Más cosas que quiero

Sigo poniéndome al día con mangas que no se han editado por aquí y que por X o por Y me gustaría tenerlos en las tiendas de nuestro país...

DEATHCO El hecho de que ECC nos trajera Wet Moon de Atsushi Kaneko me hizo ponerme a mirar más obras de este autor, y ojeando vi que ahora mismo está publicando ésta. El rollo noir y el dibujo pop me hicieron interesarme por esta obra, que trata de una heroína oscura que la lía muy parda en el mundo porque es una mierda y es aburrido. A ver si el autor cala en los lectores y este manga nos llega...
HISTORIE Con la llegada de Parasyte, ¿por qué no? Vale que es muy diferente de la de los alienígenas, pero ésta es MUY gore. Pero mucho mucho. Es de los pocos mangas que me han dado "repeluco" al ver algunas escenas. Es "el manga histórico de las cabezas cortadas".
BUNNY DROP Este es uno de esos mangas que he estado mirando durante años para ver si finalizaba y a ver si la comenzaba en inglés, pero que al final nunca lo hice. Y bueno, este manga con 10 tomos cuya historia gira en torno a una niña de 6 años que se tiene que criar con un adulto que es su sobrino (sí, ella es hija del abuelo del hombre, que acaba de morir). Me encantaría verla en castellano.
LUCIFER AND THE BISCUIT HAMMER (HOSHI NO SAMIDARE) Un shonen de sólo 10 tomos debería estar revisado por las editoriales. Y no sé por qué, el dibujo de este autor me recuerda vagamente al grafismo del autor de La Ley de Ueki, solo que aquí las luchas son con bichos y monstruos para intentar defender el mundo en una historia de caballeros y princesas.
IBITSU o ITTSU del mangaka creador de Sundome. Para mí Sundome es un manga que ha pasado muy desapercibido a pesar de la calidad que pueda tener. Más allá de todo el fanservice gochote que tiene, tiene una historia de dos protagonistas la mar de profunda (basta, todo es malinterpretable) y que al final a mí me llegó. Quiero más de este hombre, y cualquiera de estas dos obras (mejor la primera, que está acabada con 7 tomos frente a los 6 y abierta de Ittsu), me molaría verla en mis estanterías.
IBITSU otra serie que se llama igual, pero esta vez de otro autor, de Haruto Ryou, y trata sobre una mujer que se encuentra el protagonista en plan lolita tirada en la basura, y ésta acaba siguiéndole hasta su casa. Es un poco creepy, y con tan solo 2 tomos, pues no estaría mal poder leerla en papel y así conocer a otro autor del género de terro, aunque os dejo a continuación las portadas de sus mangas SPEC-REI, SPEC-TEN y SPEC-MUSU, que tratan sobre gente que puede utilizar su cerebro al 100% y poseen poderes psíquicos. También molarían, porque son mangas de 1-2 tomos, menos SPEC-MUSU que sigue abierta:

ECC no para con Ito

Justo estoy terminando de mudarme, ya sólo me queda deshacer unas (muchas) cajas y está listo, y me hago una ronda por internet y veo en Mision Tokyo que ECC ha anunciado más licencias... Y QUÉ LICENCIAS.
JUNJI ITO. Se ha convertido en su autor fetiche. Y de él nos llegará en breve El Muerto Enfermo de Amor, un tomo único del mangaka sobre el chico de la cur... el chico de debajo del puente; Junji Ito: Relatos Terroríficos, una colección de historias cortas recopiladas del autor, recuperan Tomie, manga de 3 tomos que La Cúpula se dejó a medio publicar (2 de 3) hace ya muchos años (qué viejo me siento...) y cuya protagonista, la chica llamada Tomie era inmortal y Las Caprichosas Maldiciones de Soichi, un manga de tan solo dos tomos con un niño que va echando maldiciones a todo quisqui. Con esto me tienen contento todo el año... Para más información sobre precios y argumentos, aquí
HIRO KIYOHARA. El autor de Another, publicada hace un par de años ya (creo) por parte de Ivrea,  y los tomos únicos de Glénat/EDT (tenían ojo éstos... qué pena, la verdad) Calling You y Missing Holiday verá publicado otro de sus trabajos en nuestro país. Se trata de Tsumitsuki, un tomo único cuyo tema principal será la amenaza que resepresentan ciertos espíritus malignos llamados Tsumitsuis. Las tres obras publicadas por este autor me han dejado más o menos frío. Incluso Another (reseña) me llegó a gustar mucho pero los dos últimos tomos me parecieron lo peor. Más info de Tumitsuki aquí.
TAIO MATSUMOTO. Y por último y no por ello menos importante, tendremos nueva obra de Taio Matsumoto, autor que siempre recordaré por ser el que me dio esquinazo en el Salón del Manga cuando vino a firmar... estuvo en el Salón el día que no fui y estuvo en FNAC el día que estuve en el Salón... El caso, su obra Ping Pong de sólo 5 tomos llegará a nuestro mercado con una edición estándar de las obras del autor en su catálogo.  ¿Y qué obras de este autor tenemos disponibles? Ahora mismo Sunny y Go Go Monster, pero también Glénat/EDT publicó la GRAN Takemitsu Zamurai y Tekkonkinkreet. Más información aquí. Éste es de mis autores favoritos, caerá.

