus invitados. Y algo no va bien cuando se dan cuenta de que este travesti algo esconde...  algo crea... como si fuera el Dr Frankenstein...

Película MALA A RABIAR. A pesar de ese argumento, luego empieza a desviar cosa mala. Las letras de las canciones (es un musical) son absurdas... y no entiendo si la película quiere hacer reír, dar suspense o qué... pero yo la he visto con bastante indiferencia. En serio, muy absurda... ¿por qué no escapan? ¿qué quiere el travesti de verdad?

No recomiendo verla... o sí si quieres ver una película tan mala, que te haga reír. Y eso, que además es mítica justo por ser tan mala.

PD Eso sí, las cancioncillas a pesar de ser absurdas, molan. ¡Hot Patootie!

Georgie #4 [FIN] Sueltecita


Georgie es una puturruna.

Como viene siendo habitual en las reseñas de Georgie, las haré por puntos:

-El señorito gay, que parece que cada centímetro de pelo lo tiene de malo, no deja de pinchar y drogar al yonki. Curiosa situación.
-La primera parte del tomo tiene frases sin predicado o incoherentes, en plan: "El sol...." "...cuando bajábamos, entonces." "El mar..." "...viendo las estrellas en tu pelo" (todos los ejemplos son inventados, pero van por ese camino)
-Los pájaros entienden el lenguaje humano. Ya lo sabéis.
-Se habla del suicidio y de la muerte como si fuera lo más habitual en la vida de todos a diario.
-Georgie quiere ahora salvar a sus hermanos, los cuales están en peligro por ir tras ella después del vanazo que le dio cuando se "enamoró" de Lowell al cruzarse con él. ¿En serio?
-Se encuentra con su padre porque a éste se le cae la pulsera esa... qué casualidad.
-Arturo se sonroja al ver besarse a otras personas ._.
-Georgie es una putilla. Abandona a Lowell para que puedan curarlo. Pero no pierde el tiempo, se va con Arturo, y al final del tomo, se queda con Abel...
-De lo anterior se deduce que a Georgie le da igual quién sea, pero lo que quiere estar es siempre "llena"
-Georgie se hace modista. De algo hay que vivir.
-Muere hasta el apuntador. Georgie se queda sola embaraza. Pare. Cría al niño. Trabaja. Y cuando termina, resulta que al llegar a Australia está allí el que se supone que se había ahogado.

Georgie es un poco putilla. Y el guionista de este manga merece la cárcel por cruel. Es un sádico. ¿En serio a las niñas de la época les gustaban este tipo de historias tan crueles?

Pronto reseña.

Así comienza... Angel Sanctuary


Ambiguo.

Si una palabra tiene que definir a este manga es esa. La ambigüedad está presente continuamente. Ya sabemos que los ángeles no tienen sexo, pero en este manga sí, lo único, es que son MUY andróginos.

La historia nos sitúa entre 4 amigos, Setsuna, Sara, Luri y Kira. Y ninguno de ellos parece muy normal. El caso es que parece que dentro de Setsuna, el protagonista, parece que duerme uno de los ángeles más importantes de la historia, Alexiel, y parece que los partidarios de ella (porque es una ángel) quieren que despierte y vuelva a ocupar el lugar que tenía antes de caer al derrotar al ángel opositor, Rosiel.

Una ambientación que no sé por qué me recuerda a X/1999 y una historia ambigua con unos personajes ambiguos hacen que este manga de guerra entre ángeles bisexuales  sea algo más denso de lo esperado. Es pronto para hacerme una idea y para decir si me gusta, no me gusta o creo que es la hostia en vinagre. Lo cierto es que llama mucho mi atención y creo que puede ser algo grande.

Lo mejor: Mucho fondo tiene este manga.
Lo peor: A veces algo confuso. Demasiado ambiguo todo a veces.

Kingdom Hearts 358/2 days

Tan vacío como un incorpóreo
Este juego de NDS nos mete en la piel del GRAN Roxas, ese personaje tan supercarismático y con tanta profundidad que nos hacía pasar esos ratos TAN divertidos en el KH2 de PS2. Y entonces, en este juego, tenemos que... ¿de qué hostias va?

