jueves, 31 de diciembre de 2015

Ahora sí, los últimos del año

El señor cartero me llamó para decirme ayer que a ver si podía traerme un paquete por la tarde o lo tenía que dejar para el lunes. Creo que al final lo ha dejado para el lunes. Mientras, ayer ya fui a por la última compra del año...
-Ore Monogatari #1
-One Punch-Man #1
-Aoha Ride #11
-Magical Girl of the End #7
-Kosaki-Chan #1

-Crows #21 Éste no es comprado, pero me llegó ayer.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

El último o penúltimo paquete

No sé si será el último o el penúltimo en caso de que me llegue otro que tengo pendiente entre hoy y mañana. Quién sabe. Lo que sé es que este ha tardado un día en llegarme. Tela... Por cierto, usaré la numeración original y no la de Panini.
-Secret Wars X-men'92 #3 (Que es X-Force'92, porque lo han tachado los protagonistas)
-Secret Wars Thors #3
-Secret Wars Civil War #1-#2
-Secret Wars Relatos Salvajes #3
-Secret Wars Marvel Zombies #3
-Secret Wars La Guerra de las Armaduras #3
-Secret Wars Crossover #2 Maestro de kung Fu
-Secret Wars Crossover #3 Inferno 
-Secret Wars Crossover #4 Secret Wars 2099
-Secret Wars El Guantelete del Infinito #4
-Secret Wars Mundo de Batalla #4 (En éste es imposible la numeración original...)
-Secret Wars Años del Futuro Pasado #4-#5
-Secret Wars Escuadrón Siniestro #3-#4
-Secret Wars #6
-Secret Wars PequeMarvels #3
-Secret Wars 1982 #3-#4
-Secret Wars El Viejo Logan #4
-Secret Wars La Era de Apocalipsis #1-#2
-Secret Wars La Saga de Korvac #1-#2
-Secret Wars El Ascenso de Attilan #4-#5
-Secret Wars Fuerza-V #4
-Secret Wars Cráneo Rojo #1-#3[FIN]
-Magneto Vol.3 #13-#15
-Groot #4
-Agentes de S.H.I.E.L.D. Vol.3 #10
-El Asombroso Spiderman #110 (Y aquí hay una macedonia de series también...)

lunes, 28 de diciembre de 2015

Última o penúltima, ¿quién sabe?

Hoy me he acercado a por cómics... será la última o la penúltima compra del año...
-Ichi the Killer #10 [FIN]
-El Pupitre de al lado #3
-Dragon Fall #6
-Sunny #2
-Assassination Classroom #9
-Bleach #65
-Hunter x Hunter #25
-Rinne #16 Ahora sí puedo leerme éste y el siguiente xD
-Respuesta de una Inteligencia Absurda #2 [FIN]

Star Wars Episodio VII: El Despertar de la Fuerza

Empezaré diciendo que aunque soy fan de la saga, no soy de sus fans acérrimos, y aunque he visto las películas en varias ocasiones, en esta última semana me he hecho una maratón para refrescar todo y poder pillar los guiños que suponía que había. Y los hubo, así que hice bien.

ATENCIÓN, SPOILERS.

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana... y ya tenemos la séptima película de Star Wars... una nueva película que básicamente y resumiendo mucho, es como el Episodio IV Una Nueva Esperanza, pero puesta al día ya no sólo gráficamente, incluso en el estilo y tiempos de narración, pero manteniendo la esencia de la trilogía clásica y original.

En cuanto a la chica de la película tenemos un trío protagonista, una chica y dos chicos, homenajeando a los episodios IV, V y VI. Una de estas personas posee "la fuerza". Pero antes de que se unan, empecemos por el principio: un androide con cierto carisma, BB-8, llega con un mensaje muy importante y por casualidad a Rey, y ese mensaje importante  el lado oscuro, en este caso La Primera Orden, quiere interceptar, ya que indica dónde está una persona muy buscada por todo el mundo. A Rey se le une Finn, un Stormtrooper que ha desertado y que en su huida se llevó a Poe, un piloto de la Resistencia que nos puede recordar al papel de Han Solo en la trilogía original y que en esta primera película tampoco puede lucirse mucho. Pero parece que lo hará.

Pero estos tres personajes no serán los únicos que pueblen todo el metraje, porque irán desfilando por la pantalla personajes clásicos, como Han Solo, Chewbacca y unos cuantos más, que antes o después harán acto de presencia, siendo para mí quizá el momento Leia/C-3PO el mejor. Tengo que indicar que en varias ocasiones los pelos se me han puesto de punta, ésta quizá haya sido la vez que más lo noté.
Y para terminar de hablar de los personajes, queda por mencionar al lado oscuro, que en la historia están adscritos en La Primera Orden, que parecen seguir los ideales de los Sith o del Imperio de Vader. Kylo Ren mola. Obviamente, dista mucho de ser Darth Vader, pero es un personaje muy distinto. Es muy fuerte pero duda, y creo que es la primera vez que vemos a alguien del lado oscuro diciendo que teme al lado de la luz. Y no sólo es que dude, si no que fracasa de forma continuada y no es el que corta el bacalao bajo el mandato de Snoke, si no que sí, parece uno de los principales, pero principalmente es el alumno de Snoke, un alumno por cierto con mucha mala leche cuando se enfada.

