Mostrando entradas con la etiqueta Kingdom Hearts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kingdom Hearts. Mostrar todas las entradas

"Videojugando" con Disney





Mucha alegría me dio cuando saltó la noticia de la remasterización del Duck Tales para las consolas de sobremesa de la actual generación. ¡Por dios, volver a manejar al Tio Gilito con un mando! Y es que lo mejor de todo es que yo nunca tuve este juego, y cuando pude jugarlo es gracias a otras personas (familiares) que sí lo tenían. Y me sorprende, porque Duck Tales (o Patoaventuras) era de mis cosas preferidas de Disney, muy alejada de toda la mierda -para mí. que echan por Disney Chanel actualmente.

Pero ojo, eso no significa que en propiedad no haya tenido grandes obras Disney en consolas, y ahora mismo voy a hacer un repaso de los juegos que más me han marcado de esta factoría.
Castle of Illusion starring Mickey Mouse. Quizá junto al Alex Kid y al Sonic de Master System uno de los primeros videojuegos que toqué en mi vida. Coño, manejabas a Mickey por una serie de niveles MUY complicados (o a mí me lo parecían) intentando rescatar a Minie Mouse, raptada por una bruja. Una vez llegabas al castillo (el inicio del juego) podías escoger entre tres primeras fases (cada cual más chunga a la anterior) con el único ataque-culo de Mickey y el poder coger y lanzar objetos. Recuerdo algún nivel muy laberíntico, con jefes finales y demás.
The Lucky Dime Caper starring Donald Duck. Puedo decir y digo sin ninguna vergüenza que éste juego ha sido y es uno de los que más me han gustado/gustan en el género plataformero, y que en mi más tierna infancia lo "quemé" tanto que llegué a pasármelo (y mira que era algo difícil, porque estos juegos antiguos a pesar de no ser muy largos tenían una dificultad extremadamente alta). Aquí manejabas a Donald en busca de sus sobrinos en tres niveles distintos con sus jefes incluídos. Luego tienes otros tres niveles más para buscar monedas y luego el final (¡7 fases!). Aquí Donald no sólo contaba con su culo como arma, si no que también podías tener un martillo o un disco para lanzar (en algunos niveles era mejor un arma u otro... depende de tu habilidad)
Enlace con vídeo.
The Magical Quest starring Mickey Mouse. Otro de los grandes en la todopoderosa SNES. Aquí manejábamos a Mickey y según íbamos avanzando de nivel iba consiguiendo nuevos trajes con distintos poderes (en cualquier momento podíamos cambiar) para poder seguir avanzando por los niveles. Así teníamos a un Mickey normal, a un mago, un bombero o un escalador. Otro de los míticos juegazos de antaño (que luego recuperaron creo recordar para alguna consola portátil de Nintendo)
Enlace.
Aladdin (Megadrive). Y ya fuera de los personajes icónicos de la factoría, cayó en mis manos este Aladdin de Megadrive que acabé por aprenderme de memoria (junto con su ABBAABBA). Y es que molaba mil ir con Al dando espadazos, saltando y lanzando manzanas... o con Abú esquivando mierdas que caían del cielo. Y es que entre las coñas desde el segundo 1 de poner el juego unido a la OST del juego (clavada a la peli y nuevas muy molonas) hacía las delicias de yo niño.
Enlace 1 y enlace 2.
Kingdom Hearts. Y se reían de mí cuando decía que esperaba MUCHO este juego y que me lo iba a comprar según saliera (tal y como hice)... Os lo prometo. Se rieron de mí (y varias veces). Y es que lejos de los anteriores, KH me dio bastantes horas de diversión gracias a su mezcla extraña de personajes (y eché de menos a unos cuantos). Una saga que cayó un poco en su segunda entrega y que con toda la mierda que han ido sacando después de realidades alternativas, mundos paralelos, copias de personas, desmemorizaciones, etc. a mí me han apartado mucho de la saga. Y es que el rollo extraño sacando de la manga en el segundo ya daba a entender que Squaresoft (en aquel momento) había dado con una forma de sacar dinero fácilmente) Espero la tercera parte de la saga y espero que las cosas vuelvan un poco hacia el origen (luz/oscuridad) y se dejen de tantas mierdas de organizaciones sin sentido y personajes que no son ni buenos ni malos y no sabes dónde colocarlos.