Y voy en serio. Este juego me lo COMPRÉ hace un año y pico y aún no me lo he pasado. No sé si lo haré, pero me pareció súper aburrido. Vas sólo, a veces acompañado por miembros de la organización XIII (esa que aparece por arte de magia en la segunda entrega de la saga original y que ni siquiera ya son XIII puesto que algunos murieron antes de salir) con menos carisma que las cacas de Arale. Con un sistema de niveles súper extraño, y las limitaciones obvias de la consolita portátil de Nintendo, que a pesar de esto, gráficamente es vistoso. Vistoso pero aburrido.

Pero claro, se pierde la gracia del juego, que es la mezcla de FF con Disney, y se crea un universo súper bizarro que poco o nada tiene que ver con los juegos protagonizados por Sora, el que realmente importa. Da sensación de vacío, triste y en el que el tiempo no pasa... porque se hace eterno.

En serio, historia cero. Interés cero. Misión tras misión con escenas cinematográficas eternas (y siempre sentados en el mismo sitio, viendo como algunos píxeles se mueven) que no aportan nada (en ocasiones simplemente se les ve comiendo helados durante un par de minutos) y sin relación entre ellas. Personajes absurdos, poco profundos sin desarrollar y que en verdad no te interesan ni te importan una mierda. En serio, a quién le importa la pava que a veces está y otras no está... Y mucho menos te aprendes todos esos nombres.

A pesar de haber jugado a 3 juegos y leído el manga de alguno más, yo sigo preguntándome quién es Ansem al final, el tío de las vendas del KH2 (si es bueno o no) dónde estaban los incorpóreos en el KH original (cuando se crea un sincorazón se crea un incorpóreo... y de esto no sabemos nada en el primer juego, y el segundo está plagado) y la tía pestosa de este KH358/2 (parece un código secreto el título) tiene menos espíritu y vida que el ficus que tengo en la terraza. En serio, ¿quién dio luz verde a este proyecto?

Huid de este título. No aporta nada. Pero nada, a la historia.

PD: A los que hayáis leído Tsubasa RC, manga de las CLAMP, ¿la historia no es parecida, que al principio mola y luego empiezan a aparecer personajes, clones, dobles y toda esa mierda para liarlo todo un poco más y seguir estirando la cosa?

Dr Slump #8 Más pruebas


A pesar de repetir fórmula, el manga se mantiene fresco.

Otra vez nueva competición entre los personajes de la Villa del Pingüino, aunque esta vez sólo participarán los alumnos del instituto. Y es que Arale y sus amigos ya van al instituto. El caso es que todo podría ser repetitivo, ya que a Arale nadie la puede ganar, pero la aparición de la familia que sale en portada hace que la balanza no esté tan clara. Cada vez que Toriyama introdujo un nuevo personaje, fue como una nueva inyección de originalidad a su obra. Sólo con el hecho de poner a esos personajes frente a los antiguos, parece estar leyendo algo completamente nuevo a pesar de que es lo mismo de siempre. Toda una obra maestra del señor Akira.

Y mención especial hay que hacer al nuevo maestro. O a la cabeza del nuevo maestro. Tremendo en todos los sentidos.

Lo bueno: A pesar de repetir lo mismo una y otra vez, con nuevos personajes todo parece distinto.
Lo peor: Nada

Mentiras y Gordas

Película perfecta para pajilleros y dedilleras
Un grupo de chicos entre los que se incluyen el puto, la puta, la camello, la lesbiana, el gay y el yonkarra se pasarán el verano saliendo, bebiendo, traficando, drogándose, follando y miles de cosas más que, según parece esta película hace el 100% de la juventud española a todas horas.

Escena tras escena, se meten rayas o se meten pastillas. ¿En serio esto es real? La verdad es que he flipado un poco. ¿Y la historia? ¿El chico gay enamorado de su amigo?¿La chica lesbiana que se enamora y "no quiere nada"?¿La enamorada del yonki? En serio... a veces salta de una escena a otra y no sabes donde quiere llegar la cosa.