Y sí, no tenemos a un personaje tipo Yoda, ni a nuevos C-3PO, R2-D2 o Chewbacca, pero tenemos un BB-8 y lo que es más importante, no han metido a un nuevo Jar Jar Binks.

Estamos en definitiva ante una gran inicio de una nueva trilogía de la gran saga de las sagas del cine. Es más de lo mismo, pero no huele a refrito y te mantiene pegado el culo a la butaca y los ojos a la pantalla durante todo el metraje. Vamos, que yo quiero el siguiente capítulo, que necesito saber más de lo que pasa, porque eso sí, como punto "malo", necesita continuación y no queda nada cerrado.

PD: Y El Spoiler de la película que me hizo un niño en el trabajo es real... T_T

viernes, 25 de diciembre de 2015

Uno de los regalicos

Nunca lo tuve original...
Crash Bandicoot 3

FELICES FIESTAS.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Noragami #2 Aparecen nuevos personajes


A este tomo le tenía muchas ganas debido a las impresiones que me dejó la lectura de su primer volumen. Y no porque me gustara demasiado, si no porque dije que hace años me hubiera encantado y a día de hoy no me decía gran cosa.

Pues este segundo tomo, me ha dicho menos. Ya sabía a lo que iba y este volumen me ha aportado menos de lo que me aportó el primero. De hecho, no sé si es que estoy tonto o estaba pensando en mis cosas, pero más de una vez leyendo me he perdido y he tenido que volver atrás y mirar nombres, personajes, y demás.

Necesito que alguien me diga cómo va a evolucionar este título a partir de ahora (si es que lo hace) y si de verdad merece la pena este mediocre inicio. 

Me recuerda un poco, lejanamente a Blood Lad, pero muy lejanamente, que a mí BLad me encanta.

Preciosa portada, por cierto.

PD ¡Ayudadme!

martes, 22 de diciembre de 2015

Pokemon #26 Nuevo comienzo en blanco y negro


No sabía si hacer un "Así comienza..." o una entrada de "manga leído" como al final he decido hacer, porque si bien es un comienzo de una nueva aventura, me voy a dejar guiar por la numeración de la serie general, aunque esto es sólo a nivel de organización del blog, ya que cada vez que comience una nueva serie de Pokemon haré una entrada como ésta, simulando un "Así comienza..."

Qué decir de esta nueva aventura, básicamente que es el inicio de la aventura que se desarrolla junto con el inicio de la quinta generación de Pokemon (penúltima a día de hoy, diciembre de 2015) y que nos presenta, como es habitual, dos nuevos protagonistas, Negro y Blanca. Negro es el chico que inicia la aventura de ganar la Liga Pokemon junto con otros dos amigos de su pueblo, y Blanca es una chica que trabaja en una agencia de Pokemons artistas y que por causas del destino se verán viajando juntos. Y mientras ellos viajan, capturan animalillos y demás, paralelamente se desarrolla la historia del Team Plasma y los Líderes de Gimnasio y unas extrañas esferas.

Personalmente, prefiero Rojo, Verde y Azul, de momento, a este Blanco y Ne... Negro y Blanco (siempre siempre siempre lo digo al revés) quizá sea "por culpa" de las partes en las que los Pokemon son actores... o porque gran parte de los Pokemon que lleva Negro no me gustan... Sólo me gusta su inicial, el resto no.

Aunque no lo puedo negar, me encanta este manga.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Your Lie in April #9 Nuevo duo


Creo que en este blog y en mi twitter (para los que me seguís) he dejado siempre clara mi debilidad con este título. Siempre me ha parecido lo mejor que estaba publicando MilkyWay, pero últimamente había quedado un poco a la sombra de A Silent Voice, que había ido despuntando mientras que este YLiA se había mantenido cómodamente sobre el notable sin despuntar.

Y este tomo es igual, sigue en el notable pero sin despuntar. Quizá algún momento que otro, como los momentos emotivos y especiales de algunos de los personajes como por ejemplo los de Kaori desde que está en el hospital. Pero todo es lo habitual en él. No me ha sorprendido, pero me ha gustado tanto como los anteriores.