Compras desde mi nueva casa

Muy buenas a todos. Por fin estoy con conexión y desde mi nueva casa. Todavía no vivo aquí y me queda lo más duro: la mudanza y el colocar las cosas este fin de semana. Mientras tanto, os pongo lo que me ha ido llegando y lo que he comprado estos días sin el MAC en mi antigua casa
-Pandora Hearts #24 [FIN]
-Tokyo Ghoul #14 [FIN]
-Tokyo Ghoul: re #1
-Übel Blatt #11
-Death Note #13 How to Read
-Black Buttler #22
-Ah mi diosa #45
-Ah mi diosa #46
-Ichi Efu #2
-Nisekoi #21
-Pokemon #5
-Museum #2
-Buenas Noches, Punpun #8

-Los Nuevos Vengadores #5
-Los Nuevos Vengadores #6
-Guardianes de la Galaxia #Legado

BD Deadpool
-Espadas del Fin del Mundo

Toriko #26 Combates violentos


Yo cojo este tomo #26 de Toriko, y la única explicación que tengo para intentar entender por qué Toriko no vende es por el hecho de estar en el tomo #26 del manga, porque en serio, no me explico que esto no sea un nuevo Bleach, Fairy Tail o similar. Un shonen de hostias a lo loco y megabestia.

Nada más que añadir, un tomo de varios combates entre distintos personajes, así podemos ver en movimiento a Sunny, Zebra, Brunch, Setsuno y Toriko. Aunque en especial vemos a Brunch, que al ser el más nuevo en las páginas del shonen el autor parece que tiene la intención en profundizar en él para acercarlo al lector. Y tras él, Sunny es el que más páginas tiene en combate.

Y aunque el manga me guste, no le veo un final, así que supongo que será de los shonens que se extienden en el tiempo y en el espacio (en el espacio limitado de las estanterías) hasta que algún día el autor se canse o le peguen el hachazo (más fácil)

Pero mientras siga dándome lo que pido, que es entretenimiento a base de acción, me vale.

El Dulce Hogar de Chi

Internet es de los gatos... y los mangas también 
"Serie de manga a todo color protagonizada por la pequeña Chi que ha hecho furor en Japón y que también se ha convertido en todo un superventas mundial.
La historia arranca cuando una familia encuentra a una adorable y tierna gatita en la calle y decide recogerla. Aquí comienzan sus aventuras y su convivencia familar, llena de momentos deliciosos.
Cada episodio (autoconclusivo) trata sobre un punto culminante de la vida del gato: su primer encuentro con un coche, un perro, el calor del sol a través de la ventanas..."

Bueno, los capítulos son autoconclusivos en parte, pero a veces no, sobre todo cuando la "historia" avanza. Y es que aunque en principio el manga parece que no tiene ninguna historia en especial, más adelante la autora nos va poniendo pequeñas viñetas y guiños para ver hacia dónde van a ir los tiros.

¿Te gustan los gatos? ¿O los animales en generla? Este es tu manga. De hecho, creo que Chi es el mejor manga de animales que se estaba publicando ahora mismo, no en vano ha pasado por dos editoriales y Planeta ha terminado de editarla tras la caída de Glénat/EDT donde comenzó su andadura.

Un manga muy simpático y tierno de 12 tomos (extensión perfecta) todos ellos a todo color, da la sensación que la autora lo ha cuidado de una forma especial, y así nos lo han traído las dos editoriales encargadas de su licencia. Más que recomendable. Alegría por terminar un manga más, pero una pena no saber más de Chi. 

¡Uno solo!

He tenido que ir a Omega Center y ya de paso me he llevado la reserva. Estoy en plena mudanza.
-One Punch-Man #6 

Soy Sakamoto, ¿por?