Situaciones absurdas y exageradas hacen de esta mierda de película algo por lo que deberían aprobar la ley Sinde: para no poder bajar bazofia como esta de internet, aunque quieras. Huid de ella, en serio. Sólo recomendable si te apetece ver a alguno de los actores o a alguna de las actrices desnudo/a, que TODOS salen.

Ah mi diosa #5 Y llega la maldad.


El mejor tomo hasta ahora. La cosa sigue mejorando.

¿Y por qué es el mejor tomo hasta ahora? Porque empiezan a aparecer sagas, capítulos que continúan donde lo dejaron los anteriores. Porque aparece una nueva hermana, superextraña que todo lo soluciona a base de bombas. Porque Urd se convierte en el malo maloso de esta parte sin ella tenerlo planeado. Porque tienen que salvarla. Porque Marller se ha convertido en una piltrafa y la ha liado para, así que se gana el título de "Pilaf" a partir de ahora.

Grande. Me gusta. Incluso Belldandy ataca con bolas de poder y desafía a Dios y muchas cosas más que hacen de este tomo algo molón.

Lo mejor: La aparición de sagas algo más largas.
Lo peor: Sigo sin ver algún fallo grande al manga, y mucho menos a este tomo.

Crónicas de mi viaje a Barcelona

Cierto. Últimamente mis entradas dan asco (más todavía) Ni siquiera un viaje para ver a la gente con la que hablo por Internet me daba para hacer algo con más chicha... Y sí, me parece injusto por la gente con la que he estado en Barcelona no hacer algo más importante. Así que allá va.

-Lo que le falta a Madrid :( -
El viernes 17 de diciembre me levanté a las 5,30 (sí) y me preparé para irme a Atocha. Tuve suerte, y ya que mi padre se iba a trabajar, me llevó en coche hasta la estación. A las 6:45 estaba sentado en el AVE y a las 7 en punto mi tren partió, llegando unos 8 minutos antes de la hora estimada de llegada (el AVE siempre llega antes, no se arriesgan, que si llegas tarde te devuelven el dinero del billete) Y bueno, el viernes no fue un día de frikear mucho... quedé con Xaviondo por la mañana y por la tarde bajé a ver el mar... algo que en Madrid no tengo y que cuando tengo la oportunidad, tengo que ir a ver (y especialmente a oír) Y poco más, porque estaba cansado de dormir poco. Y el poco frikeo del día consistió casi exclusivamente en hablar de videojuegos...

-Foto tomada por Deirdre-
El sábado fue el día friki (KDD con Mision Tokyo y con Atzur) A las 11 quedamos en FNAC Triangle, en Plaza Cataluña. La verdad es que tenía el hotel a menos de 5 minutos andando de ahí, así que fue una alegría quedar ahí. Primero llegamos Xaviondo y yo, luego Hidefan. Más tarde llegaron Routhven y Deirdre (mi otra mitad :D) y ya nos metimos en FNAC a mirar cosas, reírnos, hablar... criticar, etc. etc. etc. Allí mientras estábamos dando vueltas llegó Atzur y ya nos fuimos andando hasta donde habíamos quedado para comer con Hiya y Genis.