Realmente no tengo nada que reseñar de este tomo, pero la serie me gusta tanto y me parece tan buena que creo que merece ser recordada por aquí de vez en cuando. Se lo merece.

domingo, 20 de diciembre de 2015

Así comienza... Kingdom Hearts 358/2 Days


"Nuevo" manga del universo KH en el que Sora no es el protagonista y sí lo es Roxas, el SPOILER incorpóreo de Sora FIN SPOILER.

Basado en el videojuego homónimo de Nintendo DS (y que no me gustó nada, se me hizo lento, pesado y bueno, es Roxas... qué esperaba...) nos cuenta la misma historia que, no sé si es sólo cosa mía, parece que funciona mejor en papel que en la máquina. Quizá sea porque la historia es mucho MÁS lenta que la de los otros KH y el rollo pseudofilosófico que lleva con la búsqueda de las definiciones de amistad, corazón, etc. pega mejor con el papel y el ritmo pausado que puede tomarse. Incluso Roxas parece que no me cae mal del todo...

El caso, presentación de muchos personajes de la organización XIII que tan poco me gusta (se la sacaron de la manga para Final Fantasiear la saga a la fuerza, pero es otro tema y no quiero irme más) y de vez en cuando apariciones de personajes de otros de los juegos, ya sean Sora o distintos personajes Disney.

Para fans de la saga. Y ojo, conociendo la historia, que empezar por este título la saga es un poco comenzar la casa por el tejado.

sábado, 19 de diciembre de 2015

¿Penúltima? del año

Ayer creo que hice la penúltima compra del año. Me queda otra, en la que pillaré otra de las novedades de Ivrea.
-Kill la Kill #1
-Ichi the Killer #9 Qué poco queda
-Assassin's Creed Black Flag Awakening Lo que me recuerda que debería retomar el AC Unity.
-Kuroko no Basket #3
-To Love-ru Darkness #8
-Bimbogami Ga! #14 Y qué poco queda también.

Ataque a los Titanes #14-#16 Politiqueo sin titanes


Me pongo al día con la lectura a ritmo de Norma de Ataque a los Titanes con la lectura de estos tres tomos (que los he leído sorprendentemente rápido, la verdad)

Titanes, titanes... la verdad, es que en este fin de este arco pocos titanes se ven. La cosa es más politiqueo que otra cosa. Y bueno, no me ha parecido tan aburrido como la cosa había sido hasta hace poco... aunque está muy lejos de ser el manga que fue en sus comienzos.

Eren e Historia ocupan un papel principal en estos tomos, y la cosa acaba tal y como se pensaba desde el principio, aunque la chica parecía en cierta ocasión algo ida y loca y sólo la locura del padre y el recuerdo de su amiga la despiertan y hace que reaccione.

En mi humilde opinión, este manga debería ir acabando ya. Pero ya de ya, no de en unos 5 tomos.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Haruhi Suzumiya #17 El grupo rival


Tras el parón de la edición de este manga (para recopilar más tomos y sacarlos en una tanda) llegamos a la recta final del manga de Haruhi Suzumiya que ya entró en La Disociación de Haruhi Suzumiya del tomo anterior, que en éste se sigue explicando y presentando un nuevo grupo de personajes, y que continuará en el siguiente volumen con La Sorpresa de Haruhi Suzumiya.

Pues eso, más personajes en el grupo rival del que Haruhi no sabe de qué van (y que siga así, porque la que se puede armar es pequeña...) Y aunque no hubiera sabido que la historia está a punto de acabar, la historia misma lo indica.

Ganas en aumento para ver cómo finalizar ya y espero que salgan todos los que quedan relativamente rápido. Si pienso hacia atrás, Haruhi me ha gustado mucho y más de lo que esperaba en principio, pero también se me hace largo pensar en el día en el que compré el primer volumen.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Así comienza... Soy Sakamoto, ¿por?


Sakamoto es el protagonista de este manga. Esa atípica persona que tiene suerte para todo: se tropieza y no se cae, se lía a llover justo cuanto entra en casa, sube al Metro y justo se levanta una persona y se puede sentar, Correos llega a su casa y traen su paquete para entregárselo cuando está él... milagroso todo.

Pues de esas personas, y esas personas dan un poco de tirria encima. Pues eso le tienen sus compañeros masculinos de clase, tirria, y se lo intentarán poner difícil, pero él sale de todo con arte y clase. Y encima liga mogollón. Y encima saca todo adelante saliendo de los problemas y ayudando a los demás, incluso aunque no quieran, a salir de ellos.

Serie cortita de 4 tomos que se nos presenta con este curioso volumen. Entiendo que un manga así con capítulos autoconclusivos en los que sabes que el protagonista va a salir victorioso puede perder la gracia si es largo, pero siendo cortita la cosa cambia.

