Mostrando entradas con la etiqueta Mirai Nikki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mirai Nikki. Mostrar todas las entradas

Más títulos en nuestro catálogo

E Ivrea caba de lanzar al conocimiento de todos nuevos títulos que piensa sacar al mercado para competir y luchar por un hueco en él y ganarse un huequecito en las estanterías de los lectores y en las bolsas o mochilas de las compras. Estas son, que ya lo sabréis, y esto opino de ellas:
La primera, Terra Formars, el "nuevo Gantz", quizá sea la más llamativa de todas las anunciadas. Acción, acción, acción, muertes, muertes, muertes. Ahora que Gantz se acaba... que los seinen de leches y tetas de Ivrea no salen tanto... este manga parece que tendrá su hueco. Creo que venderá bien. Por mi parte caerá seguro. Me gustó lo que leí cuando lo leí. Y echo de menos algo en plan Gantz. ¿He dicho alguna vez que daría mi reino por un nuevo anime de Gantz que adaptara el manga de forma fiel y con un mínimo de calidad?
De todas las anunciadas, la que menos conozco es Another. Parece que la gente sobre todo la conoce por el anime. Yo no veo anime nunca, así que... Sólo 4 tomos, aunque las críticas son... variadas, no sé si la me la pillaré. Lo miraré en la tienda cuando salga. Aunque el que sea cortita ayuda a animarse a la compra y lectura del título. Y bueno, el resumen que ha hecho público Ivrea también atrae, pero nunca se sabe con este tipo de mangas...
Madoka Magica The Different Story. ESTO sí que me llama MUCHO. Madoka Magica es uno de los títulos que más me han sorprendido de las "últimas" series que han salido. Un gran seinen de sólo 3 tomos. Y probablemente el resto de títulos de la franquicia no llegue al mismo nivel, ni por asomo, de la original, pero me encanta pensar que podré seguir leyendo más sobre el universo de Madoka. Y me pillaré estos tomos y los que saquen más adelante. Y espero que el anime algún día baje de precio también para pillármelo sin dudar.
Otras de las que no han sorprendido, junto con la anterior de Madoka. Mirai Nikki Paradox y Mirai Nikki Mosaic llegan también a nuestro mercado. Normal, si Mirai Nikki vendió tan bien como han ido diciendo los de la editorial. Mirai Nikki ha sido un manga entretenido, sin más, con múltiples fallos de guión y momentos sacados de la manga para poder seguir con la historia. Vamos, un poco mediocre, que con la idea de inicio y un buen guionista la cosa hubiera podido molar mucho. Son sólo do stomos, ya tengo la serie completa... quizá me los pille no cuando salga, si no cuando "pueda" y haya pocas cosas en la tienda en esa visita.

Mirai Nikki

Diario de futuro 
Un buen día, porque sí, Yukiteru ve que su diario se transforma en un diario de futuro, y él es transportado frente a Dios, que le propone a él junto a otras 11 personas un macabro juego: mataros entre vosotros o romperos los diarios para haceros desaparecer... el único que quede con vida será mi sucesor, el nuevo dios. Y así tendrá que proteger su vida, confiar y desconfiar de distintas personas mientras intenta desvelar los secretos de una chica que se le ha pegado.

Un manga muy malo, la verdad. La mayor parte de las situaciones son un claro ejemplo de Deus Ex Machina, porque sí, porque el autor se lo saca de la manga y porque sí, coño, sin más. Y eso como que chirría un poco al ir leyendo. Una vez puede pasar, es comprensible que no se pueda llevar la historia siempre por donde se quiera y tengan que tener algún truquillo, pero no puedes basar todo tu manga en situaciones así. No es coherente. Y si no es coherente, pierde la gracia.

Aún así tiene bastantes tomos entretenidos y rápidos de leer. Si te gusta en general el género te gustará el manga, y más si te atrae la historia pero ojo, lo dicho, no busques nada serio.

Mirai Nikki #12 Cómo acabar

Y rompiendo esquema de portada, aquí ya hemos podido leer el último tomo de Mirai Nikki.

La verdad, y tengo que ser sincero, me ha parecido uno de los tomos más entretenidos de la serie. Y dicho esto también tengo que añadir que el final me ha gustado. Eso sí, los capítulos extra si que no me han gustado.

Mirai Nikki #11 Toda la verdad

Este tomo me ha gustado, a pesar de su extraño ritmo de las primeras páginas, que había como mucho salto entre viñeta y viñeta.
El resto, pues como siempre, con los trucos sacados de la manga, pero en este tomo por lo menos ya se explica todo un poco y ya sabemos qué pasa con todos los personajes.

Mirai Nikki #9 Cambio de protagonista

Pues fijaos que este noveno tomo es el que más me ha gustado de todo lo que llevamos de MN. Creo que la gracia ha sido no tener al cutre de Yukiteru de protagonista durante el primer 80% del tomo, y haber cedido ese puesto a la novena.