Y para finalizar, qué mejor manera de acabar con el OP de Patoaventuras que sonaba en la tele antes de comenzar la serie.

A vueltas con el Kingdom

Yo no sé, a lo mejor os saltasteis alguna clase en la que se daba lo que era una opinión personal... Como su propio nombre indica, es un juicio que hace una persona conforme a lo que piensa, sus gustos, etc.

Esto es un blog personal, por lo tanto, yo comento lo que me da la gana y dejo mi opinión personal. Y creo que todas son respetables (bueno, algunas no, o no para mí)

Y a partir de ahí, si digo que Kingdom Hearts me parece mierda, es porque personalmente creo que es mierda. ¿No lo entendéis?

El primer juego moló mucho. El segundo algo menos. ¿Por? Hombre... para seguir estirando la cosa, meten a una organización que no apareció en el primer juego, sacada de la manga, para poder seguir sacando juegos. No me gustó. Fue lioso. Dejó de tener el encanto que tenía el primero para ser más... un Final Fantasy en cuanto a ambientación (a pesar de los mundos Disney) y fue más tipo "machacabotones" (además de la aparición de Roxas, un personaje odioso de principio a fin.

Y oh, sí, el que haya que comprarse juegos en todas las plataformas existentes posibles para seguir la historia no lo hace mucho menos mierda. En serio. Se la pueden meter por el orto los de Square-Enix. Todos y cada uno de los juegos que salen. A qué coño sale un juego para PS2, otro para GBA, otro para PS2, 2 para NDS, 1 para PSP y otro para 3DS para "seguir" la historia (y digo "seguir" porque no todos la siguen. Y aunque lo hagan, el juego no tiene por qué ser bueno)

¿Ahora? 

El reino de corazones será Kingdom Hearts

Pues sí, el nuevo Kingdom Hearts parece que nos llegará en perfecto inglés. PAL Multi3. Ole la cagada de Nintendo, la distribuidora o la desarrolladora que lo está haciendo. Tirón de orejas.

Pero no os preocupéis, el juego será la misma mierda de siempre (quitando la línea principal) No avanzará en la historia, más refritos, más Sora, Riku o Roxas que nada aporten... Mierda vomitiva, para seguir sacando dinero (los de DS son una aberración y un insulto)

Como dije en Twitter, ya estoy tirando el dinero comprando Naruto, no quiero que en videojuegos me pase también comprando un refrito.

¿Por qué no se ponen con KH3 y siguen avanzando en la historia? En serio, me encabronan.

Kingdom Hearts 358/2 days

Tan vacío como un incorpóreo
Este juego de NDS nos mete en la piel del GRAN Roxas, ese personaje tan supercarismático y con tanta profundidad que nos hacía pasar esos ratos TAN divertidos en el KH2 de PS2. Y entonces, en este juego, tenemos que... ¿de qué hostias va?

Y voy en serio. Este juego me lo COMPRÉ hace un año y pico y aún no me lo he pasado. No sé si lo haré, pero me pareció súper aburrido. Vas sólo, a veces acompañado por miembros de la organización XIII (esa que aparece por arte de magia en la segunda entrega de la saga original y que ni siquiera ya son XIII puesto que algunos murieron antes de salir) con menos carisma que las cacas de Arale. Con un sistema de niveles súper extraño, y las limitaciones obvias de la consolita portátil de Nintendo, que a pesar de esto, gráficamente es vistoso. Vistoso pero aburrido.

Pero claro, se pierde la gracia del juego, que es la mezcla de FF con Disney, y se crea un universo súper bizarro que poco o nada tiene que ver con los juegos protagonizados por Sora, el que realmente importa. Da sensación de vacío, triste y en el que el tiempo no pasa... porque se hace eterno.

En serio, historia cero. Interés cero. Misión tras misión con escenas cinematográficas eternas (y siempre sentados en el mismo sitio, viendo como algunos píxeles se mueven) que no aportan nada (en ocasiones simplemente se les ve comiendo helados durante un par de minutos) y sin relación entre ellas. Personajes absurdos, poco profundos sin desarrollar y que en verdad no te interesan ni te importan una mierda. En serio, a quién le importa la pava que a veces está y otras no está... Y mucho menos te aprendes todos esos nombres.