El chaval perfecto al que todo el mundo... ¿quiere? 
"Sakamoto es atractivo, elegante, buen estudiante, y todo, absolutamente todo, le sale bien. Tanta perfección despertará la envidia de algunos compañeros de clase, quienes intentarán dejarle en ridículo una y otra vez, pero Sakamoto siempre sale bien librado con su particular elegancia y ágiles movimientos, pero...
¿Quién es Sakamoto? ¿Alguien le conoce realmente? ¿Qué hay detrás de tanta perfección?"

Si con el argumento no te ha picado la curiosidad por echar un ojo a esta obra, nada de lo que yo pueda decirte lo hará. 

Manga de tan solo 4 tomos con un anime inminente que lo pondrá más de moda se hace fácil y rápido de leer además de ser lo mínimamente interesante como para leerlo de una sola sentada. Además, sus capítulos son autoconclusivos en su mayoría pero los personajes que interactúan con Sakamoto volverán a aparecer recurrentemente haciendo alusión a lo ocurrido anteriormente, tanto para bien, ya que a veces se "reconciliarán" con la forma de ser de Sakamoto, como para mal. Y es que Sakamoto como personaje, tanto al lector como a los personajes del manga, o te encanta o le odias.

En cuanto a la edición, pues "más de lo mismo" de Milky Way.

El año del shojo planetero

Lo nunca visto por parte de Planeta, lleva una semana lanzando cada X días por twitter una (o varias) nuevas licencias de shojos que van a publicar. Parece que éste sí será el año del shojo por parte de esta editorial.
YOKO KAMIO 
Lo primero que hicieron fue anunciar dos de las nuevas licencias empezando por las obras de esta mangaka autora de Cat Street y No me lo digas con flores. Son Matsuri Special de cuatro tomos y cerrada que trata sobre una chica que practica lucha libre intentando que nadie se entere. Y aunque lo he metido como "shojo", lo cierto es que ésta obra se publicó en la Jump SQ cuando comenzó la andadura de la revista tras el cierre de la Monthly Shonen Jump. Cae de fijo, porque hace tiempo la pedía, y me parecía muy curioso que no nos la trajeran. Y la otra es Tiger and Wolves (Tiger and Wolf al final), una obra de 6 tomos que nos narra la historia de una aficionada al BL. Quizá... ya veremos si lo compro.
De esta autora sólo tengo completa Cat Street, y hubo puntos que no me gustaron nada, pero no fue por el manga en sí, sino que fue por algún personaje. De hecho, en este blog llegaron a insultarme por los puntos que no me gustaban de CS. Tela. Y de No me lo digas con flores tengo los primeros tomos, pero se me hizo imposible encontrarlos todos, y como Planeta lleva con la eterna promesa de una nueva edición de este manga, pues nunca me he molestado mucho en buscarlos.
AI YAZAWA
Qué grande esta mujer, por dios. Marine Blue es la obra que van a publicar en 2017 de Ai Yazawa según anunciaron en su twitter. Este manga consta de 4 tomos y nos cuenta la historia de Tachibana, una chica que trabaja como camarera y que un buen día se reencuentra con su antiguo amor que se fue a Estados Unidos y que tiene un pique con el primero de ésta.
De esta mujer tengo todo lo publicado por aquí, siendo Nana lo que más me gusta, y Tempestad Color Cereza e Historias de un Vecindario lo que menos. ¿En qué bando estará este Marine Blue?
WATARU YOSHIZUMI
Y otra de las autoras fetiche de la editorial. Nos llegará Handsome Girl, obra de Wataru de 9 tomos que nos cuenta la historia de una joven actriz adolescente que conoce a un chico que quiere ser director de cine. Vamos, que el destino es caprichoso. Sí que caerá, ¿Wataru aquí también reflejará su extraño machismo como hace en tantas otras obras suyas?
Pero eso no es todo, porque un día más tarde, Planeta también anunció la licencia de Chitose, etc., otra de las obras de la autora terminada con 7 tomos que nos cuenta la historia de otra estudiante y sus enamoramientos.
De Wataru tengo casi todo, y lo que no tengo (creo que PxP) es por despiste. En general todo me ha gustado, pero no me ha molado nunca la obsesión que tienen sus chicas por casarse y vivir en pareja. En sus nuevas obras tendría que cambiar el chip y hacerlas más independientes. Me molaría ver una historia en la que la felicidad de la estudiante no sea acabar con el chico, y al final le deje y se vaya sola o algo así. O un manga de una chica camionera, no sé, que pruebe otros registros.
MIKA YAMAMORI
Y por fin una nueva autora para el catálogo de Planeta, para callarnos a todos los que mirábamos las licencias y pensábamos "¿qué más autoras han publicado?". Se trata de Daytime Shooting Stars, un título de 12 tomos (y un extra que no se sabe si llegará) cuya protagonista es una chica que se muda del campo a la ciudad. En cuanto al dibujo, googleando he visto que es bastante notable. En cuanto al argumento o cómo se desarrolla, de esta serie yo no conozco nada y no sé si me la haré. Y bueno, si podéis comentar algo de ella, os lo agradeceré.