Un manga entretenido y diferente en cuanto a argumento.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

I am a Hero #16 Esto es así y así de cruel


La verdad, no sé cuándo saldrá esta reseña publicada en el blog, pero acabo de terminar de leerme este tomo (a día 11 de diciembre de 2015 por la tarde) y NECESITO poner por escrito  lo que se me ha ido pasando por la cabeza leyendo este tomo. OJO, SPOILERS GRANDES DE LA TRAMA, como siempre. Pero éstos son importantes...

Pena, mucha pena. En una historia de zombies lo normal es que mueran personajes, pero cuando algo así pasa de forma tan inesperada, y es que encima anteriormente una de las personajes principales tuvo una temporada de unos cuantos tomos en los que estuvo infectada y lo superó.

Pero esta vez no ha sido así. Oda ha sido mordida por un zombie y antes de perder la cabeza ha pedido a los dos supervivientes que por favor acaben con su vida antes de perder su humanidad. Y así lo han hecho. O así lo ha hecho una de los dos. Qué crueldad y qué... en serio, me ha afectado en la lectura.

Y de ahí salta la acción a Italia, y donde un personaje explica que cree él que está pasando y qué podría ser ese gran ente que se está creando. Y de golpe, se ven cómo son realmente, reaparece un personaje antiguo y todo se vuelve confuso, volvemos a saltar a otros personajes.

Es una puta locura todo. NECESITO más.

martes, 15 de diciembre de 2015

Black Bullet

Hay que salvar la Tierra de los monstruos 
¿Cuántas veces hemos leído/visto una historia en la que la Tierra ha sufrido un duro golpe y sólo quedan unas pocas personas viviendo tras unos muros, bajo tierra, escondidos, etc? Pues Black Bullet es otra historia más de ésas en las que un virus se ha extendido por todo el planeta y ha transformado a los seres vivos en monstruos. Unos pocos humanos que trabajan en la Agencia de Seguridad Civil serán los encargados de poner fin a la vida de estos seres infectados. Como no podía ser de otra forma, nuestro protagonista será uno de ellos, e irá acompañado de una "niña maldita".

A ver, el manga es entretenido, sin más, será uno de esos que tras leer guardes... y vendas o lo dejes ahí por si algún día te da la ventolera y te apetece una relectura (como hago yo con todo). Es la misma historia de siempre con pocas cosas que aportar (o ninguna). Lo más destacable es el dibujo, que a mí me recuerda al de Gurren Lagann y dentro del dibujo, las portadas (me encanta la sobrecubiera del tomo #3) o los dibujos coloreados. Son muy bonitos.

Muchas cosas se han editado similares a este Black Bullet. Si eres fan del género port-apocaliptico monstruoso hazte con él, porque está entretenido. Si ya tienes suficiente con lo que has leído sobre el tema, esto no te aportará nada nuevo.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Kuroko no Basket #2 Otra cara de La Generación


Me sorprende que en el segundo volumen, Fujimari nos enseñe otro de los personajes potentes que tiene pensados para la historia. Ya no sólo hemos conocido a Kuroko y al copiota de la generación, si no que además tenemos ya presentado un tercer personaje que perteneció al equipo.

Además de este personaje, el autor sigue presentándonos a más jugadores, tanto del equipo de Kuroko como de otros equipos, nos muestra sus habilidades y además nos enseña alguna de las curiosas pruebas que les impone a los jugadores, como conseguir un bocadillo especial.

Salvando las distancias, su lectura me recuerda a cuando empecé con la lectura de Slam Dunk hace ya años. Me gusta el spokon. Me gusta el manga de baloncesto, quizá sea el deporte en manga que más me gusta. Me gusta mucho. Y me gusta Kuroko. Leedlo.

domingo, 13 de diciembre de 2015

Más Pokemons, Punpun y Crows

El viernes al salir del trabajo me pasé a por unos cuantos cómics... el Aoha Ride no entra dentro de lo que me compré.
-Tokyo Ghoul #8
-Pandora Hearts #21
-I am a Hero #16
-Pokemon #26
-Black Butler #XX
-Medaka Box #18
-Buenas Noches Punpun #2
-Mibu El Bulli
-Noragami #2
Y Crows me llegó el jueves, creo, no me acuerdo de parte de ECC.
-Crows #20

Magi #14 Bienvenidos a Hogwarts


Fin de saga en Magi (y volviendo del parón de su publicación) y fin del esquema de personajes que hemos tenido desde prácticamente el inicio del título hasta ahora (quitando cierta saga que Aladdin estuvo separado de Alibaba). Los personajes del grupo, todos, se separan, y la acción se traslada con el viaje del protagonista del manga.