Fíjate, tonto de mí, yo pensaba que los palillos se cogían de X forma... me fijo en Xaviondo, los coge de una manera. Me fijo en Atzur... ¡de otra! ¡¡Y Hidefan de otra más!! Ya veo que se cogen como a cada uno le vaya bien... pues nada, yo también lo cojo como me sale (sin miedo a hacer el ridículo) y a comer en un japonés.
-Sí, eso soy yo con cara de asesino. Y tengo en mis manos el juego de las Navidades: matar a los renos de Papá Noel. Aunque había uno de matar osos, ciervos, patos... y todo lo que se te ponga por delante precioso y súper ecologista... ideal para regalar a tus niños de 6 años para que disfruten con los animalitos...
Y por la tarde a ver tiendas de mangas, de libros y de películas. FAN de Hiya diciendo que es chino y qué es japones (en serio, soy FAN, pero FAN FAN) hablando con Genis y Atzur de manga, del mercado, mirando la nueva NDS de Routhven edición 25 aniversario de Súper Mario, haciéndome fotos con Hidefan y con aliens en tiendas de películas de terror y porno, haciendo zancadillas a Xaviondo ;D , entrando en chinos para comprar y reírnos de Ana, de Taro y de la comida de perro... haciéndonos fotos, etc. Lo típico. Y luego ya por la noche despedida de Deirdre y Routhven, luego de Genis, Hiya y Hidefan... y así poco a poco de todos ellos...
-Las gaviotas son muy chulas-
Y ya el domingo, muy amablemente Xaviondo me acompañó al famoso Mercat de Sant Antoni (¿ahora sí? xD) y aunque no vi nada rebajado que me interesase, como ya dije, compré tres tomitos. Luego a comer y a hacer rato al sol en Plaza Cataluña, viendo el comportamiento de las palomas y de las gaviotas y en El Corte Inglés viendo películas, juegos y demás, hasta la hora de ir a por mi maleta al hotel y marchar a Sants para coger, con mucha pena, mi AVE de vuelta a Madrid y esperando volver pronto o que ellos vengan a Madrid.

-Lo más grande que vio Hidefan nunca-
PD: Mil gracias a Xaviondo por todo, a Deirdre por ser como es y por todas las risas que me eché,  a Hidefan por los ratos de critiqueo y el cambiarme la carta del restaurante (a mí me la dieron en catalán y a ella en castellano) a Routven por pasar su cumpleaños con nosotros, a Genis por aportar la seriedad necesaria para que no se nos fuera todo de las manos, a Hiya por su capacidad de distinguir lo chino de lo japonés además de todas y cada una de sus frases (recuerda que soy FAN) y a Atzur porque a parte de reírme mucho con él, por fin le he conocido de verdad y es mejor persona que personaje.

PD Lástima no volver a saludar a Miya, que estaba malita.

Compras lejanas

Pues resulta que este fin de semana he estado en Barcelona. De viernes a domingo. Y allí he estado con Xaviondo, Deirdre, Hide-fan, Routhven, Hiya, Genis, Atzur... o sea, con los compañeros de Mision Tokyo y con el jefe de Kamikaze Factory Studio. Hacía tiempo que no me reía tanto y de tantas cosas... 

Me lo he pasado genial (desconectar y ver a esta gente lo necesitaba mucho) y ya les echo de menos de nuevo... En fin, a lo que iba, que por fin conocí "el famoso mercado" y aunque no vi nada muy barato que me interesara, me pillé 3 tomos que no pensaba pillarme...


-Dr Slump #8
-xxxHoLiC #16
-I"s #5

Saludos a todos

Mayme Angel

Iré al oeste en busca de mi novio
Mayme es una chica que vive con su madre y sus dos hermanas. Un buen día, deciden cumplir con el sueño de su padre, que es viajar al oeste en busca de una tierra mejor donde vivir. El problema es que el viaje es peligroso, la madre está enferma, y Georgie quiere ir también tras su novio... y multitud de problemas más que se buscarán por el camino. Que esto es un shojo, pero no es una moñada...

...y no lo es porque hay muchos tiros, muertes, desgracias y preguntas como cuando Georgie se dice a sí misma que le gusta un chico que si ella hubiera nacido hombre, sería como él. Detrás de todos estos problemas y filosofía propia de las japonesas de la década de los 70, tenemos un manga entretenido, pero que no llega al nivel de otros shojos clásicos como Georgie (FAN absoluto) Le faltan desgracias. Muere gente, pero no hay yonkis, enfermedades terminales que aparecen según se declaran, incestos, cabronadas y ese tipo de cosas propias de estos títulos. Quizá incluso me atrevería a decir que es un shonen de vaqueros que se matan ante la atenta mirada de los indios.