Pues Planeta ya ha anunciado sus propuestas shojo. Ojalá funcionen y traigan más cosas, además de retomar lo que se quedó parado. ¿Qué excusas pondremos para no comprarlas o esperar a la segunda mano? ¡Hagan sus apuestas!

Doraemon #2 Las bragas de la Chichusca


Tengo que reconocer, y me sorprende a mí mismo, que el manga de Doraemon que está publicando Planeta me está pareciendo mucho mejor de lo esperado, que me lo leo con una sonrisa en la cara, que lo devoro sin darme cuenta y que me parece una forma genial de introducir a niños al mundo del manga, del cómic o incluso de la lectura en general. Y no, Planeta no me paga. 

Pero Doraemon creo que son los dibujos de la infancia de muchas generaciones y el manga es más entretenido de lo que pensaba. Me sorprende que al leerlo no me venga a la mente que es una obra de hace más de 30 años y lo único que haga es abandonarme a las aventuras y desventuras de Nobita y compañía. Que por cierto, Nobita no es tan Nobita como en la serie de televisión y hasta no me cae mal del todo. En cuanto a las aventuras y desventuras, me maravilla la imaginación que tiene el autor con la cantidad de historias e inventos que pone en las vidas de estos niños. En el anime son a veces repetitivas porque esperas lo que va a pasar, pero aquí no, porque Nobita no siempre sale mal parado.

En serio, genial. A poco que te llame Doraemon dadle una oportunidad, o si tenéis que comprar o regalar algo a un niño. Es genial. Bueno, a un niño o a alguien como yo.

Y por cierto, que se me olvidaba... parece mentira la cantidad de veces que se le ven las bragas a la Chichusca. Vale que no pasa nada, pero me sorprende. 

Ivrea también licencia

Y seguimos con la racha de anuncios de novedades para los próximos meses (o más según algunos casos) Y esta vez es el turno de Ivrea, que tiene un poco de todo, menos shojo.
El primer título a comentar es el pedido Prison School, seinen de hasta ahora una veintena de volúmenes (lo cual echa MUCHO para atrás) que va a ser mensual (toma cuchillada) y que verá la luz el próximo mes de julio, es decir, ya. La quiero, pero mi actual economía (y más en verano) me hará pensarme la compra. Por cierto, mucha teta, un manga muy Ivrea, les va que ni pintado (literal) Y hablando de "pintadas", me gustan mucho las portadas, tanto el dibujo como la estética. Mola, ojalá se mantengan todo lo posible.
Del seinen al shonen, y es el turno de HighSchool DxD, que para mí es un "no" como un castillo, aunque ya me diréis qué tal es luego, porque no tengo ni idea de qué va, no sigo animes y estas novelas no han llegado ni llegarán. Por cierto, qué fanáticos son los de Ivrea con las adaptaciones manga de novelas. Pues de momento no, y menos con 8 tomos y abierta, que a saber cuánto le queda a algo de lo que no me fío nada...
Del shonen al BL, porque también ha licenciado Love Stage!!, que según ellos es de lo más pedido dentro del BL. Este manga finalizará con 7 tomos (no es largo) y cuya compra dejo en vuestras manos si alguien puede opinar cómo está este manga.
Y para finalizar, pero no por ello menos importante, ¡la editorial se lanza con un yuri!: Citrus es el elegido. Serie abierta de 5 tomos que seguro que compraré, porque me llama y el dibujo también me parece muy chulo.

¿Qué os han parecido? ¿Cuáles compraréis? 