Aladdin acaba, tras un curioso viaje, en el país de los magos donde va a seguir aprendiendo el arte de la magia, algo que como comprobará nada más llegar, no dominaba perfectamente. Su fin es entrar en la escuela de magia, como si de un Hogwarts manga se tratara, y allí nos explicarán, aún más, los entresijos de la magia, tipos, clases y afinidades de cada mago (como el nen de HxH o el chakra de Naruto, por poner dos ejemplos)

Y todo este inicio de saga en el que tiene que esforzarse tanto, Magi saca fuerzas de dos cosas... bueno, de tres: de sus ganas de superarse y de las dos tetazas de la profesora. Aissss... menudo salidillo nos ha salido el canijo.

Quiero más de este shonen, sigo pensando que tiene ese toque de las autoras shonen.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Así comienza... Maid-sama!


Imaginaos una Haruhi o una Medaka en un shojo. Es la presidenta de los estudiantes de un instituto en el que el 80% de los estudiantes son chicos, ya que hasta hace poco el instituto era únicamente masculino. La cosa es que ella además de ir al instituto, tiene que trabajar obligatoriamente para ayudar a su madre en casa, que les hace falta el dinero. Y trabaja en un Maid Café. Sin que nadie lo sepa, obvio. Y quiere que siga siendo así, obvio también.

Hasta que el chico más popular del instituto por detrás de ella la descubre y empieza a "chantajearla". Pero no es un chantaje en toda regla, si no que es un chantaje light, al menos de momento. Y a ella eso le hace hervir la sangre.

Un shojo entretenido, al menos de momento, y diferente a todo lo que ando leyendo del género actualmente, que no es mucho, la verdad. 

El miedo que tengo, como siempre en estos mangas, la duración de 18 tomos... espero que no se me haga pesado.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Shonen Note #2 El protagonista ya no es tan protagonista


Segundo volumen de este seinen que nos trae Tomodomo y en el que podemos comprobar que Shonen Note no es sólo Yutaka Aoi y su voz soprano que impresiona y encandila a todo aquel que lo escucha.

Y es que en este segundo volumen este manga se transforma en un manga coral donde el protagonismo no se sabe muy bien en quién recae (de hecho, Aoi está casi desaparecido durante todo el volumen) y gran parte del peso de la trama recae sobre el personaje de la portada, Akitoshi, que tendrá que luchar contra sí mismo para poder poner en orden todo lo que está pasando con el coro del que es el capitán.

No es un manga para todos los públicos, lamentablemente. Es muy especial y como muy personal. O te gusta o te aburre, y para lanzarte a su compra, de momento, tienes que estar seguro de que lo que estás buscando te lo va a dar este título.

Precioso dibujo, preciosa portada, preciosa edición por parte de Tomodomo (páginas a color incluídas) y un precioso manga para leer con mucha tranquilidad y descanso.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Oishinbo #2 Bebidas alcoholicas en Japón


Cuando leí el primer tomo de Oishinbo me sorprendí muy gratamente. No me esperaba que un título cuyo planteamiento en nuestro mercado fuera de acercarnos a la gastronomía nipona pudiera engancharme para poder acabar semejante tomo en dos sentadas (leo en los trayectos de transporte público) Y bueno, supuse que al ser generalidades la cosa podía parecer interesante pero que al cabo de unos cuantos capítulos el "enganche" bajaría.

Pues no.

No sólo no ha sido así, si no que en este segundo volumen el enganche ha sido mayor, he aprendido un montonazo de cosas (y no sólo de sake y derivados, que hay MUCHOS), si no del vino y de más datos y temas relacionados con la gastronomía en general.

Por cierto, también se puede extraer curiosidades en la mente colectiva nipona de los años a los que corresponden los capítulos, como el hecho de que se supone que los orientales se estaba occidentalizando (en el círculo de mi Twitter es al contrario, todo cada vez es más japonés y viva Japón) y... qué coño, como si en España no tuviéramos el vino de La Rioja, que no sale nombrado ni una vez (xD es broma).

Muy recomendable, estoy muy contento con este título, ojalá funcione bien y amplíen los títulos con segundas partes de algunos de los temas que ya se tratan en estos 7 tomos, postres, aperitivos... yo qué sé.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Akame ga Kill #2 Muerte, sangre, destrucción


Alguien me dijo por ahí (lo siento, no me acuerdo si fue en Twitter, si fue en el blog, en persona o dónde) "este manga al final acaba siendo un poco a ver quién muere en cada tomo". No quise creerlo, o pensé que todos los muertos iban a ir por el mismo camino que lo visto en el primer tomo.

No es así.

No me gusta. 

O sí. No sé, mola que todo sea tan impredecible en cuanto a ver qué personaje puede sobrevivir, le da gracia al tema, lo hace interesante. Pero como lector, si coges cariño a un personaje o te cae bien o lo que sea, y de golpe deja de salir por causas violentas y crueles... pues no te gusta. 

O sí. No sé.