A pesar de haber jugado a 3 juegos y leído el manga de alguno más, yo sigo preguntándome quién es Ansem al final, el tío de las vendas del KH2 (si es bueno o no) dónde estaban los incorpóreos en el KH original (cuando se crea un sincorazón se crea un incorpóreo... y de esto no sabemos nada en el primer juego, y el segundo está plagado) y la tía pestosa de este KH358/2 (parece un código secreto el título) tiene menos espíritu y vida que el ficus que tengo en la terraza. En serio, ¿quién dio luz verde a este proyecto?

Huid de este título. No aporta nada. Pero nada, a la historia.

PD: A los que hayáis leído Tsubasa RC, manga de las CLAMP, ¿la historia no es parecida, que al principio mola y luego empiezan a aparecer personajes, clones, dobles y toda esa mierda para liarlo todo un poco más y seguir estirando la cosa?

Mangas agotados

Haciendo una entrada para Mision Tokyo, me puse a pensar en esos mangas que, al salir a la venta, se han agotado casi instantáneamente. Pero me refiero a los pertenecientes a la historia reciente del mercado de nuestro país, no cuando Kenshin salió por primera vez aquí... ¿De verdad todos estos títulos merecen tal privilegio?

BLEACH
Anda que no costó encontrar el primer tomo de este mierdishonen cuando salió a la venta. Recuerdo que hasta yo lo busqué para pillaro para un amigo, a riesgo de comprárselo y que él lo encontrara también... me lo hubiera "comido" literalmente (xD) Salió en un salón del cómic, arrasó, y Glénat, la editorial que lo publica, decidió sacarlo en catalán. Parece que sigue vendiendo bastante bien... ¿No se cansará la gente de ver batallas y batallas sin contexto? ¿De verdad vende como al principio? No me lo puedo creer...

FULLMETAL ALCHEMIST
Y llegó "El gran año del manga en España" (2006) Con un montón de novedades en el Salón, casi todas ellas muy pedidas. Y Fullmetal se hizo con el 'honor' de desaparecer de todas las tiendas a los dos días de ponerse a la venta. Súper-pedido. Norma se hizo con los derechos después de una dura lucha (Que si Panini, que si Glénat, que si Norma...) Y es que además, ¡venía con cofre! ¡Era ahora o nunca! Personalmente, creo que las ventas de aquel entonces eran bien merecidas (no sólo por el título, que también, sino por lo currado del cofre) pero las de ahora ¿seguirán siendo igual de buenas? A mi llegó un punto que entre que la historia se liaba un poco, y veíamos un tomo cada dos meses, se me hizo algo pesado, y ando tiempo espreando su final. Aprovecho, ¡¡que se acabe de una vez ya!!

KINGDOM HEARTS
Boquiabiertos nos quedamos cuando durante la tarde del segundo día del Salón del Manga de Barcelona de 2007 no quedaban existencias del primer tomo de este manga. De dudosa calidad, pero basado en un videojuego hiperfamoso de la gran Square-Enix, Kingdom Hearts reproduce (muy) velozmente los hechos ocurridos durante el primer videojuego de PS2 de la saga. Yo creo que ni la propia Planeta se esperaba lo que consiguieron. Lástima las aperiodicidades que soportan los fans de este título aun a día de hoy... y lástima, por supuesto, que no esté algo más currado, aunque Amano ha aprendido y Chain of memories y KH II están bastante mejor narrados.

DEATH NOTE
Otra de las pedidas hasta la saciedad. No pudo con Fullmetal Alchemist (de hecho, yo en Madrid nunca vi el tomo #1 agotado durante esa temporada) pero durante las jornadas que duró el Salón de Barcelona, volaron las existencias. Gran primer tomo que creo que si que merecía las ventas que tuvo... no así los siguientes... Todo un acierto para Glénat, pues fue uno de los títulos más vendidos a cada tomo que salía al mercado. ¿Se repetirá la situación si llega algún día Bakuman? Creo que si. Y espero que no tarde en llegar... sin ningún tipo de alteración (con las imagenes de Naruto, Dragon Ball, One Piece y los comentarios a éstas sin alterar... sea la editorial que sea la que la traiga) ¿Por qué no intentarían editar esto en catalán?