Eso sí, lo que sí que hay es la típica batalla interna de "¿Me quedo con el rubio, o me quedo con el moreno?" que tanto gusta en estos mangas.

Planet 51

Un pequeño paso para el hombre...
En el planeta de los bichos verdes, está a punto de caer un alienígena, un terrícola. A partir de entonces, el terrícola junto con un joven autóctono, intentará escapar de la seguridad del planeta e intentará escapar y poner rumbo a la Tierra antes de que le capturen y le estudien.

Entretenida. La esperaba mejor. Y claro, acababa de ver otras películas que sí que me parecieron muy buenas... Eso sí, no le quitemos méritos, es muy entretenida y de vez en cuando tiene algún punto a recodar durante mucho tiempo... pero a veces falla demasiado, se hace lenta y pesada... algo irregular y da la sensación de que es un corto muyyyy estirado. Y es una lástima, ya que el tema y el planteamiento me parece muy original.

Tron

Destruiremos al programa maligno
Un programa se ha hecho con el control del ordenador, así que un programador del mundo real, intentando repararlo, acaba dentro del ordenador y luchando contra todos los programas que controla el malo.

Típico planteamiento de película de aventuras. Algo típica. Algo aburrida a día de hoy, pero que para cuando salió, supongo que causaría una revolución por el hecho de que los personajes entran dentro de los circuitos de los ordenadores, y gracias a los efectos especiales, que a día de hoy están MUY SUPER MEGA ULTRA desfasados, para aquellos años serían toda una revolución. Mucho curro en los ordenadores tiene esta peli entre los efectos y mucho curro de coloreado de fotogramas.

Otra vez de moda por 'culpa' de su secuela.

Mayme Angel #3 Como en Gantz


Tiros y más tiros, como en Gantz.

Tú ves la portada de este tomo, y podría ser hasta una obra hentai. Nada más lejos de la realidad. Es un manga del oeste, con tiros, indios y vaqueros. 

Mucha acción. Se nota que es el final de la historia del viaje. Lo que pasa es que me parece como que se ha quedado a la mitad. Como que se ha extendido demasiado en la saga del tomo #2 y al no haber espacio, han cortado ahí dándole el final, cerrado y creíble, pero cortado. Esperaba más aventura y menos tiros.

Y como siempre en estas obras, hay un personaje malo que al final es bueno y acaba muriendo. Muy previsible. Muy mucho. En general, casi todo el manga lo ha sido en cierta medida.

Lo bueno: Entretenido. Simplemente. Y el tomo final, vamos que no es una historia larga.
Lo peor: Nada del otro mundo. Si lo comparo con Georgie, Mayme Angel me parece... minúsculo.

Expocomic



Rápida descripción: Más de lo mismo de siempre. Por la tarde ni entré. Estuve un rato por la mañana.

Menos mal que, gracias a lo mismo de siempre, la cosa estuvo entretenida. Vamos, la compañía. Gracias a Dianika, Chusetto, Duranial, Miya y Mimotaku, la cosa estuvo mucho más que entretenida, estuvo genial.

Y no compré nada, pero cambié a Mimotaku un tomo que tenía repetido por Rave #23, y además me dio un regalito que me compró este año que ha estado en Japón:

Y yo, más feliz que una perdiz :D

Podéis pasaros por el blog de Miya para leer un poco por encima cómo nos fue el día (y podéis cotillear su fin de semana por Madrid, si os va stalkear)

Y bueno, le pillo su foto para resumir el día. En ella nos falta Mimotaku.

PD: Sí, estoy un poco ausente, pero son motivos personales los que me hacen estar alejado un poco del blog. Volveré. xD

Rave #23 Fama Revolution


Poquito a poco continúo con este shonen...