Pero esto es Akame ga Kill, un manga sobre un grupo de asesinos, y es lo que tiene... todos pueden morir. Y parece que es la gracia de este segundo tomo, que me ha gustado bastante más que el primero, ya que me lo he leído de una sentada y rápidamente. Y me ha hecho hasta tener ganas de comentarlo en el blog.

Al final va a ser que sí me gusta esta fragilidad en los personajes. Hacen intensa a la obra.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Frenazo en las compras

Con la llegada de las Navidades tengo que echar el freno en las compras...
-Gogo Monster
-Ranma #12
-Rinne #17 (y no tengo el 16, me acabo de dar cuenta -_-)
-Tegami Bachi #17

Fairy Tail #45 Intentando poner sentimiento


Parte del comentario de este tomo no va precisamente por este tomo, pero es algo que de verdad quería hacer en este blog.

Lo primero que haré será obviar cualquier comentario de la portada. Bueno, qué coño, no lo haré. Esa portada... si el autor no tenía suficiente con prostituir a Lucy como personaje, ahora también lo hace con una de sus invocaciones, mostrando todo lo que puede mostrar en un shonen. Y ojo, me parece muy bien que al autor se le requiera esto, o él quiera hacerlo como reclamo para vender. Pero a la pobre Lucy le hemos visto ya de todo y desde todos los ángulos. En todas las sagas. Innova. Vístela.

Y bueno, Mashima me parece un autor que sabe llevar combates hasta el infinito de forma magistral y llenos de fanservice y adrenalina, llevar acción y cuando se lo propone también crea historias interesantes (aunque sean sagas independientes que no tienen nada que ver con la historia), además de ser un maestro en cuanto a creación de personajes con diferentes grafismos y poderes... pero... por favor... que alguien contrate a un señor o señora que le guionice lo que le queda de Fairy Tail para retomar la historia y encaminarla, porque nos vemos en el tomo 100 sin saber nada de nada de lo que ha pasado.

Y también Mashima me parece que es un maestro en el arte de intentar hacer llorar al adolescente lector de manera fácil y sencilla. Y con este tomo y Acuario lo demuestra.

Me gustaría hacer una pregunta... quién de los que han leído esta entrada sigue comprándose este manga. ¿Sigue de moda? ¿Sigue vendiendo bien?

jueves, 3 de diciembre de 2015

Odio Correos

Cómo odio a Correos.
-Soy Sakamoto ¿por? #1
-Green Blood #4
-Your Lie in April #9
-Kids on the Slope #2

A Silent Voice #5 Intentando compensar todo lo malo


Sabéis cuando estáis leyendo algo que os está gustando, os parece bonito, que los personajes transmiten cierta calidad humana (o al menos uno de ellos), de esto que se nota arrepentimiento y que no se sabe cómo compensar todo el mal hecho y se hace todo lo posible por hacer cosas buenas por esa persona... pues así tenemos a nuestro protagonista.

Y así tenemos también al resto del grupo, con el que parece que todo va bien hasta que un secreto sale a la luz... y se rompe todo.

Y claro, hay gente que se puede sentir culpable de todo lo que ha pasado... y quiere solucionarlo. Sea como sea.

Este es uno de esos mangas que me leía porque me gustaba, pero no me parecía una grandísima cosa. Poco a poco me fue picando cada vez más. Y con este quinto tomo... se ha convertido, para mí, en una de las series del año. Este tomo, de principio a fin, funciona perfectamente, incluso como tomo único. Un perfecto resumen de lo que es la serie y lo que quiere transmitir.

Una maravilla. Una joya. Una obra maestra.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Lecturas Semanales: Noviembre post-salonero

Nuevo mes que se acaba y nueva lista de lecturas que me toca poner. Lo retraso un día por todas las entradas del Salón que tenía pendientes y por la recopilación de las mismas. Menudo mes de novedades... menudo mes. Y es que entre las novedades saloneras y las salidas de Marvel de Secret Wars (muchas grapas) el número de compras sube y sube y sube... Diciembre tiene que ser más tranquilo.
COMPRAS: 92
LECTURAS: 69

