Mostrando entradas con la etiqueta Las Flores del Mal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Flores del Mal. Mostrar todas las entradas

Las Flores del Mal

"Pedazo de escoria pervertida" 
"UN RETORCIDO THRILLER PSICOLÓGICO AMBIENTADO EN UN INSTITUTO Takao Kasuga es un apasionado de la literatura enamorado de la obra de Baudelaire. Un día encuentra la ropa de gimnasia de Nanako, la chica que le gusta, y casi sin darse cuenta, se la lleva. Más tarde descubre que Nakamura, una chica a la que nadie soporta, ha sido testigo de ello, y esta le impone un precio por su silencio…"

Lo de "retorcido" le va que ni pintado a este manga, para mí, uno de los mejores que se han publicado en los últimos años, sobre todo la primera parte y ya el final. Y es que como dije hace ya tiempo, la primera parte fue "muy grande, muy loca, muy perturbadora" y todo ello hace que sea un manga muy enfermizo, y eso es lo que hace que sea tan interesante y absorbente.

Una historia de acoso en el que una chica tiene en la palma de su mano a nuestro protagonista por culpa de un desliz, y que éste encima está enamorado de otra chica. La relación que unirá a los tres chicos será enfermiza y en ocasiones violenta (no significa que se peguen, ojo... aunque todo puede psar). Una auténtica locura, sobre todo la relación de Nakamura y Kasuga, que podría llegar a considerarse en una especie de relación sadomasoquista mental.

Si un día de estos hago un listado con los mangas de los últimos años que más me han gustado, no creo que estuviera en cabeza, pero sí estaría reflejado en los primeros puestos. A pesar de lo desagradable que resultaba a veces, porque seamos sinceros, lo que nos cuenta no es agradable.

PD Otra de las reseñas que he tardado meses en escribir...

Las Flores del Mal #8 Rehaciendo la vida


Cuando conoces la duración de un manga y ves que hacia la mitad la estructura cambia tiendes a dividirlo en dos partes y a comprar la primera con la segunda. Y Las Flores en su primera parte ha sido muy grande, muy loco, muy perturbador... y eso es muy difícil de superar. 

Seré sincero, el autor de momento no lo está consiguiendo, esta segunda parte está por debajo de lo enfermiza que fue la anterior. Pero tiene sus toques. Y es que justo cuando el protagonista está rehaciendo su vida, encuentra a una chica que le recuerda a otra anterior en su vida, y se cruza con el novio. Estas dos cosas unidas a su fortuito cruce con Saeki, la cual, en mi opinión, se comporta como una perra, perra en cuanto a sinónimo de mala persona. Y ojo, no digo que el protagonista no se lo merezca también, porque valiente capullo fue, pero ahora que está comenzando a rehacer su vida, su encuentro con Saeki no creo que le haya hecho ningún bien.

Me encanta lo enfermizo de este título.

Las Flores del Mal #3 Cacao mental


Manga perturbador donde los haya, mira que me pareció uno de los mangas de 2014, pero es que a cada tomo que leo me va gustando más y más.

Enfermizo. No el tomo en sí, que en conjunto también lo es, si no la relación de los tres protagonistas, sobre todo la loca de Nakamura, que ha contagiado a Kasuga y en menor medida a Saeki, que ha hecho que reaccione un poco a lo loco.

Tras la que lían al final del tomo anterior, toda la clase vuelve a estar en alerta, pero Saeki ha detectado algo en el dibujo y ya alberga dudas de quién ha podido ser y pregunta para descubrirlo... aunque parece que le da un poco igual.

Y huida de la ciudad. Corta pero muy intensa.

Muy buen tomo. De una sentada ha caído, y eso últimamente entre que me da todo un poco igual y el poco tiempo que tengo, no suele pasar muy a menudo. 

Así comienza... Las Flores del Mal


El instituto... qué bonita época. Exámenes, trabajos, chicas, chicos... que se te olvide algo en clase y vuelvas por la tarde a por ello porque el edificio está abierto (esto en el mío no pasaba, si alguien se lo dejaba abierto al día siguiente aparecía desvalijado, con 4 familias okupas viviendo y gente trapicheando... Japón es diferente). Y una vez allí coges tu libro olvidado y te das cuenta que la ropa de gimnasia de la chica que te gusta está en el suelo, la coges, y no la colocas, porque al cogerla oyes un ruido y te la guardas para que nadie vea que la has cogido del suelo... y te vas corriendo con miedo a casa. Lo peor de todo, es que, alguien como tú, estaba en el instituto a horas que no son de clase (esto es ciencia ficción)  y te ve. Y te chantajea. Y claro, no puedes llevarla otro día por la tarde al colegio (que seguirá abierto) sin que nadie te vea usando una excusa tonta como "oh, se me ha vuelto a olvidar el libro"...

Así comienza este esperado (por algunos) manga, que aunque empieza con la absurdez de "uy, me llevo la ropa porque he oído un ruido en vez de dejarla otra vez en el suelo", la locura de la chica de la portada atrae y te llena de la sensación de "quiero leer más".

Lo más rarete del título, puede ser el dibujo... o mejor dicho, las cabezas (algo grandes) de los personajes. Pero como pasa en muchos títulos, el grafismo queda en un segundo plano para dar paso a lo verdaderamente importante, la historia.

Quiero más. Bueno, quiero más desde que vi los inicios del polémico anime. 
Related Posts with Thumbnails