Último tomo leído de este largo shone de Hiro Mashima. Lo único que le falla comparándolo con Fairy Tail es el dibujo, pero argumentalmente, y a pesar de ser típico, es bastante superior gracias a lo enlazadas que están las sagas. Como éstas, que bueno, a pesar de que el rollito del baile no me gusta, se hace interesante, y es que aunque no es gran cosa, te entretiene, que al fin y al cabo, es lo que necesita un shonen. Y esto de que las sagas tengan que ver unas con otras da sensación de coherencia en su argumento.

Y para colmo, el tomo acaba de tal manera que te dan ganas de leer el siguiente. Típico hasta para eso.

Lo bueno: Entretenido de principio a fin.
Lo peor: Típico de principio a fin.

Bakuman #2 Hagamos algo diferente


Segundo tomo del manga de mangakas.

La verdad es que tengo poco que decir. Me sigue encantando. Sigue siendo denso de leer, pero por la cantidad de texto, no porque sea difícil de seguir. Y sigue siendo muy interesante, ya que explica MUCHO el rollito de las editoriales (o al menos de la redacción de la Jump) acerca de cómo trabajan.

Dibujo bueno, argumento bueno... sigue captando la atención... y nada más. Lo sigo recomendando encarecidamente.

Gran portada con One Piece, Naruto y Bleach en ella.

Lo bueno: Todo.
Lo peor: Que lo tuyo sean las batallas y no te guste mucho leer.

The Walking Dead 1ªT

AhHhHHhhHhh...
Serie estadounidense basada en el cómic homónimo (Los Muertos Vivientes aquí) en el que nos cuentan cómo un grupo de personas sobreviven a una plaga zombie y las relaciones que existen entre esas personas, que es lo verdaderamente interesante, porque el rollo del apocalipsis zombie está muy visto y tiene poca miga... Muertos vivientes matando... y ya.

Pues eso, interesante. Sólo 6 capítulos de una serie visualmente violenta y explícita  y que no destaca porque no da tiempo a jugar su mejor baza: cómo evolucionan los personajes y sus relaciones. Decir que se separa  MUCHO de la historia del cómic, pero que podría retomarla en la siguiente temporada, y se nota mucho que ésta está hecha para ver si engancha y hacer más capítulos.

A ver si mantiene el nivel y se ciñe al cómic (a pesar de haber despedido al guionista del cómic) en cuanto a historias personales, que es lo verdaderamente importante.

Ficción Tokyo inventa


Ya salió el cuarto podcast de Mision Tokyo aquí. Y Dios, qué ganas tenía de ver este publicado. En serio. Me encanta oír a Félix Sabaté hablando de los planes de Glénat o del estado de algunas de sus series (lástima que a veces hable muy rápido, y yo tenga problemas de oído) Me encanta su sinceridad a la hora de hablar. Todo es "una mierda, un coñazo o un desastre". Pero lo dice (Lástima que luego no hagan las cosas todo lo bien que me parece que las podrían hacer de cara a los compradores) Y no estoy de coña ni hablando (escribiendo) irónicamente. Lo digo en serio (que uno a veces también tiene buenas opiniones de Glénat)

Y qué gusto me da, que en la voz de este hombre se oigan las noticias que nos "habíamos inventado desde Ficción Tokyo" según algunos, como lo de Hayate, Gintama ("estamos esperando a 2011 para ver si de verdad las chapamos, o continuamos... han sido un desastre de ventas... muy por debajo de la media de lo que se vende un manga en España... Si los japoneses no nos dejan renegociar a la baja, no podremos seguir con ella.... No están canceladas pero están muy en la cuerda floja")  la kanzenban de Berserk, Ranma y demás que ha ido saliendo estos días en la web y que se han criticado por ser 'inventadas' y por ejemplo, no veo nada inventado ni exagerado en la noticia que se hizo de Hayate y Gintama, y se acusó de alarmista simplemente por el hecho de reproducir las palabras de Sabaté. Pero bueno... En fin. Ahí está la grabación... no inventamos nada (Especialmente dirigido a todos aquellos que nos han cuestionado, criticado y calumniado. Gracias por la publicidad ^^ y no doy nombres, niks ni blogs para no hacer publicidad) Y con este tema, todos los demás. Personalmente puedo meter la pata en X cosas (suele pasarme mucho) me corrigen y listo, pero no invento ni copio ni nada.