CÓMICS:
-A Silent Voice #5
-Agentes de S.H.I.E.L.D. #9
-Ajin #1
-Akame ga Kill #1
-Akame ga Kill #2
-Area D #4
-Assassin's Creed Flack Flag Awakening #1
-Assassination Classroom #8
-Bestiarius #2
-Black Bullet #3
-Black Bullet #4 [FIN]
-Bleach #64
-Blue Exorcist #14
-BTOOOM! #17
-Dead Dead Demons Dedede Destruction #1
-Buenas Noches Punpun #1
-Detective Conan #10
-Dragon Ball Color Saga Cell #2
-Dragon Ball Z El Regreso de Broly
-El Asombroso Spiderman #106
-El Delirio de Ani
-El Diario Gatuno de Junji Ito
-Fairy Tail #45
-Groot #14
-Hunter x Hunter #24
-Ichi the Killer #8
-Kajika
-Kuroko no Basket #1
-Kuroko no Basket #2
-La Heróica Leyenda de Arslan #1
-Los Nuevos Vengadores #1 La Fuga
-Los Vengadores #54
-Magi #14
-Magical Girl of the End #5
-Marmalade Boy Little #2
-Noragami #1
-One Piece #74
-Oishinbo #1
-Pokemon #1
-Relatos de Sabu e Ichi #1
-Respuesta de una Inteligencia Absurda #1
-Saint Seiya #21
-Secret Wars #5
-Secret Wars Capitana Britania y los Defensores #2 [FIN]
-Secret Wars El Ascenso de Attilan #3
-Secret Wars El Guantelete del Infinito #3
-Secret Wars El Viejo Logan #3
-Secret Wars Fuerza-V #3
-Secret Wars Futuro Imperfecto #2
-Secret Wars Las Guerras de las Armaduras #2
-Secret Wars Mavel Zombies #2
-Secret Wars Mundo de Batalla #3
-Secret Wars PequeMarvels #2
-Secret Wars Proyecto Exterminio #2
-Secret Wars Relatos Salvajes #2
-Secret Wars Thors #2
-Secret Wars X-men'92 #2
-Senpai
-Shonen Note #2
-Sunny #1
-Terraformars Rain Hard
-Tokyo Ghoul #7
-Toriko #24
-Übel Blatt #5
-Übel Blatt #6
-Übel Blatt #7
-Übel Blatt #8
-Uncanny Brains #1
-Vinland Saga #6
VIDEOJUEGOS:
-Battle Islands
-Broken Sword 5
-Deadpool
-Grow Home
-Lego El Hobbit
-Lego Jurassic World
-Pokemon Shuffle
-Pokemon Rumble
-Pokemon X
-Smash Bros WiiU

Los Mangas del Salón 2015

Y ya están todas las novedades manga del Salón leídas y comentadas en el blog, "sólo" me ha llevado hasta el mismo final de mes de noviembre. Pero claro, llevo desde octubre comentándolas todas, y ya se han ido perdiendo por el camino, por lo que hago esta entrada un poco para recopilar todo lo escrito y para hacer un pequeño comentario con todo y un poco por encima lo que ha sacado cada editorial.

TOP
1º-Buenas Noches Punpun
2º-Marmalade Boy Little
3º-Sunny
4º-Kids on the Slope
5º-Pokemon
6º-Desaparecido
7º-Kuroko no Basket
8º-El Diario Gatuno de Junji Ito
9º-Oishinbo
10º-Akame ga Kill 

EDITORIALES 
La verdad, ha sido difícil hacer ese TOP, ya que se pueden comparar sin problemas dos mangas de temática similar sin muchas dificultades, pero claro, comparar mangas de tan diversa temática como puedan ser Desaparecido, Marmalade Boy Little y Pokemon no es nada fácil ni objetivo (Desaparecido tiene mucho más fondo que Pokemon, pero Pokemon es más accesible y aporta entretenimiento desde la viñeta uno...) Así que para comentarlo un poco más extensamente usaré este apartado. Y separaré por editoriales, y las iré nombrando según el TOP, comenzando por Norma ya que el primer manga es suyo...
NORMA- Norma ha llenado las estanterías de las tiendas con sus novedades... Punpun, Ajin, Pokemon, Desaparecido, Oishinbo, Noragami, Dead Dead Demons, Arslan, Akame ga Kill... muchas han sido las novedades y casi todas ellas por encima de la media. Más que contento de las compras de Punpun, Pokemon y Desaparecido, sobre todo. Y por supuesto Oishinbo o Akame han sido sorpresas de las que podría esperar menos de lo que han sido, y me han traído Ajin, que llevaba tiempo pidiéndola. Se ha convertido en una editorial mezcla de mangas comerciales (Fairy Tail o Tokyo Ghoul) con títulos más "minoritarios" o especiales (como Desaparecido u Oishinbo) manteniendo un equilibrio para contentar a todo tipo de públicos, desde Narutards a gafotakus.
PLANETA- Pues con Planeta yo llevo años teniendo la misma sensación: poquito riesgo y a lo seguro. Marmalade Boy Little y Cappuccino de Wataru, lo cual para mí ya es más que suficiente como para estar contento. Y las otras dos obras, Relatos de Sabu e Ichi, como manga clásico, y 5 centímetros por segundo como manga gafotaku de postureo que tan de moda se han puesto durante estos últimos tiempos y que intentan explorar y explotar los sentimientos de los protagonistas y del lector... o bueno, manga basado en una película de anime. Planeta en el Salón se centra más en la promoción de los shonen a precio y calidad baja y a lo que yo agradezco enormemente: el relanzamiento de Nogami Neuro y Rosario, ambas las tengo, pero una la van a continuar y la otra... ojalá se animen con la segunda parte. Pues eso, la editorial del DON, la shonen-promoción y de las obras que ya les han funcionado y segundas partes.
ECC- Editorial que ha puesto a la venta la bizarrada de Respuesta de una Inteligencia Absurda y la gran Sunny. Sólo por Sunny merece la pena hablar de ella. Me parece a mí que es la sustituta de Glénat/EDT en cuanto a editar manga raruno, aunque eso sí, a un precio superior que supongo que les valdrá para poder mantener el catálogo, ya que si miramos lo que han sacado y lo que van a sacar, los mangas que tienen en catálogo son todos de ese estilo, quitando Crows, que parece que no les vaya muy bien...