HARUHI SUZUMIYA
Y sin llegar en ningún Salón, Ivrea comenzaba el año 2010 con un muy buen pie. ¿Se lo esperaban? Ni idea, el caso es que el tomo #1 de este shonen desapareció de las tiendas a los días de ponerse a la venta. A pesar de las continuas y frikis críticas recibidas por ¿la portada? ¿la traducción? ¿que no está en perfecto japonés? (mi no entender) el manga ha conseguido colarse entre los más vendidos, al menos de momento. ¿Seguirá así hasta el final?¿Sus ventas animarán a la editorial a traer Lucky Star?¿Se repetirá la historia?

Como podemos comprobar... el shonen vende... o tiene más probabilidades de vender que cualquiera de los demás géneros.

Cambio de protagonista


Como ya dije en el 'análisis' del anterior tomo, Amano ha aprendido de sus errores. Esto es otra historia. El ritmo es totalmente diferente y parece que puede extenderse todo lo que quiera para contarlo todo sin saltos. Y esto es verdad en el 85% de la obra. Y es que ha vuelto a meter la pata en la parte final de la historia de Roxas, que se hace confusa, a saltos y muy rápida.

En cuanto el protagonismo lo cobra Sora, la cosa vuelve a ser lo que fue en el primer tomo: todo contado detalladamente, con alguna pequeña licencia y bastante entretenido. Ojalá la primera parte fuera así.

Así comienza... Kingdom Hearts II

Que las adaptaciones de los videojuegos a manga no suelen ser muy buenas, todos lo sabemos. Es más, si has llegado a comprarte este KH II es porque has leído la primera desastrosa parte. Y bueno, por nombrar el caso contrario, las adaptaciones a videojuegos de algunos mangas a veces, y sólo a veces, quedan curiosas... y cuando salen bien, no hacen más que sacar título tras título sin apenas novedades...

En Chain of Memories el autor ya empezó a corregir ese error que planeaba sobre todas las páginas de la primera parte: la velocidad de los hechos. Si no habías jugado al juego de PS2, difícilmente podrías enterarte de algo de lo que pasaba, y es que en 3 tomos se condensaba todo lo ocurrido en el DVD.

En esta tercera parte, y sólo viendo el primer tomo, la cosa ha mejorado y mucho. El dibujo sigue siendo igual, pero el ritmo es algo más pausado. Y es que este primer tomo, acaba, y aun seguimos con Roxas como protagonista, así que para todo aquel que haya jugado sabe dos cosas:

1.- Que el manga tiene un ritmo bueno.
2.- Que esta parte es un rollete. En todos los Kingdom Hearts las 2 ó 3 primeras horas son un truñete, seamos sinceros.

En resumen, un tomo que demuestra que el ritmo es el correcto y viendo que el autor lleva 5 tomos y contando, esta adaptación parece que será 'la buena' Si te gustó el juego, el manga también lo hará.

Mangas "de Salón" I

Yo también quiero poco a poco ir poniendo los mangas que quiero comprar este próximo Salón del manga. Lo hago poco a poco por dos motivos:
1. Así me dura más días
2. Así no sale una entrada muy grande de esas que te da pereza en leer y al final no la lees.

Dr Slump [Planeta]

Por supuesto, ya sabíais que ésta la iba a poner y que iba a ser la primera de mi lista. Soy fan de Arale desde hace años, y en mi caso tiene mérito, pues nunca lo vi emitido por televisión (no se si alguna vez se emitió por Madrid) ¿Y cómo conocí a esta niña? Leyendo scans. Hace unos cuantos (bastantes) años me leí la serie entera (apenas recuerdo 4 chistes o situaciones) y me encantó. Por lo tanto eso de "si viste el anime de pequeño no te hará gracia y no te gustará" que tanto dicen hoy de esta obra... en mi caso no pasará porque no vi el anime, y porque ya la he leído y se lo que espero.

Kobato [Norma]

Última obra de las CLAMP. Empecé a leerla y después de unos pocos capítulos pensé "¿qué hago, si Norma seguro que la trae?" Así que tampoco avancé mucho en la trama... la cual no es que sea muy grande. Pero seguro que "es muy CLAMP" Y como todo lo de este 'cuarteta' (en femenino xD) que he leído me ha gustado, pues le doy una oportunidad. Son tan... místicas.


Kingdom Hearts [Planeta]

Sólo por el hecho de que tiene más tomos que el primero, espero que sea mejor. De hecho, Chain of Memories me pareció mejor que Final Mix (quizá sea porque no jugué al juego de GBA) Así que le daré una oportunidad.

Mañana... o en un par de días, algún título más.
Related Posts with Thumbnails