PD Felicidades a Mimo por la entrevista. Y saludos a TODOS mis amigos de Mision Tokyo, que afortunadamente, a día de hoy nos llevamos todos muy bien.

PD2 "Mantener al fan contento" Cuesta, ¿eh?

Soul Eater #3 Tsubaki


Tomo protagonizado casi totalmente por Tsubaki.

Y Tsubaki eclipsa totalmente a su 'dueño', el pesado de Black Star, un Naturo o un Jio cualquiera. Quitando la lucha de Tsubaki y su 'pasado', el tomo también nos habla de Excalibur y de las brujas.

Excalibur, la espada sagrada. Me ha hecho gracia. la verdad es que de todos los personajes que han aparecido, éste es el que más me ha gustado. Es muy pesado, como Black Star, pero tiene gracia.

Las brujas. Pues son las malas. Poco ha aportado, la verdad.

Lo bueno: La evolución del dibujo. Lenta, pero notable. Excalibur
Lo peor: Que es simplemente entretenido.

El sorpresón del papel


Y ahora me toca opinar a mí. Porque me da la gana, como siempre.

Ya vemos dónde está toda la gente que siempre defendía a Glénat por la calidad de su papel (que trasparentaba, por cierto) frente al de otras editoriales: haciendo 'complots' para no comprar más volúmenes de las series afectadas (o sea, casi todo el catálogo shonen y el shojo) y es que el papel es malo con avaricia, similar al de la peor época de Planeta (que ahora el papel no está tan mal)

Y por otro lado están los que se quejan de los que se quejan, es decir, los que defienden a la editorial dando como argumento que "Glénat no es una ONG". La verdad, son pocos y con el argumento muy trillado. Yo tampoco soy una ONG para pagar según qué precios por según qué ediciones...

Yo de momento, seguiré comprando lo que me apetezca, aunque ahora mismo no creo que les pueda comprar mucho. Independientemete del papel, creo que iba a estar una temporada sin pillar novedades de Glénat, ya que lo que van a sacar a corto plazo en su mayoría no me parece que sea prioritario para mí. EN fin, que me voy del tema... Me parece bien que la gente no quiera comprarles un tomo con un papel 'trasparente y feo' por 7,50€. Lo he dicho siempre, cada uno hace con su dinero lo que quiere, y si cree que 666Satan con esa calidad (o Bleach, por poner dos ejemplos) no merece pagar ese dinero (por Bleach nunca merece la pena xD) pues no se paga y listo. Nadie te puede obligar.

Pero lo que de verdad creo que ha enfadado a la gente (y a mí es lo que me parece feo) es el hecho de que la editorial no dijera nada por la web, y la gente se lo haya encontrado así en las tiendas. "¡Sorpresa!" Y encima dicen "hablaremos sobre ello en unos días viendo la cantidad de comentarios que ha levantado el tema" Claro, y dirán que no se lo esperaban... Con todos mis respetos, Glénat tiene mucho glenatiense, lectores que la defienden y se compran cualquier cosa que saquen sólo por ser ellos. Y por el papel blanco. Era obvio que iba a pasar algo así...

Por cierto, ya me parecía a mí raro... El papel de Kurosagi #11, NO es igual al de antes... y tampoco viene cosido. Por esto, tampoco creo que venderlo a 5€ sea tanto mérito y de 'echar la casa por la ventana'.

PD Y sí, sé que detrás de esto, hay un por qué. Pero yo hablo desde el punto de vista del lector que se deja el dinero y a veces se queda con colecciones colgadas en sus estanterías, no desde el punto de vista del que está al otro lado.

PD2 Y antes de trollear, resumen: digo que deberían haber avisado antes... no digo que vaya a dejar de comprar, que eso... ya veré.

PD3 Ésta es otra 'subida de precios' sin subirlos. Bajan la calidad y listo.
Related Posts with Thumbnails