MILKY WAY-Una de las ausentes en el Salón junto con Panini. Sacaron sus novedades como Kids on the Slope, Paseos por el Bosque o Flores Azules antes del evento y bueno, ahora a finales de noviembre han sacado Soy Sakamoto, ¿por?, lo cual parece inteligente y es lo que antes hacía Ivrea, evitar justo la salida de sus títulos en los días clave para evitar perder ventas al competir con otros títulos. Se han convertido un poco en la editorial alternativa y gafotaku de los lectores de mangas. Hasta ahora todo lo que van sacando ha cumplido.
IVREA-Pues parece que se han hecho con el hueco que tenía EDT de mangas fanservice, ya sea por enseñar cacho (esto lo tenían de antes) como de mangas violentos y de acción, además de seguir licenciando y editando shojos, aunque parece que no tanto como antes. Además en este evento han recuperado El Delirio de Ani de Andrea Jen, por fin, y bueno, en cuanto a mangas, Kuroko para mí ha sido La Novedad de la editorial, que ha venido acompañado de otros títulos como Uncanny Brains o el artbook de Sakisaka, con la visita de la autora. Quién iba a decir hace ya unos años que "la cuarta en discordia" entraría en el podium de las tres grandes como lo ha hecho estos años.
TOMODOMO-Tanto El Diario Gatuno como Senpai, las dos novedades como tal que han puesto a la venta este Salón (junto a Orange #3) me han causado sensación. Es una editorial chiquitita y ya han dicho que no pueden sacar más de 2 tomos al mes, pero todo lo que van sacando hasta ahora ha tenido suficiente calidad por lo que es una pena que no puedan abarcar más. Y lo que viene promete, sobre todo Quién es el 11 pasajero, de Moto Hagio.
PONENT MON-Lamentablemente no me he podido hacer con las dos novedades que han sacado hace nada y lo último que he leído ha sido El Rastreador, reedición de una obra ya publicada. A ver si le pongo remedio, pero los precios de esta editorial impiden comprarles todo lo que me gustaría.
PANINI- Se nota que el Salón del Manga les importa un ojete. Este año sólo han puesto a la venta el manga de Assassin's Creed Black Flag. Ojalá pusieran tanto empeño en el manga como lo hacen con Marvel, que como lector de Marvel con ellos estoy muy contento, pero como lector de manga... deja un poco que desear, con lo que podrían ser.

LISTADO DE NOVEDADES
Y por si quieres leer alguno de los comentarios de estos mangas que he metido en el TOP o de las novedades que me he comprado estos meses, pues aquí un listado de todos ellos con los links a sus reseñas/comentarios:

-5 Centímetros por Segundo [PLANETA]
-Ajin [NORMA]
-Akame Ga Kill [NORMA] 
-Assassin's Creed Black Flag Awakening [PANINI]
-Buenas Noches, Punpun [NORMA] 
-Cappuccino [PLANETA]
-Dead Dead Demons Dededede Destruction [NORMA]
-Desaparecido [NORMA]
-El Delirio de Ani [IVREA]
-El Diaro Gatuno de Junji Ito [TOMODOMO]
-El Rastreador [PONENT MON] 
-Flores Azules [MILKY WAY]
-Hotel [MILKY WAY]
-Kids on the Slope [MILKY WAY]
-Kuroko no Basket [IVREA]
-La Heroica Leyenda de Arslan [NORMA]
-Marmalade Boy Little [PLANETA]
-Noragami [NORMA]
-Oishinbo [NORMA]
-Paseos por el Bosque [MILKY WAY]
-Pokemon [NORMA]
-Relatos de Sabu e Ichi [PLANETA]
-Respuesta de una Inteligencia Absurda [ECC]
-Senpai [TOMODOMO]
-Sunny [ECC]
-Terraformars Rain Hard [IVREA]
-Tokyo Summer of the Dead [ECC]
-Uncanny Brains [IVREA]