Lo peor de todo es que Yukiteru ha vuelto... y ahora es totalmente distinto psicológicamente. Voy yo y me lo creo...

Mirai Nikki #7 El momento oportuno para no estar allí


Mierdai Nikki cada día me sorprende más.

Hasta aquí ya no llegué por scans y ya todo me sorprende de forma incríble... pero por lo flipada que es.

Yukiteru y Yuno ponen fin al enfrentamiento contra los séptimos, dos pesados enamorados que tienen un diario cada uno para ayudar al otro. Pero claro, no sin consecuencias...

...y es que el padre de Yukiteru, el desaparecido, vuelve a la vida del patético protagonista (el padre es igual pero en versión "tienes un ladrillazo en la boca") haciendo que el gilipollas de Yukiteru empiece a quererle mucho mucho mucho a pesar de que el hombre les dejó a él y a su madre.

Y después de todo, su madre pasaba por allí, se acerca y se encuentra con el padre... y... O sea, no sabemos de la madre nada en 7 tomos y de golpe y porrazo pasaba por allí.

Lo mejor: Entretenido.
Lo malo: Que todo sea tan... deux ex machina.

Mirai Nikki #6 Ahora me enfado y no respiro


Oh, Yukiteru, uno de los protagonistas más asquerosos y mierder de todos los mangas que he tenido el placer o el disgusto de leer y que protagoniza este manga ¡se enfada! ¡Tiene algo de sangre en la horchata que corre por sus venas!

Lo primero criticar la portada, es el dibujo más feo que he visto en mucho tiempo. Es que ni aunque te guste el sadomaso la portada te gustará.

Y justo en el tomo en el que el protagonista parece que tiene algo de nervios, es el tomo más aburrido de los que llevamos de serie. No hay flipadas, no mola. 

Sólo salva el tipo la señora que hace de distintos diarios extensiones del suyo (o algo así) aunque no me quedó muy claro qué condiciones sigue para hacer a la gente sus seguidores y la loca de Yuno, que bueno, es un elemento random en este manga que le da vidilla a la cosa.

Lo mejor: Pffff...
Lo malo: Es que este tomo no tiene flipadas... me ha aburrido un poco, la verdad.

Mirai Nikki #5 Cambio de papeles


Quizá el tomo menos flipado de todos los que llevamos... pero es uno de los más tranquilos o aburridotes. Parece ser que el señor autor si no es con flipadas incoherentes para la historia no sabe hacer algo entretenido.

Resulta ahora que el cuarto es malo y quiere acabar con Yukiteru. La verdad es que querer acabar con Yukiteru no es de ser malo, es de ser una persona coherente, porque dios mío, qué puto ascazo de protagonista. Qué patada tiene. He visto horchatas con más sangre que él.

Y entonces se pone a colocar trampas junto con la novena para cazar al protagonista y a la locaza de su novia. Pero la novena no se casa con nadie, como vemos en este tomo.

Y para no hacerle malo del todo al noveno, resulta que tiene un motivo por el cual matar a Yukiteru (que se ponga a la cola). Y es que su hijo se muere y necesita ser Dios.

Aisss... qué venazo le ha dado al cuarto. Así ha acabado, muerto en el quinto tomo.

Lo mejor: Entrenido. No tomarme en serio el manga.
Lo malo: Uno de los tomos más aburridos... El giro tan rápido con el cuarto.

Mirai Nikki #4 Amor canino


Qué ascazo de protagonista. Y sigue siendo una flipada inconsistente.

Al protagonista porque sí, el primer día le hacen el vacío, y se pone a llorar en clase. Pero al final consigue una "amiga". y se van a ver una escena de un crimen, pero acaban allí montándose en los columpios. Entonces aparecen muchos perros y deciden meterse en la casa de un desconocido a refugiarse, pero los perros empiezan a abrir ventanas y consiguen entrar... no, en verdad no, porque Yukiteru tiene el diario y va chivando a sus compañeros por dónde van a ir atacando los perros. Entonces allí los amigos se revelan como enemigos y porque sí empiezan a jugarse los diarios de futuro al juego de "dónde tengo la moneda", y porque sí, el chico detective que toca el culo al protagonista acierta sin más, sin tener ningún diario. Entonces, en vez de romper los diarios, se ponen a pasárselos de una persona a otra apostándoselos hasta que se lo juegan a una última jugada (lo único que me sorprendió para bien) pero entonces se apuñalan y se atacan y Yukiteru dice que la loca es su novia y entonces todo son amigos y se van felices.

Así es como he vivido este tomo. Cada uno que juzgue como quiera.