Compras express

Día de huelga de Metro y Renfe en Madrid. Un caos. Y he tenido que ir antes al centro para pasarme por la tienda a pedir unas cosas. Y he comprado esto, así, de forma rápida (bueno, ya ayer, que hemos pasado las 12 de la noche)
-BTOOOM! #18
-Tokyo Ghoul #13

Milky también licencia más cosas

Pasamos a repasar las licencias que anunciaron desde Milky Way...
La primera de ellas es Kasane, una obra que por argumento parece bastante perturbadora. Y si googleas verás que el dibujo también es perturbador, sobre todo las ilustraciones coloreadas, las del cómic en sí no tienen nada de especial, o por lo menos a mí no me lo parece. De momento tiene 8 tomos y abierta, lo cual me echa mucho para atrás. Pero el argumento extraño es de lo que me gustan... así que no sé qué haré. Supongo que acabaré picando, como siempre.
Y bueno, que es una obra nominada al premio Manga Taisho 2015, y esas cosas siempre son un buen reclamo.
La siguiente me jode un poco, porque la tengo en inglés: 7 billion needles. Y es una obra que me gustó, pero que para recomprarme de momento no, así que 7 Mil Millones de Agujas de momento la dejo muy en duda. Y me da pena, porque seguramente la edición de Milky Way es mejor que la que tengo de ¿Vertical? ahora no recuerdo... Os la recomiendo, os dejo por aquí todo lo que dije en su día de este título.
El siguiente título es un BL, que Milky se lanza con el género tras empezar con el yuri Flores Azules e intentar seguir la estela de Ivrea (Junjo) y Tomodomo (Senpai, En La Misma Clase, 7 Days...) con este En un rincón del cielo nocturno. Al ser un tomo único probablemente me lo compre. Tomodomo con Senpai nos dio un manga la mar de entretenido.
Y para finalizar, Mi Amigo Capricornio, otro tomo único y esta vez de la Shonen Jump+, una obra con el bullying como tema principal de la misma y motor de la historia. Ésta es un "sí" muy grande y quizá la que más ha llamado mi atención de toda la tanda anunciada.

¿Y a vosotros cuál es la que más os ha llamado la atención? 

¡Sólo uno!

Los amigos de OmegaCenter me han hecho un favor muy grande, y ya que estaba allí he aprovechado para pillarme una grapa que se me quedó descolgada...
-El Viejo Logan #65

Crows

Pandilleros macarras nipones de los 90 
"Adaptado al cine por Takashi Miike, este manga de Hiroshi Takahashi versa sobre la violencia imperante en el Instituto Suzuran: un auténtico vivero de futuros miembros de la yakuza, a los que se tendrá que enfrentar el recién llegado Bouya Harumichi"

La verdad que la reseña de ECC poco o nada dice de esta serie. Crows trata de los pandilleros adolescentes (ja) que tienen que hacerse notar y pegarse para ser el más fuerte del lugar. El protagonista de esta historia será Bouya, un adolescente (ja) pasota y vago que se va imponiendo a todos sus "rivales" según se los va encontrando, haciendo amigos (aunque sean rivales, el honor y la amistad están muy presentes en la historia) y haciéndose reconocido, todo ello con un claro grafismo noventero, salpicado con caricaturas en ciertos momentos cómicos, que los hay, puesto que los personajes son en su gran mayoría, cómicos.

Para mí la única pega que tiene es la extensión, 26 tomos. No creo que sobre nada, ya que todas las sagas que componen el manga están bastante bien y son lo suficientemente diferentes como para no parecer repetitivo, aunque a veces puedes adelantarte a lo que pasa, pero sí esos 26 tomos puede echarte muy para atrás a la hora de comenzar este manga, aunque a su favor hay que decir que sus tomos son más baratos que los del resto de mangas, pues cuestan 6,95€.

Un manga para fans de los mangas noventeros y su estética y para los fans de las tramas de los pandilleros nipones.

PD Los "ja" son porque es bastante inverosimil la edad de esos personajes, ya que algunos parecen tíos de 30 y tantos que podrían ya tener incluso hijos, pero si el autor dice que van al instituto, hay que creérselo. 

Marvelcosas y revista

Hoy he ido a ver a mis amigos de OmegaCenter y a ver si me podían hacer un favor y ya de paso he aprovechado para comprar cosas que tenía pendientes, como una grapa suelta de Guardianes que se me olvidó comprar o el siguiente volumen de la gran Ms Marvel. O la Otaku Bunka, que más vale tarde que nunca (¡¡TOMA PAREADO!!)
-Otaku Bunka #1
-Ms Marvel #2
-Guardianes de la Galaxia #39
-La Nueva Patrulla-X #38

Paquetes de esta semana

Hace dos días me llegó el manga, y ayer mismo recogí el videojuego.
-Crows #26 [FIN]
-One Piece Burning Blood

Cómo llevo la mudanza...

Aquí os dejo unas cuantas fotos de cómo llevo la mudanza... qué pereza, de verdad...
Related Posts with Thumbnails