Mirai NIkki #3 Pequeño pero matón


Pues mira, este tomo mejora con respecto al anterior. Sigue siendo inverosímil, pero es mucho más entretenido.

Afortunadamente, en las primeras páginas de este tomo se pone punto y final a la saga anterior y empieza otra mejor, que aunque... para qué mentirnos, sea una flipada y una sobrada, la cosa está entretenida.

¿Y por qué digo que es inverosímil? Fácil... porque un niño pone en jaque al idiota protagonista y a la demente de Yuno. ¿Y de dónde saca un niño gas venenoso?  No lo sé. Y la verdad es que sin saberlo el tomo funciona muy bien, siendo más que entretenido pero... a mí personalmente estar pensando "¿de dónde habrá sacado un niño pequeño gas venenoso?" sabiendo que en unos frutos secos no te lo venden... pues me hace disfrutar menos de la lectura.

Por no hablar de que los dos protagonistas se pasan un tercio del tomo buscando el diario del niño y no se les ocurre mirar en su cartera... aunque sea a la fuerza, no creo que el niño tenga más que ellos... o quizá sí, porque a lo mejor en los chinos le han vendido esteroides junto con el gas venenoso y unos chicles.

Lo bueno: Muy entretenido.
Lo malo: Sus incoherencias.

Mirai Nikki #2 Sectas religiosas


Un tomo que, pese a no tener la velocidad del anterior, creo que está por encima de él.

¿Por qué?. Hombre, la gracia del primer tomo de Mirai Nikki es que consigue explicar cómo funcionan los diarios, cuál es el objetivo de todos los poseedores de uno de ellos y nos ponen algún enfrentamiento (2) con dos poseedores, llegando a conocer a hasta a 5 personajes.

En este segundo volumen sólo conocemos a 2 poseedores más. Pero como la ambigüedad de la mayor parte de ellos está muy presente en este tomo, la falta de velocidad queda compensada por el "a ver cuántos de éstos son verdaderamente buenos" que tenemos en la cabeza constantemente mientras lo leemos.

Y al igual que el tomo anterior, pierde bastante al haberlo leído antes... pero creo que no tanto como el anterior. O es que ya me he resignado.

PD Me pregunto si de verdad consigue mantener el tipo en los 12 tomos... no sé yo.

Lo mejor: La ambigüedad de todos los personajes. No hay tanta trampa de guión como en el anterior.
Lo malo: Pérdida de velocidad.

Así comienza... Mirai Nikki


¡Y llegó por fin a España este manga de segunda!

Pues resulta que Yukiteru (no se por qué pero me recuerda el nombre a Kiteretsu, del autor de Doraemon xD) es un asocial que no tiene amigos ni habla con la gente. Bueno, en verdad, se meten con él. Y a él le queda únicamente escribir en su teléfono móvil diario todo lo que va viendo. Y cuando llega a casa, se encierra, se mete bajo la sábana y habla con Deus ex Machina, un dios-amigo imaginario. Hasta que un día el amigo imaginario éste le dice que su teléfono móvil diario es un teléfono móvil del futuro (pero sin WhatsApp) diario del futuro en el que puede ver lo que va a pasar en un futuro cercano como si él mismo futuro lo hubiera escrito.

El problema es que hay más usuarios con teléfonos móviles diario del futuro, cada uno con diferentes características (depende de lo que su portador escribiera en el diario antes de recibir los poderes) Y entre ellos tienen que matarse para ser el único portador de un teléfono diario y convertirse en el siguiente Deus.

Un manga que promete pero que utiliza cientos de trampas en el guión y en el desarrollo de los ataques entre personajes para poder salir del paso, como que una tía pueda poner sin más 9824359873849572 bombas en un colegio (¿las venden en los chinos? ¿puede alguien pasar a un colegio y liarse a poner bombas sin más sin que nadie se de cuenta?) o cuando una "amiga" del protagonista va leyendo en su diario dónde están las minas y le va guiando (como si pudiera leer tan rápido... y el otro actuar en el instante en el que lo oye) mientras la "mala" se queda... quieta. Y como esto, más cosas sin sentido.

Pero oye, es entretenido. 

Lo mejor: Entretenido.
Lo malo: Con esta relectura en tomo creo que he sacado en claro que no es un manga para releer... o al menos a mí me ha gustado bastante menos que cuando lo leí por scans hace algunos añitos.

La Reflexión de las bombas

A ver, si ya tenemos los posibles bombazos Shingeki no Kyojin, Toriko, Hunter x Hunter, Mirai Nikki, Psyren, Medaka y Beelzebub (seguro que están peleándose por ella) ¿Qué mangas "bombazos" y posibles superventas quedan por anunciar?

Me da que con todas estas licencias, volveremos a estar unos años sin títulos potentes y muy solicitados, como nos pasó el año del FMA/Death note
Related Posts with Thumbnails